Secciones

Escuela PLUS

E-mail Compartir

Escuela Plus "integra recursos y la experiencia de las entidades participantes para configurar una innovadora metodología y recursos de enseñanza", según dice su página web. DirecTV proporciona a las escuelas acceso a la TV digital satelital a través de su tecnología DirecTV Plus, que permite retroceder y pausar la televisión en vivo, además de grabar digitalmente hasta 100 horas de programación y almacenarla en su decodificador. Discovery Channel aporta su franja educativa "Discovery en la Escuela", compuesta por documentales con aplicaciones para la docencia que los educadores pueden almacenar en la caja de recepción del satélite instalada en el establecimiento para utilizarlos en el momento que consideren oportuno. "Discovery en la Escuela" ya ha capacitado a más de 4.000 docentes y ha apoyado el enriquecimiento curricular de más de 800.000 estudiantes en al menos 3.000 colegios públicos y privados de la región.

Registra visita

Profesora de El Convento representará a Chile en congreso internacional de educación

Pamela Vera estará dos días en Argentina, en el Segundo Congreso Iberoamericano de Escuela Plus, donde docentes de todo el mundo compartirán sus experiencias sobre un innovador proyecto de televisión educativa.
E-mail Compartir

Jesús Faría Silva

La profesora de la Escuela de El Convento de Santo Domingo, Pamela Vera, enfrentará los días 6 y 7 de septiembre uno de los momentos más desafiantes, pero enorgullecedores de su carrera como docente.

Esos días estará representando a Chile en el Segundo Congreso Iberoamericano de Escuela Plus, en Buenos Aires, Argentina, donde educadores de todo el mundo se reunirán para compartir experiencias sobre el uso de las tecnologías en el aula, específicamente de la televisión educativa en las escuelas rurales.

"Estoy muy contenta, porque no solo es algo importante para mí, sino que para la escuela, sus docentes, alumnos y apoderados", contó la "maestra", quien además de hacer clases de Lenguaje y Comunicación al Cuarto Básico del mencionado recinto educacional, también ejerce el cargo de Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP).

En el encuentro, Pamela tendrá doce minutos para contar cómo aplican en la lejana escuela de El Convento la moderna tecnología del programa "Escuela Plus", que consiste en entregar contenido televisivo educativo a alumnos de distintos niveles.

"Esto es algo totalmente distinto a lo que se conocía como televisión educativa, porque nos preparan y entregan un decodificador y una guía para que los niños tengan acceso a programas sobre historia, arte y cultura, que en muchos casos no podrían ver. No se trata de llegar y mostrarles un documental o una película", explicó la docente.

"No son programas al azar sino que van ligados a los contenidos que cada profesor está viendo con sus alumnos", indicó.

El proyecto, que partió en Chile en 2008, también llevará hasta la capital trasandina a otros dos profesores. Uno de La Ligua y otro de la Región de O'Higgins para que compartan sus vivencias con sus colegas.

"Habrá gente de todo el mundo, así que es una tremenda experiencia, para mí por ejemplo, en contarles cómo es la educación acá, partiendo por dónde está El Convento, capaz que piensen que le hago clases a monjitas", dice entre risas.

-¿Como llegó a ser la seleccionada?

-Todos los colegios que están trabajando en este proyecto tienen una persona encargada, y en una actividad que tuvimos en el periodo de vacaciones de invierno me dijeron que yo, por mis aptitudes, había sido seleccionada para ir a Argentina.

-¿Contenta?

-Mucho, pero es un desafío, donde lo más importante es mostrar cómo educamos en el campo y cómo a través de este proyecto le enseñamos el mundo a los niños.

La docente, titulada de la Universidad de Playa Ancha, completará un año viviendo en una casa que le entrega la Municipalidad de Santo Domingo a algunos profesores del establecimiento, para que no tengan viajar todos los días desde la ciudad hasta el lugar.

"La forma de vida acá es totalmente distinta, a pesar de que esta escuela es casi urbana, en el sentido que tenemos a muchos alumnos que llegaron desde San Antonio, de Santiago e incluso desde el extranjero porque sus papás encontraron trabajo en la zona", recalcó.

"Estoy muy contenta, porque no solo es algo importante para mí, sino que para la escuela, sus docentes, alumnos y apoderados",

Pamela Vera."

pamela es profesora de lenguaje del cuarto básico en el convento y también la jefa de utp en el mencionado recinto.
la profesora junto a sus alumnos.
La educadora expondrá en argentina.
Registra visita