Secciones

Desconocidos se robaron el pasto de la remodelada calle Balmaceda

E-mail Compartir

La Municipalidad de San Antonio hizo un llamado a los vecinos de la comuna a denunciar "actos vandálicos" en plazas y áreas verdes.

Esto, debido a dos denuncias recibidas en los últimos días por el gobierno comunal. El primero ocurrió el 28 de septiembre en las plazas Jardín 1 y 2 de Villa Italia, donde desconocidos sacaron 8 metros cuadrados de césped", según informó el municipio mediante un comunicado.

El segundo caso se registró el 29 de septiembre, cuando se recibió la denuncia de sustracción de césped en la remodelada calle Balmaceda, en el centro de la ciudad.

Ernig Muñoz, encargada de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), solicitó la colaboración de los vecinos y así evitar que "estos reprochables actos vuelvan a repetirse". Agregó que el municipio ha invertido en el plan de revitalización de espacios públicos en la comuna, lo que se ha traducido en la construcción y mejoramiento de distintas plazas".

"Lamentamos la falta de cultura y cariño de algunas personas por nuestra comuna", expresó.

"Estamos muy preocupados con esta situación y es lamentable que nuestros propios vecinos realicen estos actos de vandalismo", agregó.

Finalmente, indicó que solicitaron apoyo a Carabineros, y que el pasto de Balmaceda será repuesto dentro de los próximos días.

Además informó que permanecerá un nochero en el lugar.

municipalidad
municipalidad
aún no ha sido inaugurada y ya están destrozando balmaceda
Registra visita

Cercanos a Pablo Neruda esperan confirmar "muy pronto que el poeta fue asesinado"

Dentro del transcurso de este mes y tras cinco años de pericias, según el sobrino y ex chofer del Premio Nobel, se sabrá con certeza si falleció a causa de un cáncer de próstata o hubo participación de terceros.
E-mail Compartir

Jesús Farías Silva

El abogado y sobrino del poeta chileno, Rodolfo Reyes Muñoz, aseguró que "pronto confirmaremos que Pablo Neruda fue asesinado". Según él, esto se materializará gracias al Panel Internacional de Peritos, que sesionará en Chile del 16 al 20 de octubre.

Los expertos harán una "reconstrucción del caso " para conocer cómo ocurrieron los hechos alrededor de la muerte de mi tío hace 44 años", comentó Reyes Muñoz a Luis Valderas de Canal 2 y al medio internacional Prensa Latina.

En noviembre del 2015, el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, en un informe del sumario declarado secreto en el Gobierno Militar, apuntaba a un posible asesinato del Premio Nobel. Desde entonces, el hecho ha llamado la atención de familiares, autoridades nacionales e internacionales.

El documento también consignaba una alta probabilidad de "la intervención de terceros en la muerte" del vate, ocurrida el 23 de septiembre de 1973.

El ex chofer y asistente de Neruda, Manuel Araya, ha insistido desde el 2011 en que "agentes de la dictadura lo inyectaron" con un químico desconocido mientras era trasladado desde Isla Negra a Santiago.

En conversación con Diario El Líder, Araya agregó que está "seguro en un ciento por ciento" de los sucesos que ha relatado a lo largo de los años y que confirmarán "muy pronto que el poeta fue asesinado".

De acuerdo a su relato, "el 14 de octubre comenzarán a llegar a Chile expertos de seis países distintos, quienes tomaron muestras a los restos" del afamado escritor tras su exhumación en abril del 2013.

"El 20 de octubre entregarán un informe con sus conclusiones al ministro Mario Carroza", contó Araya.

Posible crimen

El mencionado Programa del Ministerio del Interior declaró en 2015 que "existen versiones contrapuestas respecto de la causa de muerte de Neruda, las que se siguen investigando para intentar llegar a un veredicto judicial definitivo (…) Como querellante en el proceso, esta unidad ha sostenido que de los hechos acreditados en el expediente, resulta claramente posible y altamente probable la intervención de terceros en su muerte'.

El magistrado Carroza, que está encargado de este caso y otro conjunto de investigaciones sobre crímenes ocurridos durante la dictadura, declaró en 2015 al diario español El País que la teoría de un asesinato "resulta claramente posible" y que la "probable intervención de terceros" no es "descabellada".

De esta forma, dentro del transcurso de este mes y tras cinco años de pericias, según los cercanos al poeta, se sabrá con certeza si Neruda falleció de un cáncer de próstata o fue un crimen político.

2013 Ese año fueron exhumados los restos de Neruda. En abril de 2016 fueron enterrados nuevamente en su residencia de Isla Negra.

la histórica foto tomada afuera de la entonces gobernación de san antoniO a Salvador aLLENDE Y PABLO NERUDA EN LOS 70.
Registra visita