Secciones

Limpiaron 85 kilómetros de colectores en la comuna de Algarrobo

De 90 millones de pesos fue la inversión para esta medida de Esval. El vienes 25 de agosto, a las 20. 30 horas, en el salón multipropósito de Cerro Alegre, se hará una lota en beneficio de Noelia Silva, quien vive con fuertes dolores lumbares.
E-mail Compartir

Crónica - Jesús Farías Silva

En el marco del Plan de Mantenimiento Preventivo de redes de aguas servidas, que ejecuta Esval anualmente a lo largo de la región, equipos de la sanitaria realizaron un operativo programado de limpieza del colector ubicado en la avenida Carlos Alessandri, en plena costanera de Algarrobo.

En la zona, este plan considera la mantención de 85 kilómetros de colectores -desde Casablanca hasta San Antonio- con una inversión cercana a los $90 millones, y su objetivo es reforzar la infraestructura sanitaria y permitir una adecuada operación del sistema de recolección y conducción de las aguas servidas domiciliarias. A nivel regional, en tanto, Esval proyecta el mantenimiento de 488 kilómetros de redes para el presente año.

"Nuestro plan, que desarrollamos a lo largo de todo el año, se refuerza en los meses de invierno y previo a la época estival, donde la zona recibe mayor cantidad de visitantes. Su objetivo es permitir que el servicio de recolección y conducción de las aguas servidas cumpla con los estándares de calidad hacia nuestros clientes. Esto ayuda a prevenir potenciales eventos de rebases, o malos olores asociados a obstrucciones del sistema, a través de la limpieza de colectores principales, cámaras de rejas y pozos desarenadores", explicó el subgerente zonal de Esval, Alejandro Salas.


El inmenso dolor "que no deja dormir" a fundadora de la Feria de las Pulgas

"Me da mucha pena no poder tomar en brazos a mi nieta", se lamentaba en octubre del 2015, Noelia Silva, una de las fundadoras de la masiva Feria de las Pulgas, quien vive un verdadero calvario aquejada de dos hernias en su columna, que le impiden hacer una vida normal.

Casi dos años después la situación solo ha empeorado. Los dolores son más intensos y las posibilidades de intervenir su espalda para acabar con el origen de los malestares son -al fin- más posibles que antes.

Beneficio

El 25 de agosto hará una lota para costear una resonancia magnética y, según cuenta, "ver la posibilidad de operarme y salir de esta pesadilla".

"Ya tengo la hora médica, espero poder reunir el dinero para que el doctor entregue la orden de operarme", revela.

"Estas hernias lumbares llevan mucho tiempo, pero desde hace ya más de cuatro meses crecieron en tamaño y ha aparecido una más", prosigue.

"Mis dolores son 24 horas 7 días. Dormir se ha hecho un tormento, el dolor no me deja y la intensidad es variable por día. Esto me está afectando mi cuerpo entero y más aún mi mente", confiesa.

La actividad benéfica será el vienes 25 de agosto, a las 20. 30 horas, en el salón multipropósito de Cerro Alegre.

sergio riveros.
sergio riveros.
los trabajos se realizaron durante el primer semestre en algarrobo.
maría gema de la empresa.
NOELIA SILVA ES UNA QUERIDA VECINA DEL CERRO ALEGRE.
Registra visita

Sernatur entregó primera certificación a agencia de turismos de San Antonio

E-mail Compartir

Buscan que el Sename asuma rol activo en presunto caso de violación en Cartagena

Con el objetivo que el Servicio Nacional de Menores (Sename) adopte un rol más activo en el presunto caso de violación de una menor registrado en la comuna de Cartagena, se reunieron los padres de la supuesta víctima con la directora del organismo, Solange Huerta.

Durante la cita, los afectados solicitaron que el Sename coordine con su dirección regional una serie de intervenciones en el establecimiento donde se suscitaron los delitos, la escuela Villa Cártago, y también colaborar con el proceso judicial que se encuentra en desarrollo y que tiene en prisión preventiva al violador.

En el encuentro también participó la concejala Lily Plaza y la diputada María José Hoffmann, quien señaló que "para todos nosotros era muy importante que la directora del Sename conociera este caso, ya que tiene que cumplir un rol fundamental con las familias. De la directora, recibimos muchos consejos prácticos para desarrollar en la comunidad local y con la familia afectada".

488 kilómetros de redes, a nivel regional, es lo que pretende llegar la sanitaria.

25 de agosto. Ese día se hará una lota a beneficio de la vecina del Cerro Alegre.

3 autoridades asistieron: la diputada Hoffmann, la concejala Silva y el Core Araneda.

Registra visita