Secciones

Intendente y el megapuerto: "San Antonio está haciendo mejor las cosas"

E-mail Compartir

En entrevista con El Mercurio de Valparaíso, el intendente de la Quinta Región, Gabriel Aldoney, dijo que San Antonio "está haciendo mejor las cosas" al referirse a los avances del proyecto de Puerto de Gran Escala (PGE) de la Empresa Portuaria de San Antonio (Epsa).

Luego que Epsa anunciara que durante el último trimestre del presente año ingresará el PGE al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (Tdlc), Aldoney analizó esta temática en el diario regional.

Según El Mercurio de Valparaíso, Aldoney cree que las dificultades que ha implicado la expansión del Terminal Dos conspiran contra un avance más significativo en esa área.

"Creo que Valparaíso, con la demora que ha tenido en resolver el Terminal Dos, obviamente que ha gastado una tremenda energía en recuperar la capacidad que en algún minuto tuvo sobre San Antonio. Obviamente que eso ha atrasado las obras destinadas a que Valparaíso pueda avanzar también en la propuesta del Puerto de Gran Escala", enfatizó.

El jefe regional recordó que en procesos anteriores Valparaíso siempre tuvo dificultades para licitar primero o antes que San Antonio los terminales. "E evidente que estamos ante un problema y que de alguna manera Valparaíso tiene que resolver", declaró.

Sobre los avances que ha tenido Epsa con su proyecto de PGE, afirmó que "siempre debo aclarar que soy intendente de toda la región y, en ese sentido, debo tener la capacidad de valorar lo que está haciendo San Antonio. Naturalmente, a mí me preocupa que Valparaíso no aproveche, por decir así, la potencialidad que tiene, pero también tengo que decir, como intendente de la región, que San Antonio está haciendo mejor las cosas".

intendencia
intendencia
gabriel aldoney se refirió al puerto a gran escala.
Registra visita

Invertirán $145 millones en el barrio comercial

La avenida Centenario ha experimentado una serie de mejoras gracias a programa de gobierno.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Leonor Gutiérrez, presidenta de la Agrupación de Comerciantes del Centro de San Antonio, está feliz con la serie de mejoras que se ha realizado en el barrio comercial de avenida Centenario.

Ella y los comerciantes del sector son algunos de los beneficiados, a nivel país, del programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales, que busca dinamizar la gestión comercial y mejorar el entorno urbano de más de 60 barrios comerciales a lo largo de todo Chile.

"Ha sido un proceso largo con altos y bajos por un tema de idiosincrasia porque cuesta trabajar de manera asociativa. Pero hemos perseverado y se ha podido salir adelante, porque todos hemos puesto lo mejor", dijo la dirigenta.

El programa ha permitido invertir cerca de $100 millones en la comuna puerto y su segunda etapa contempla destinar otros 45 millones de pesos.

"Se ha limpiado el lugar. Son 60 contenedores los que se entregarán para el barrio, además se han realizado intervenciones callejeras y se ha estimulado el desarrollo de conductas amigables con el medio ambiente. También se han llevado a cabo capacitaciones de inglés y se han instalado bancas para hermosear el lugar: en definitiva hemos mejorado espacios que estaban muertos en este barrio", describió Gutiérrez.

Víctor Hugo Fernández, director regional de Sercotec, recalcó que "este barrio es parte de la cultura local. El programa lo que pretende es poner en relieve estos valores culturales, históricos y comerciales de las ciudades".

45 millones más, a los 100 ya invertidos, se destinarán para seguir mejorando el barrio de Centenario.

sergio riveros
sergio riveros
locatarios han realizado una serie de actividades para reactivar esta zona comercial.
la cuenta pública se realizó en la sede de la araucana.
Registra visita

Lanzan curso en línea de "Transporte y Logística Internacional"

E-mail Compartir

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y SeaLand, la naviera regional del Grupo Maersk, lanzaron el nuevo curso en línea y gratuito "Transporte y Logística Internacional", una guía para aquellas Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y emprendedores de la región que deseen incursionar en el comercio internacional. Se podrá acceder al curso a través de la Academia de ConnectAmericas.com, la primera red social empresarial creada por el BID en colaboración con Google, DHL, Alibaba y SeaLand.

El curso online de Transporte y Logística Internacional constituye una ayuda para empresarios, productores, potenciales exportadores o importadores que busquen comercializar sus productos en el exterior, ya que introduce los conceptos básicos que les serán útiles en sus gestiones comerciales.

EL curso online es gratuito para los sanantoninos.
Registra visita