Secciones

A partir del 2018 Santo Domingo y El Tabo contarán con un Registro Civil

E-mail Compartir

El director del Servicio de Registro Civil e Identificación de la Quinta Región, Omar Morales, dio a conocer que a partir del próximo año dos comunas de la provincia de San Antonio contarán con sus propias oficinas de Registro Civil.

Se trata de Santo Domingo y El Tabo, que desde enero contarán con este servicio en sus municipios.

"En la segunda quincena de enero esperamos inaugurar una oficina en la comuna de Santo Domingo y otra en El Tabo que contará con todos los servicios que puede prestar un Registro Civil", dijo Morales.

Tótem

Omar Morales ayer además participó en la inauguración del segundo tótem en la provincia que proporcionará el Registro Civil a sus usuarios, esta vez, de Santo Domingo.

"Dentro de las políticas de modernización del servicio hemos implementado esta nueva tecnología que es un tótem que tiene la característica que permite acceder a todos los certificados, tanto gratuitos como pagados del Registro Civil, además, de la Clave Única", detalló.

En total serán 15 tótem que se instalarán en la región y cuatro de ellos en la provincia. La municipalidad de San Antonio ya cuenta con estos aparatos al igual que la de Santo Domingo. Los próximos se ubicarán en el Hospital Claudio Vicuña y el cuarto en un centro comercial de San Antonio, aún por definir.

"Queremos que los ciudadanos tengan acceso rápido y oportuno a sus certificados", culminó Morales.

"Habrá una diferencia de circulación tanto de víctimas como de victimarios",

Cindy Délano, MOP."

ayer las autoridades inauguraron, además, un nuevo tótem dispensador de documentos.
Registra visita

Lanzan campaña para prevenir los robos en época de fin de año

E-mail Compartir

"Da valor a lo que te costó" se llama la campaña que ayer lanzó la Municipalidad de San Antonio, a través de su Departamento de Gestión Social, Carabineros y la Policía de Investigaciones.

En la cita Claudia Roblero, directora de la unidad municipal, explicó que "el llamado a los vecinos y a las vecinas es al autocuidado, que aprendamos a cuidar nuestras cosas".

"Esta es una época de mucha afluencia de público en San Antonio. Vienen las fiestas y tenemos que estar cuidando nuestras cosas", destacó la directora.

Ambas policías recomendaron a los sanantoninos, al momento de hacer sus compras, estar atentos a sus pertenencias, no descuidar a sus hijos y en lo posible andar acompañados.

sócrates orellana
sócrates orellana
intervención en la plaza.
Registra visita

"Cumplimos una deuda": 30% de avance lleva el nuevo SML

Ministro de Justicia, Jaime Campos, visitó las obras del Servicio Médico Legal.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Una visita a las obras del nuevo Servicio Médico Legal (SML) de San Antonio realizó el ministro de Justicia, Jaime Campos, junto a diversas autoridades locales y regionales

En la cita, que se llevó a cabo en calle Lucía Subercaseux, a un costado del hospital Claudio Vicuña, el jefe del ramo destacó que "estoy muy contento de ver el estado de avance de las obras. Esta es una inversión importante de más de mil millones de pesos que el Estado de Chile está efectuando en el lugar".

Los trabajos llevan un estado de avance del 30 por ciento y, según aseguró el ministro, el nuevo SML estaría funcionando a fines del primer trimestre de 2018.

"Todo señala que podremos inaugurar las nuevas dependencias del Servicio Médico Legal entre abril y mayo. Es una muy buena noticia para San Antonio puesto que el propósito que nos anima es poner los servicios de Justicia de modo más rápido, expedito, eficiente y con la mayor calidad posible al acceso de la ciudadanía", agregó Campos.

El recinto será dotado con tecnología e implementos necesarios para las distintas prestaciones, entregando a su vez "un servicio más rápido y en las mejores condiciones".

El ministro además confesó que el ex SML de San Antonio no operaba de la mejor forma debido a la antigüedad del establecimiento.

El director nacional del Servicio Médico Legal, Gabriel Zamora, afirmó que con la construcción de este moderno recinto "cumplimos una deuda con la ciudad de San Antonio. Esto permitirá que se atienda con dignidad a las personas y que nuestros funcionarios también presten un servicio con dignidad".

Cindy Délano, directora regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, describió que el recinto "es una construcción nueva, de 500 metros cuadrados, que contará con dos pisos y estacionamientos".

"En el primer nivel será la atención al público y en el segundo piso estarán las oficinas del personal. Cuenta con tres box de atención, sala tanatológica y salas de espera para la tanatología y la entrega de las víctimas. Habrá una diferencia de circulación tanto de víctimas como de victimarios para que no se topen en el recinto", describió la profesional.

500 metros cuadrados de construcción tendrá el recinto de calle Lucía Subercaseaux.

4 dispensadores de documentos instalarán en la provincia de San Antonio y 15 tendrá toda la Quinta Región.

sócrates orellana
sócrates orellana
el ministro Jaime campos (segundo de la derecha) llegó hasta las obras de san antonio.
a toda máquina se construye el nuevo y moderno sml.
Registra visita