Secciones

La larga ruta de la Feria Navideña de Cartagena en sus 19 años de vida

En una verdadera tradición se transformó la feria que se instala desde el 2002 en el corazón de la Plaza de Armas de Cartagena. El próximo año festejarán las dos décadas desde que se iniciaron en calle San Antonio.
E-mail Compartir

Pablo Jesús Gómez

Hace 19 años, un grupo de cartageninas que estaban sin trabajo encontraron en la fecha de Navidad una oportunidad para comenzar a revertir la contingencia que les jugaba contra la presión.

La idea era montar una feria navideña que le entregará diferentes ofertas a los cartageninos que buscaban regalos para sus familiares y amigos. En calle San Antonio, cerca de la Plaza de Armas de la comuna, se abrió por primera vez la feria navideña que con el paso del tiempo se ha convertido en una tradición cartagenina. Sobre charlatas se montaron cerca de 20 toldos chicos de los primeros trabajadores que empezaron a ofrecer sus productos.

"Eran unas especies de casuchas, bastante pequeñas. En ese tiempo vendíamos zapatos, adornos navideños, artesanías, entre otras cosas. La feria la formamos entre mujeres que no teníamos trabajo, por lo que éramos un grupo muy solidario, donde nos ayudábamos mucho. Me acuerdo los almuerzos en fondo con comida donde compartíamos entre varios", recuerda Lucila Rojas, una de las comerciantes que estuvo desde el primer día en la feria navideña de Cartagena.

Así fue como la feria se fue consolidando. Navidad tras navidad, llegaban más cartageninos por sus regalos. Además, para juntar fondos, durante el año se hacían bingos y eventos solidarios.

"Me acuerdo siempre de un 24 de diciembre que nos tocó lloviendo bien fuerte, y todos terminamos empapados, el agua corría por todos lados. Son situaciones que han pasado en todo este tiempo en que hemos formado la feria, donde siempre nos hemos estado tratando de ayudar entre nosotros", afirma Lucila Rojas.

Hacia la plaza

Tras cuatro años instalados en calle San Antonio, en el 2002 el alcalde de la época, Luis García, decidió que era hora de que la feria navideña se instalara en un lugar característico de la comuna: la Plaza de Armas.

"Ese fue un paso importante, porque era la oportunidad para que siguiéramos creciendo y la gente nos siguiera conocido y viniendo a nuestros puestos. Aquella vez contamos con la ayuda del diputado Edmundo Eluchans, quien regaló 40 toldos de 3x3 metros", detalla Lucila Rojas.

Para el 2004, la agrupación que le daba vida a la feria navideña de Cartagena logró sacar personalidad jurídica, por lo que pudieron comenzar a postular a diferentes proyectos de financiamiento.

Así llegaron otros toldos más grande, además de estructuras de fierro y otros elementos que sirvieron para que la feria siguiera creciendo.

Nuevo desafío

"El próximo año la feria cumple 20 años, algo que para nosotros es bastante importante y significativo", explica la cartagenina de 74 años Alicia Aros, actual presidenta de la agrupación Feria Navideña de Cartagena.

Pero además de este aniversario, tendrán que estar atentos a la remodelación de la plaza de Armas de Cartagena que se realizará durante el 2018. "El alcalde Rodrigo García ya nos comentó que tenemos que renovarnos para estar a la altura de lo que será la nueva plaza. Entonces tenemos un año donde tendremos que postular a fondos y ver la manera de estar acorde a la petición del alcalde", reconoce la presidenta Alicia Aros, quien agradece junto a la directiva el apoyo que han tenido de parte del alcalde Rodrigo García.

"Porque hay gente del comercio alrededor de la plaza que no le gusta que estemos acá porque dicen que les quitamos clientes, y él nos ha respaldado con nuestro trabajo", afirma la directiva que también componen Ana Vera, como tesorera y Eugenia Reyes como secretaria.

La agrupación realiza reuniones una vez al mes, pagan sus cuotas mensuales y son los encargados de aceptar o rechazar las solicitudes que les llegan en marzo de parte de comerciantes para tener un puesto en la feria navideña de Cartagena.

"Además que tenemos que filtrar las solicitudes, porque es solamente para cartageninos que viven acá en la comuna, ya que un par de veces se nos metieron gente de Santiago y esa no es la idea", sentencian las trabajadoras.

Navidad 2017

Este año, los toldos fueron instalados en la Plaza de Armas el pasado sábado 9 de diciembre, el domingo 10 se abrió para el público en general y el martes 19 se hizo la inauguración oficial con la presencia de las autoridades comunales.

Patricia Escobar, quien llegó a trabajar a la feria navideña en 1999, tiene un puesto donde vende flores y plantas. Dice que lo que más le piden son las begonias de interior. "Los primeros días estuvo un poco lento, pero ha ido mejorando mientras se acerca la navidad. Yo me especializo en plantas y flores, ya que antes tuve una florería en Cartagena que se llamaba Isis, entonces ya tengo mis clientes", comenta Patricia Escobar.

Mientras que para la comerciante Elena Navarro, quien también suma varios años en la feria, la tradición indica que "la mayoría de la gente espera los últimos días para venir a comprar. Así que esperamos sean buenas jornadas para los trabajadores de la feria navideña".

Carla Ramírez, una cartagenina que estaba comprando el pasado sábado regalos en la feria navideña, admitió que "vine porque tienen cosas bonitas y porque es una tradición acá en Cartagena. Llevan muchos años instalándose en la plaza, y es un buen panorama para venir con la familia".

Dentro de los regalos que más lleva la gente, hay que destacar las artesanías, las plantas, los árboles frutales, además de poleras, tazones, peluches y recuerdos de Cartagena.

"Tenemos que agradecer a la gente que siempre nos visita, y al trabajo que hemos realizado entre todos estos 19 años, ya que empezamos de a poco y nos hemos ido consolidando como una tradición navideña en Cartagena", afirmó la presidenta de la agrupación Feria Navideña, Alicia Aros.

parte de la agrupación feria navideña de cartagena, quienes como todos los años desde 1998, se instalaron con sus productos para ofrecérselos a la comunidad cartagenina.
Registra visita