Secciones

Ex concejal trató de sinvergüenzas y ladrones a funcionarios municipales

Ante los dichos de Ricardo García, el alcalde Omar Vera evalúa querellarse.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

Todo partió por un cruce de opiniones en Facebook entre el funcionario municipal Juan Carlos Escalante y el ex concejal UDI por San Antonio, Ricardo García.. El tema en debate era la demolición de la ex estación de trenes.

"Juan Carlos, si la gente alegaba que ese era un centro de curaos (sic), peleas e incendios, qué queda para el municipio que está lleno de sinvergüenzas y ladrones que cobran horas extras que no cumplen, como también sacadores de vuelta; también hay personal que fue denunciado por abusos sexuales en contra de jóvenes que hacían su trabajo en las dependencias del municipio", posteó en su perfil de Facebook el ex concejal.

En esa misma red social, García escribió que "también hay personal con problemas de alcohol y drogas, más peleas y discusiones que realizan algunos ante la atención del público, etc. Entonces el edificio consistorial habrá que demolerlo también",

Lejos de retractarse de sus dichos, en entrevista con Diario El Líder, García reafirmó sus declaraciones.

"Todas esas cosas que puse (en Facebook) son cosas que yo conocí, o sea, fueron cosas que a mí me llegaron de personal que está dentro del mismo municipio y que manifestó todo esto. En cierta parte yo vi y me he dado cuenta de estas situaciones. Ha habido sumarios en forma interna, que basta con pedirlos, y ahí salen las situaciones que han ocurrido", sostuvo el ex concejal.

"Claro que hay personas (funcionarios municipales) que sacan la vuelta, si es cosa de pararse en la esquina y ver cómo la gente sale a comprar o hacer otras cosas que no corresponden. Hay personas que incluso tienen problemas alcohólicos y eso todo el mundo lo sabe al interior de la municipalidad. Yo ratifico lo que dije, no tengo ningún problema en ratificarlo", añadió.

García dijo que cuando fue concejal denunció estos supuestos hechos ocurridos en el municipio, pero aseguró que nunca lo tomaron en cuenta en el Concejo Municipal. "Todas las cosas las tapan", insistió.

Pese a sus declaraciones, el rostro de Canal 2 aclaró que con sus dichos no quiso aludir a todos los funcionarios municipales, aunque tampoco dio los nombres de las personas que estarían cometiendo estos actos. "En el municipio hay que gente muy buena, trabajadora y esforzada, como también hay gente a la que le están pagando horas extras que no cumple, pero nadie hace nada; hay personas que están contratadas como honorarios y también tienen horas extras y esas horas no las cumplen pero las cobran", aseveró.

Acciones

Sobre las declaraciones del ex concejal, el alcalde Omar Vera respondió que "no merecen comentarios, solamente manifestar que las expresiones del ex señor concejal reflejan su calidad humana (de García), no más que eso. Duele respecto de la mayoría de los funcionarios municipales que entregan su vida, su esfuerzo, su dedicación y compromiso al servicio público y a la atención de nuestra comunidad".

Vera confirmó que con el equipo jurídico de la municipalidad evaluará los antecedentes para, eventualmente, interponer una querella por injurias y calumnias. "Tenemos que tomar la mejor decisión en defensa de la honorabilidad de los funcionarios municipales", apuntó.

Sobre la posibilidad de que el municipio inicie acciones legales en su contra, Ricardo García aseveró que "yo no hablo de todos los funcionarios municipales. Que él (alcalde) tome todas las medidas que estime convenientes, y si hay que ir a tribunales, tendré que hacerlo".

sócrates orellana
sócrates orellana
el ex concejal ricardo garcía ratificó sus dichos respecto a los funcionarios municipales.
Registra visita

Experto destaca el apoyo ciudadano al Puerto Exterior

E-mail Compartir

En el Museo de San Antonio se llevó a cabo ayer el tercer encuentro de jornadas de América del Sur y Río de la Plata "Relación Ciudad-Puerto", que organizaron la Asociación Chilena de Ingeniería de Puertos y Costas (Achipyc), la Asociación Mundial de Infraestructuras del Transporte Acuático (Pianc) y la Empresa Portuaria de San Antonio.

A la cita asistieron representantes de empresas portuarias de San Antonio, expertos y ejecutivos de compañías de Argentina y Uruguay.

Raúl Oberreuter, presidente de Achipyc, explicó que estos encuentros intentan buscar las fórmulas que permitan potenciar de mejor forma la relaciones entre las comunidades y sus puertos.

"Elegimos San Antonio porque se nos presenta como una oportunidad de ejemplo de desarrollo y de la relación ciudad-puerto, en el sentido de que vemos que San Antonio acepta a su puerto, y no solamente desde el punto de vista conceptual sino que también acepta la infraestructura y sus buques, y acepta que la actividad económica se pueda generar en su ciudad, lo que no se ve en otras ciudades", señaló.

Oberreuter añadió que "San Antonio tiene esas ventajas que es necesario mostrar como ejemplo al resto del país".

Aldo Signorelli, gerente general de la Empresa Portuaria de San Antonio, recordó que una encuesta realizada por Surmedia dio como resultado que gran parte de los sanantoninos apoya el proyecto de Puerto Exterior (antes llamado Puerto de Gran Escala) .

En dicho estudio, 9 de cada 10 sanantoninos encuestados calificaron como importante el desarrollo de la propuesta.

Signorelli recalcó que los ejecutivos de la empresa estatal están en "permanente" contacto con la gente de San Antonio y que ya se ha hecho habitual que agrupaciones vecinales accedan a conocer más detalles del mencionado proyecto portuario.

"Los resultados de la encuesta son desafiantes, la gente espera mucho del desarrollo portuario, del empleo, está interesada en que se mejoren los aspectos de la operación del puerto y además pide más desarrollo portuario y más desarrollo turístico, hay mucho interés en los cruceros que trae Puerto Central", resaltó el ejecutivo.

rogalde
rogalde
el encuentro comenzó ayer en el museo de san antonio.
Registra visita