Por falta de recursos está en peligro el plan vecinal para hermosear el cerro La Virgen
Vecinos del sector, un equipo de Servicio País y alumnos de la Pastoral de la Escuela Industrial están acondicionando el lugar para recibir a los fieles del 8 de diciembre en un espacio renovado, limpio y con mobiliario urbano.
Los vecinos de cerro Alegre y alrededores están muy motivados por mejorar los espacios públicos del cerro La Virgen. Y aunque no cuentan con presupuesto para invertir en las mejoras, no han dudado en hacer rifas y beneficios para lograr sus objetivos.
Hace pocas semanas tuvieron muy buenos resultados en su llamado a limpiar el sector y pintar la escultura religiosa. Sin embargo, esa actividad dio pie a un nuevo desafío: acondicionar el lugar con mobiliario urbano, es decir bancas y basureros para recibir a los fieles en mejores condiciones.
"En la primera intervención a la que acudimos con el cuarto medio C de Mecánica Industrial, que tiene que ver con todo lo que es fierro y mecánica de banco, les ofrecimos la elaboración de unas bancas. La idea es que los alumnos pongan la mano de obra y los vecinos se encarguen de conseguir los materiales para hacerlas", comentó el profesor Antonio Mardones, encargado de Pastoral Juvenil de la Escuela Industrial de San Antonio (Eisa).
El equipo compuesto por cerca de 20 alumnos, manifestó su buena voluntad de colaborar con la iniciativa de los vecinos, sin embargo el tiempo apremia y los materiales todavía no se han conseguido.
"Estamos esperando que nos faciliten los materiales de construcción para comenzar a trabajar, pero estamos contra el tiempo, porque los alumnos de cuarto medio salen de clases dentro de una semana y además, el colegio es sede de votaciones", enfatizó el profesor.
"Yo entiendo que no es mucho el dinero que tienen que reunir para comprar los materiales, así es que esperamos que esta semana podamos trabajar en eso", agrega el profesor.
El objetivo de estas actividades de Pastoral, según reflexiona el profesor Mardones, es trabajar con la comunidad "y apoyar estas iniciativas con las que todos salimos beneficiados".
Rifas
El 27 de octubre pasado, en la Fiesta del Barrio de cerro Alegre y en el Telecentro del sector se vendieron rifas para reunir el dinero que se necesita para comprar los materiales para la elaboración de las bancas.
A partir de hoy comenzará el conteo de lo recaudado para definitivamente adquirirlos con el apoyo de clubes de adultos mayores, juntas de vecinos y agrupaciones sociales.
"En la Fiesta del Barrio pudimos tantear el interés de la gente en recuperar este espacio público y juntamos muchas firmas. La gente se acercaba con mucho entusiasmo a preguntarnos qué es lo que vamos a hacer y estaban muy contentos. Incluso muchos se ofrecieron voluntariamente a limpiar y a ayudarnos a poner flores...", señala Catalina Espinoza, trabajadora social del equipo de Servicio País de San Antonio.
De acuerdo a lo indicado por el equipo de Servicio País, la intervención de este grupo perteneciente a la Fundación por la Superación de la Pobreza, es lograr la participación comunitaria y hacer que todas las comunidades colaboren con el rescate de este espacio público, apuntando al objetivo general que es rescatar el patrimonio del barrio.
"Después que se concrete esta etapa en que los con los estudiantes en la instalación de las bancas y el mobiliario urbano, trabajaremos con los grupos de adultos mayores en el hermoseamiento del lugar poniendo plantitas y flores para que se vea más colorido y amigable", agrega la profesional.
"Yo creo que el tema de la virgen ha tenido muy buena recepción de parte de los vecinos porque aparte de ser un espacio público privilegiado por la vista panorámica que tiene de San Antonio y ser el único pulmón verde de cerro Alegre, también hay mucha gente que comparte la religión y tiene ese interés espiritual", concluye la trabajadora social.
8 de diciembre esperan tener todo listo y dispuesto para celebrar la Inmaculada Concepción en un renovado y limpio lugar.

