Secciones

Detallan servicio de aseo para las fiesta de fin de año

E-mail Compartir

Faltan pocos días para celebrar las fiestas de fin de año y un tema que preocupa es la gran cantidad de basura que se acumula en la vía pública.

La Municipalidad de San Antonio a través de su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) confirmó la realización del retiro de desechos el 25 de diciembre de 2017 y uno de enero de 2018 en diferentes puntos de la comuna.

El 25 de diciembre se dispondrá de un camión recolector a partir de las 7.30 horas que recorrerá diferentes sectores del centro de San Antonio, Barrancas y Llolleo, incluyendo calles periféricas. El barrido, en tanto, se realizará con un total de 14 personas distribuidas en diversos puntos de la ciudad.

El 1 de enero de 2018 se dispondrá de dos camiones recolectores, uno de ellos para realizar el servicio de retiro en el sector de San Antonio y el otro para atender Barrancas y Llolleo. En esta programación estarán incluidas las calles 21 de Mayo y Blanco Encalada las que tradicionalmente en Año Nuevo se llenan de familias para disfrutar y apreciar la fiesta pirotécnica que se lleva a cabo en la comuna. El barrido, en tanto, estará a cargo de 16 personas distribuidas en diversas calles de la ciudad. De manera especial y considerando la gran cantidad de desechos que se acumula producto de la celebración se reforzará el personal en avenida Barros Luco, 21 de Mayo y Blanco Encalada.

en navidad y año nuevo se utilizaron camiones.
Registra visita

Feria laboral: "Cuesta encontrar trabajo acá en San Antonio"

Cientos de personas llegaron ayer hasta el paseo Bellamar en busca de una opción de empleo en la provincia, la que mantiene el índice más alto de desocupación en la toda la Quinta Región.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

La mañana de ayer en el paseo Bellamar se llevó a cabo la feria laboral-turística que ofrecía hasta 500 puestos de trabajo en la provincia de San Antonio y además la muestra de una serie de productos de la zona para los miles de turistas que llegaron de los dos cruceros que recalaron en Puerto Central.

Precisamente el gobernador Manuel Villatoro destacó este aspecto y confirmó que se buscó esta fecha para aprovechar la llegada de ambas naves y así dar a conocer las bondades de la zona.

"Muchos turistas de los dos cruceros se han quedado recorriendo el paseo Bellamar y han podido apreciar los atractivos turísticos y también la feria laboral, que esperemos pueda ayudar a muchas personas con sus empleos, no solo de manera temporal, sino que también de mayor estabilidad", recalcó.

Esta actividad, que se desarrolla por primera vez en la zona, fue organizada en el marco del trabajo anual que desarrolla el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), en conjunto con la Mesa de Turismo de la Provincia de San Antonio y la Gobernación Provincial.

El concejal Esteban Hinojosa, encargado del Sence en San Antonio, mencionó que "estamos trabajando para el empleo en la provincia de San Antonio. Hemos convocado a todas las Omil de la provincia para entregar una oportunidad laboral".

Según los datos informados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), San Antonio fue la provincia con mayor desempleo en toda la Quinta Región, respecto al último informe comprendido en el trimestre móvil julio -septiembre 2017.

La zona registró un 8,2 por ciento de desempleo a pesar de que la provincia redujo su nivel de cesantía en un -0,1 punto porcentual en comparación al trimestre anterior (junio - agosto).

Falta de empleo

Pablo Carreño tiene 29 años y fue uno de los tantos sanantoninos que ayer llegó esperanzado en encontrar un empleo.

"Estoy buscando un trabajo dentro de la zona y me interesa algo que tenga que ver con mi profesión. Soy ingeniero eléctrico y espero que pueda conseguir un trabajo", dijo.

Maximiliano Rojas (29) destacó que "es bueno que se hagan estas ferias para encontrar empleo. Yo busco algo más administrativo".

Carolina Osorio (44) recalcó que "soy operadora logística y también soldadora y por enfermedad no pude trabajar por dos años. Ahora estoy bien, me dieron de alta, y quiero volver, pero cuesta encontrar trabajo acá en San Antonio".

"A la provincia le hace falta mucho empleo porque hay demasiada gente cesante y necesitamos trabajar", aseveró.

500 empleos había disponible para los postulantes.

Raúl barca
Raúl barca
cientos de personas llegaron hasta el bellamar en busca de un puesto de trabajo.
maximiliano rojas.
carolina osorio.
Registra visita