Secciones

Usuarios de centro de rehabilitación impulsan su iniciativa ecológica

E-mail Compartir

Los trece usuarios del Centro de Rehabilitación (CCR) San Antonio de Padua que forman parte del emprendimiento de reciclado de papel están felices. Y cómo no, si con sus manos ya han dado forma a libretas y cuadernillos, proyecto ecológico innovador que los tiene con expectativas de crecer con su negocio y convertirse en emprendedores. Hoy este proyecto está terminando exitosamente su primera etapa. La segunda consiste en la formalización de esta iniciativa que busca la reinserción laboral de los pacientes tras su rehabilitación.

Lucía Olivares, directora del CCR San Antonio de Padua, hizo un llamado a la comunidad a continuar depositando papeles en los centros de acopio que seguirán instalados en centros de salud y establecimientos educacionales de la comuna.

Indicó que dentro de las otras acciones que llevan a cabo como centro de rehabilitación está elaborar un proyecto para presentar en los Presupuestos Participativos. Además, el martes 29 de agosto se reunirán en una asamblea para recopilar ideas y elegir junto a la comunidad la mejor opción.

Las actividades y proyectos de este centro de rehabilitación son impulsadas por el municipio a través de su Departamento de Salud.

Registra visita

50 emprendedoras de la provincia de San Antonio fueron capacitadas

E-mail Compartir

Cerca de 50 mujeres emprendedoras de la provincia de San Antonio fueron convocadas por Prodemu para participar en una charla informativa dictada por el Instituto de Previsión Social (IPS) para difundir diversos beneficios y protección social que entrega el Estado, con el propósito de integrarse al programa "Más Capaz" y conocer aspectos que tienen relación con el sistema previsional.

La asistente social del IPS San Antonio, Ángela Vargas, fue la relatora y destacó la iniciativa que busca fomentar los derechos de la ciudadanía y educar en materia previsional, "pues resulta fundamental generar una cultura en torno a estos temas y el IPS así lo ha entendido".

La profesional precisó que "consciente de la importancia de la educación en torno a los beneficios sociales del Estado, el jefe de la Sucursal San Antonio del IPS, Alberto Lillo, promueve la participación de nuestra institución en todo aquello que apunte a educar y difundir asuntos de nuestra competencia".

Con esta nueva acción, el IPS continúa materializando el despliegue en terreno y esfuerzo permanente para difundir su quehacer y capacitar a la ciudadanía en materia de deberes y derechos previsionales.

ips
ips
Actividad fue programada por el Prodemu.
Registra visita

Joven accidentada pide a chofer que le responda

Bárbara Cofré resultó con serias lesiones producto de una colisión que protagonizó la micro en que viajaba con su hija y suegra.
E-mail Compartir

Carolina Bustos Muñoz

La semana pasada Bárbara Cofré (20) regresaba a su casa en San Sebastián junto a su hijita de un año y su suegra cuando la micro en que viajaba chocó con otra máquina en avenida Antonio Núñez de Fonseca, a pasos del Primer Mercado del Mar.

Según lo relatado por la joven, la colisión le provocó serias lesiones, especialmente en su cuello y en su brazo derecho.

"Como yo me di cuenta que el chofer no iba a alcanzar a frenar, quise proteger a mi hija cubriéndola con mi brazo derecho, pero al final eso provocó que yo recibiera todo el impacto porque ni siquiera me afirmé", afirmó la joven.

Tras el accidente, la atención de Bárbara se concentró en su hijita de un año, quien no paraba de llorar.

"Pensé que le había pasado algo porque mi hija no paraba de llorar; además que estaba muy asustada. Por eso jamás me preocupé de mi lesión, pero cuando se fue pasando la tensión del momento, comencé a sentir los dolores y las consecuencias del choque, por lo que tuvieron que trasladarme en ambulancia al hospital, cosa que al chofer no le gustó mucho porque "por mi culpa" llamaron a los carabineros y a la ambulancia", sostuvo la afectada.

Producto del impacto, esta vecina de San Sebastián resultó con un esguince cervical y una lesión en su mano derecha.

Ha pasado una semana desde el accidente y Bárbara aseguró que los dolores persisten. Esto también la mantiene sin poder trabajar.

"Me llamaron de un trabajo, pero no pude ir. Mi suegra también tuvo que dejar su trabajo para ayudarme con la niña. El doctor me dijo que me quedaban dos semanas más con cuello ortopédico", contó y luego agregó que "me gustaría que el conductor se hiciera responsable porque por culpa de su imprudencia ocurrió el choque, además si yo no le cubro la cara a mi hija, ella habría recibido todo el impacto en su boca y ahora la historia sería otra", dijo.

bárbara cofré (izquierda), Roxana Figueroa y su la pequeña taina, de un año.
bárbara sufrió un esguince cervical
Registra visita