Secciones

IPS ofrece información previsional a mujeres que se capacitan

E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social (IPS) entregó información previsional y de otros beneficios del Estado a 40 mujeres que participan en los cursos de capacitación que imparte el Prodemu.

La asistente social del IPS, Ángela Vargas, explicó que "Prodemu nos invitó a sumarnos para aportar con información sobre los beneficios que entrega la institución, de manera que las participantes conozcan más sobre éstos y los trámites que se pueden realizar en nuestras sucursales".

Los cursos del Prodemu, que duran tres meses, permitirán que las participantes obtengan licencias de conducir, sean cajeras bancarias, o generen emprendimientos para mejorar sus condiciones de vida.

LSA
LSA
en cursos de prodemu
Registra visita

Noviembre viene cargado de actividades en el Centro Cultural

Durante este mes el espacio sanantonino presentará la segunda versión del Festival de Cine Litoral, el lanzamiento de "La historia secreta de Chile 3" de Jorge Baradit y la obra de teatro "Violeta", interpretada por la actriz Claudia Cabezas.
E-mail Compartir

El Centro Cultural San Antonio presentó la programación de noviembre con una nutrida cartelera en cine, danza, teatro, música y lanzamientos, actividades que se realizarán en el recinto cultural de manera completamente gratuita.

El viernes 17 de noviembre a las 20 horas se realizará el lanzamiento de "La historia secreta de Chile 3" de Jorge Baradit.

Por su parte se efectuará, por segundo año consecutivo, el Festival Cine Litoral, actividad que se realizará desde el 21 al 25 de noviembre, una semana cargada de actividades para todas las edades, que contará con exhibiciones, talleres y charlas.

Todos los martes de noviembre a las 19 horas, se realizará el ciclo de cine foro "Antología de Silvio Caiozzi", con la presentará "Coronación" (martes 7) y "Cachimba" (martes 14).

Teatro y exposiciones

Los fanáticos de las artes escénicas disfrutarán con la obra "Violeta" (sábado 11), montaje que muestra a una joven agobiada por el desarraigo, el desamor, y por la insatisfacción en el Chile de hoy, busca ser reconocida en su lugar de origen. No es una recreación de la vida de Violeta Parra, sino cómo viviría un personaje como ella en la sociedad actual.

Además, los participantes del taller de cuentacuentos de Fundación Mustakis realizarán el cierre de la escuela con una hermosa muestra que invitará a soñar e imaginar a grandes y pequeños (jueves 30).

Música

La música llenará la Sala de Artes Escénicas del Centro Cultural con el encuentro de cierre de la Escuela de Producción Litoral Musical (16 de noviembre) y la presentación del disco "Ruido de la Ciudad" de la banda Ruido Blanco (jueves 30).

Las actividades son completamente gratuitas y tienen restricción de edad. Los tickets para las funciones pueden ser retirados en la recepción del Centro Cultural San Antonio (ubicado en Antofagasta 545, esquina Independencia), en el mesón del Departamento de Turismo (Barros Luco 104, frente al Banco Estado de San Antonio) o descargados en la plataforma "Amigos del Centro" en www.centroculturalsanantonio.cl.

14 de noviembre se exhibirá la película Cachimba en el ciclo de cine dedicado a Silvio Caiozzi.

lsa
lsa
El sábado 11 de este mes se presentará la obra de teatro "Violeta".
Jorge Baradit presentará su nuevo libro.
Registra visita