Pilotos del Club Aéreo de San Antonio cumplieron con éxito su raid al sur
Nueve integrantes de la agrupación local viajaron al sur en una jornada de capacitación y aplicación de conocimiento.
Un amplio recorrido por diversos aeródromos del sur del país realizó un grupo de pilotos del Club Aéreo de San Antonio.
Se trató de un raid de pericia y aplicación de conocimientos de parte de los pilotos, quienes conocieron diversos aeródromos de importantes ciudades, lo que es de utilidad para su formación profesional.
Ese aspecto fue destacado por el presidente del Club Aéreo de San Antonio, Jorge Ponce, quien enfatizó el hecho de la permanente aplicación de los conocimientos de los pilotos, de modo de estar preparados cuando sean requeridos.
"Con este raid nuestros pilotos demuestran su preparación y habilidades, en especial en los ramos de navegación, comunicaciones, metereología y otros. Esto nos permite que los alumnos conozcan los aeródromos y eso siempre es importante cuando tengan que viajar a esos lugares. El conocimiento previo es de utilidad", destacó el dirigente.
El recorrido emprendido en dos días comenzó en Santo Domingo, desde ahí despegó el grupo de tres aeronaves con destino a Chillán, continuaron luego hasta Villarrica y Pucón donde pernoctaron. Al día siguiente continuaron el viaje a Osorno y Puerto Montt.
En todos esos lugares compartieron con los pilotos locales y conocieron las características de los aeródromos.
El regreso desde la capital de la décima región implicó paradas en Valdivia, Villarrica, Pucón y Chillán para luego aterrizar en Santo Domingo.
La delegación sanantonina estuvo compuesta por Moisés Rode, Darwin Iglesias, Carlos Valle, Christopher Hartwig, Alexander Mattig, Antonio Dotte, Mauricio Mallea, Francisco Ojeda y Jorge Ponce.
Actividad
Esta es una de las actividades que tradicionalmente efectúa el club sanantonino, la que se suma a los tradicionales vuelos populares que brindan la oportunidad de volar a muchas personas, y a niños que no cuentan con los medios económicos para hacerlo.
"Es de mucha utilidad que los pilotos conozcan las condiciones que tienen las pistas del sur; con anterioridad hemos recorrido otros lugares de la zona central, de modo que todos vayan teniendo el conocimiento necesario. En cada lugar fuimos muy bien recibidos, nos encontramos personas en un grato ambiente de camaradería y eso al final, nos dejó una serie de enseñanzas para sentirnos preparados y ser más eficientes", comentó Jorge Ponce.
El presidente de la institución aérea sanantonina, comentó también que en todo el recorrido se encontraron con buenas condiciones climáticas, lo que les permitió completar el recorrido sin problemas. "Anteriormente no habíamos podido llegar a Puerto Montt, porque el clima estaba complicado. Ahora se dio todo", dijo.