Secciones

Preocupa estado de sede de Lo Gallardo

A dos años de asumir la directiva, liderada por Alexis Lizama, el dirigente contó cuáles son las tareas pendientes para el resto de su mandato.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Alexis Lizama cuenta con orgullo que en las últimas elecciones realizadas en la unidad vecinal número 39, perteneciente a Lo Gallardo, participó un gran número de personas.

Un poco más de 400 vecinos votaron para elegir a una directiva que, finalmente, quedó compuesta por Lizama como presidente; Alejandra Garrido, como tesorera, y Erika León, en el puesto de secretaria.

El 23 de agosto de 2015, todos ellos asumieron sus cargos y el enorme desafío de solucionar los problemas de los vecinos.

"Estamos cumpliendo dos años desde que asumimos y si uno analiza, creo que todas las personas querían un cambio para este sector. Sentíamos que estábamos un poco abandonados, estancados, sin proyectos", asegura este dirigente vecinal de 45 años.

"Gracias al trabajo de Erika como de Alejandra tenemos una administración ordenada y con las cuentas claras. Imposible no destacar el enorme trabajo de la gente que nos ayuda en cada actividad. Hay un grupo de personas que quería hacer cosas para su sector, ayudar, cooperar y han sido un puntal para nosotros", destacó Lizama.

Pese a los avances que han realizado durante estos dos años, como los reductores de velocidad, la luminaria en el borde del río Maipo y las instalaciones de alarmas comunitarias, Lizama comenta que la sede social de Lo Gallardo se encuentra en pésimas condiciones. "Es un peligro real si hay temblor fuerte, sobre todo, porque hoy en día la sede se utiliza casi todos los días", afirma.

El inmueble, ubicado en avenida San Juan 2390, fue reconstruido hace 30 años, según recuerda Lizama, y hace 15 se le hicieron algunos retoques a este recinto de madera.

"Mucha gente cuando viene piensa que el tronco que tenemos en el medio de la sede es decorativo, pero ese tronco es el que afirma la sede. Una de las medidas que quisimos implementar era darle movimiento a esta sede y por lo mismo casi todos los días se ocupa para diferentes actividades. Nos preocupa que pase algo con un temblor", aseveró.

Debido a esta situación es que hace un par de meses están trabajando en un proyecto junto a la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac) para mejorar este recinto.

"Sabemos que es difícil que en un año nos puedan ayudar con esto, pero creemos que dejaremos la tarea bastante adelantada. Necesitamos el apoyo de las autoridades", manifestó Lizama.

sócrates orellana
sócrates orellana
este tronco es el que sostiene la sede vecinal de lo gallardo en san antonio. tanto dirigentes como vecinos están preocupados por sus deteriorado estado.
alexis lizama, presidente de la junta de vecinos de lo gallardo.
Registra visita

reclaman áreas verdes

E-mail Compartir

Alexis Lizama dice que el sector de Lo Gallardo, perteneciente a la comuna de San Antonio, es uno de los pocos lugares en todo Chile que no cuenta con áreas verdes donde niños, abuelos y vecinos en general puedan compartir. "Nos encantaría tener una plaza para los niños del sector donde puedan jugar, donde los abuelos puedan ir a descansar y relajarse, pero no tenemos nada. Creemos que se está perdiendo un lugar muy bonito en la ribera del río Maipo, camino al estadio de Gallardo. Allí hay un lugar muy bonito donde se puede aprovechar la naturaleza", cree Lizama. El dirigente cuenta que "con los vecinos hemos limpiado ese lugar y hemos organizado cicletadas y sería un atractivo turístico de la ciudad muy lindo. Ojalá se puede materializar algún proyecto en este lugar".

Registra visita