Caso Angels: hallan culpables a acusados de trata de personas y explotación sexual infantil
Tribunal entregó ayer su veredicto, en el cual condenó al ex dueño del night club y a tres de sus antiguos trabajadores. Ministerio Público solicitó casi 17 años de cárcel para empresario nocturno.
Por asociación ilícita para cometer el delito de trata de personas con fines de prostitución, por trata "de blancas" y por favorecimiento y promoción de la prostitución infantil fue condenado ayer el ex dueño de los locales nocturnos "Angels" y "American Bar", mismos ilícitos por los cuales fueron declarados culpables tres de sus antiguos empleados en dichos night clubs.
Pese a que el principal acusado fue absuelto de varias de las imputaciones que existían en su contra, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de San Antonio determinó condenar al otrora empresario nocturno de iniciales J.P.A.M. por tres hechos de trata de personas cometidos en contra de cuatro víctimas entre 2015 y 2016.
Además, lo encontraron culpable en calidad de líder de la asociación ilícita en la que participaron los otros tres condenados en este caso. Finalmente el TOP lo condenó por el delito tentado de explotación sexual infantil cometido en contra de una adolescente.
Según la lectura del veredicto realizada ayer, junto a J.P.A.M. fueron encontrados culpables de asociación ilícita, trata de personas y promoción de la prostitución infantil quienes eran los administradores de los locales "Angels" y "American Bar", los que fueron identificados con las iniciales G.A.M.C. y L.A.G.M., respectivamente.
El cuarto de los condenados es quien cumplía la función de "reclutador" de las bailarinas que llegaban a trabajar a los clubes de caballero, quien deberá pagar penas por los delitos de asociación ilícita, favorecer y promover la prostitución infantil y por almacenamiento de material pornográfico infantil.
El fiscal a cargo del caso, Álvaro Mansilla, destacó que se haya condenado a cuatro de los cinco imputados y detalló que "fue una investigación muy compleja, sumamente acuciosa y responsable por parte de la Brigada de Trata de Personas (de la PDI) y del Ministerio Público".
Ayer solo fue absuelto el imputado de iniciales Y.M.M.C., quien era acusado de ser otro encargado del "Angels", lo cual no se logró comprobar y por ello el Tribunal Oral lo eximió de toda responsabilidad penal.
Penas
¿A qué sentencia se arriesgan los cuatro condenados por el llamado caso Angels? Las penas varían entre uno y otro culpable y quién más complicado se encuentra es el ex dueño de los night clubs puesto que lo condenaron como líder de la asociación ilícita, lo que aumentaría su estadía en la cárcel respecto de los otros tres imputados, explicó el fiscal Mansilla.
Por ello el abogado persecutor, quien fue acompañado en el juicio por abogadas querellantes del Ministerio del Interior y del Servicio Nacional de Menores (Sename), solicitó que a J.P.A.M. se le condene a 16 años y 300 días de prisión.
En el desglose, la fiscalía pidió para el empresario 12 años de cárcel por el delito de trata de personas con fines de prostitución; otros 4 años por ser el jefe de la asociación ilícita; y 300 días por el delito tentado de favorecer la prostitución de menores.
Los otros condenados arriesgan penas que van desde los 6 años y 300 días de presidio solicitados para los ex administradores del "Angels" y del "American Bar" y 11 años de cárcel para el que fue sindicado como el "reclutador". Este último peligra más años tras las rejas debido a que es el único que cometió el delito de almacenamiento de pornografía infantil y porque solo él tenía antecedentes penales, generándole una agravante.
Sobre la importancia de la determinación tomada ayer por los jueces del TOP -trío legal compuesto por los magistrados Sergio Ortiz (presidente), Claudia Ortiz y Fernán Rioseco- el fiscal Mansilla declaró que "en Chile no es común la condena por asociación ilícita con el fin de trata de personas con fines de prostitución. Son pocas".
Defensas
Mauricio Riveaud, abogado defensor del dueño de los night clubs, pidió a los jueces orales penas ostensiblemente menores a las solicitadas por la fiscalía para su representado.
Por la asociación ilícita para el delito de trata de personas con fines de prostitución, Riveaud requirió solo 21 días de cárcel, al igual que para el favorecimiento de la prostitución infantil. Por los tres ilícitos de trata de personas, pidió un máximo de 541 días.
Penas muy similares, que oscilan entre los 41 y los 541 días de presidio, solicitaron las defensas de los otros tres implicados por los diferentes delitos por los que fueron condenados ayer.



