Secciones

Joven sanantonino se luce con lindos trabajos hechos en madera

Cuando perdió su fuente laboral, Jordan Nilo (26) decidió buscar un nuevo rumbo y fue así como empezó a trabajar pequeños trozos de madera. "Estoy sorprendido de lo que he hecho hasta ahora".
E-mail Compartir

Carolina Bustos Muñoz

Desde pequeño le llamó la atención el trabajo en madera pero reconoce que jamás se atrevió a desarrollar este oficio, principalmente por falta de tiempo.

Jordan Nilo Mora trabajó por muchos años en una agencia de aduana, pero en junio, cuando fue cesado de sus funciones, tuvo que buscar una nueva manera de ganarse la vida.

Le ofrecieron trabajo en otras agencias pero sus ganas de hacer algo nuevo lo llevaron a iniciar una aventura, de la cual hasta ahora, no se arrepiente.

"Le di hartas vueltas en mi cabeza, pero al final me decidí. Con el dinero de mi finiquito compré algunas herramientas y de un día para otro empecé a trabajar la madera", contó este joven de 26 años.

Con escasos conocimientos, Jordan fue mirando videos en internet y conversando con algunos artesanos locales quienes les transmitieron algunos de sus conocimientos.

"En el paseo Bellamar un artesano me dio varios consejos y de a poco he ido aprendiendo. Uno de ellos también me dijo que mis trabajos eran piezas únicas y hechas por mis manos por eso tenía que darles valor", contó, mientras exhibe algunos de sus trabajos.

Varias veces por semana, este vecino de Placilla acude hasta el cerro donde puede pasar muchas horas recolectando la materia prima que utiliza en la mayoría de sus creaciones.

"Producto del incendio varios árboles quedaron dañados y de ahí fui sacando material, pero como cortar un tronco no era fácil, me compré una motosierra. Ahora, por donde ando caminando, voy mirando qué me puede servir", relató el joven.

"Muchos de ellos (troncos) están cortados así que fui recuperándolos de las quebradas y de a poco los fui trayendo a mi casa. Incluso hay varios que están listos para traerlos. En las tardes tomó la motosierra, con aceite y bencina y me voy al cerro en busca de lo que necesito", agregó.

Jordan explicó que cada uno de los trabajos que realiza se va "dando" a medida que va avanzando. "Sólo hago bosquejos de las espadas porque el resto de mis trabajos va saliendo de a poco".

-¿Toda la madera te sirve?

-Depende de lo que vaya a hacer. Si es una mesa de centro, por ejemplo, tengo que ver el diámetro y ahí voy visualizando la mesa y con lo que tengo voy armando. Hasta ahora lo que más ha preferido la gente son los pisos y las mesas.

-¿Sabías que tenías esa "habilidad" con la madera?

-La verdad es que no. Me gustaba pero lo tenía medio oculto, pero es que cuando uno está trabajando en una pega como la que yo tenía se mete en ese sistema y cuando tenía tiempo libre tampoco me dedicaba a esto. Cuando quedé sin trabajo me di cuenta que tenía que probar con otras cosas aunque igual estoy buscando trabajo porque los ahorros se van acabando, pero ya decidí no dejar el trabajo en madera porque además sirve como terapia.

-Y ¿cómo te ha ido hasta ahora?

-He vendido poco, pero muchas personas me han preguntado por mis trabajos. Cuando pasan por afuera de mi casa y yo estoy trabajando, se acercan y me dicen que están bonitos. Yo creo que en general la gente no valora estos productos y muchos piensan que sólo son un pedazo de madera o una tabla vieja.

Este sanantonino reconoció que a pesar del poco valor que algunos le dan a los trabajos hechos a mano, él está muy conforme, pero sobre contento de los resultados que ha obtenido hasta ahora.

"La verdad es que estoy sorprendido de lo que he hecho hasta ahora y eso me tiene bien contento, porque esto me demuestra que cuando uno quiere hacer las cosas, sí se puede. Yo no sabía que tenía habilidades para este oficio por eso estoy muy sorprendido", afirmó.

Además explicó que su mujer y su hija de 9 años también le ayudan en la elaboración de algunos trabajos. Para Jordan, el apoyo de su círculo más cercano ha sido muy importante en este nueva etapa de su vida. "Ellos, muchas veces, me dan ideas y también me ayudan. Varios trabajos han sido pintados por mi mujer y mi hija. A ellas les gusta mucho todo lo que hago.

-¿Dónde expones tus trabajos?

-En mi casa acá en calle Portales 865 en Placilla. Sacó mis trabajos a la calle y ahí la gente se va acercando. También expuse algunos trabajos en la feria de las pulgas y se vendieron altiro, pero se me perdió el celular y ahí se fueron todos los contactos que había hecho.

Añadió "también he pensado en ir a la feria pero transportar mis trabajos es medio complicado porque no tengo como llevarlos".

Jordan explicó que seguirá adelante con sus trabajos y que espera que con el pasar del tiempo la gente vaya conociendo su arte.

"Voy a seguir en esto hasta cuando más pueda porque, de verdad, me gusta mucho, sobre todo los resultados que he tenido", señaló.

-¿Qué te pasó en el dedo?

-(Ríe) Me corté cuando estaba haciendo una espada. Fue culpa mía porque me distraje y no me di cuenta. Esas son cosas que con el pasar del tiempo iré aprendiendo. Eso espero (ríe nuevamente).

En elaborar una espada, jordan puede tardar cerca de tres horas. aunque también reconoce que la mayoría de sus trabajos van naciendo de manera espontánea.
Registra visita