Mónica Jorquera Escobar
El juicio por el llamado caso "Angels" sigue adelante y, junto a los cinco imputados, las protagonistas de éste son las mujeres que trabajaban en ese night club, puesto que se investiga que algunas de ellas habrían ingresado al país en contexto de trata de personas.
Debido a que para el Ministerio Público es primordial contar con el testimonio de las ex bailarinas y copetineras del "Angels" y del "American Bar", es que el fiscal Álvaro Mansilla solicitó ayer una orden de detención para ellas, ya que no se han presentado a entregar declaración durante el juicio.
Ayer el abogado persecutor pidió que las ex trabajadoras de los night club sean conducidas hasta el tribunal por la fuerza pública, ya que todas estaban debidamente notificadas sobre que debían asistir a testificar al juicio oral, pero aun así no lo hicieron.
Los jueces accedieron a la petición del Ministerio Público y por ello desde ayer la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisexme) de San Antonio, entidad que ha sido parte en las pesquisas del caso por trata de blancas con fines de prostitución, fue notificada para comenzar la búsqueda y detención de las bailarinas.
Junto con ello, la terna de jueces, compuesta por los magistrados Sergio Ortiz (presidente), Claudia Ortiz y Fernando Rioseco, decretaron que las órdenes de detención se mantengan vigentes mientras dure el juicio, lo que sería por, a lo menos, dos semanas más.
El juicio, que se desarrolla desde el 23 de octubre en el Tribunal Oral en lo Penal de San Antonio, es en contra de cinco personas que están acusadas de los delitos de asociación ilícita, trata de personas con fines de prostitución y explotación sexual infantil.
60 días de investigación se decretaron en contra de un hombre de 43 años acusado de asaltar un negocio.
5 imputados hay en el caso por trata de blancas, asociación ilícita y explotación sexual infantil.
23 de este mes, al menos, estarán vigentes las órdenes de detención de las bailarinas.