Secciones

Estos son los horarios de los servicios de salud y basura para mañana

E-mail Compartir

La Municipalidad de San Antonio dio a conocer, a través del Departamento de Salud y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), los horarios en que atenderán los Sapu de la comuna y el camión recolector de basuras.

Para mañana se dispondrá de un camión recolector a partir de las 7.30 horas que recorrerá sectores del centro de San Antonio, Barrancas y Llolleo, incluyendo calles periféricas.

Además se realizará el habitual barrido de la ciudad con un total de 14 personas distribuidas en diversos puntos de la ciudad.

Desde la Dimao adelantaron que para el uno de enero de 2018 se dispondrá de dos camiones recolectores, uno de ellos para realizar el retiro en el sector de San Antonio y el otro para atender Barrancas y Llolleo. En esta programación destaca el operativo especial que se realizará en las calles 21 de Mayo y Blanco Encalada, hasta donde llegan miles de sanantoninos a recibir el Año Nuevo.

Por su parte, el Departamento de Salud dio a conocer que los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) atenderán los días hábiles de 17 a 24 horas, mientras que los días sábado, domingo y festivos (25 de diciembre y 1 de enero incluidos) desde las 8 hasta las 24 horas.

El servicio de urgencia dental tendrá el siguiente horario para los días 25, 30 y 31: desde las 9 de la mañana hasta las 19 horas.

"Desde la Dimao adelantaron que para el uno de enero de 2018 se dispondrá de dos camiones recolectores, uno para San Antonio y otro para Barrancas y Llolleo."

"Fundamental es no ingresar al agua después de haber consumido alcohol o drogas",

Gabriel Roblero, salvavidas."

servicio de atención primera de urgencia del sector de las lomas.
Registra visita

Saludan a los adultos mayores de la comuna de San Antonio

E-mail Compartir

La presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de San Antonio, Paulina Osorio, le envió un afectuoso saludo a todos los vecinos de la tercera edad de la comuna puerto y espera que el próximo sea aún mejor para todos los abuelitos.

"Queremos expresar mucha felicidad en esta época de paz y amor a la comunidad de San Antonio y en especial, a las socias y socios que me han entregado la confianza para trabajar por ellos", manifestó la dirigente.

Osorio agregó que es valioso "dar palabras de apoyo y amistad a las personas mayores que están pasando necesidades".

"Es importante saludar a la comunidad y rescatar el espíritu navideño", dijo a Diario El Líder.

sócrates orellana
sócrates orellana
representantes de ucam.
Registra visita

"La mejor recomendación siempre será el autocuidado"

Salvavidas llaman a bañistas a extremar medidas de seguridad en la Playa Grande.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Pese a que el viento ponía la piel de gallina en la playa Grande de Cartagena, no fue impedimento para que cientos de bañistas llegaran hasta este popular balneario este fin de semana navideño.

La sorpresa, para muchos, fue ver la angosta Playa Grande que aunque suene paradójico se está achicando.

"Esto había pasado en otros años, pero nunca tanto. No de esta magnitud que se dio ahora. Se ha enangostado harto la playa por el fenómeno de las marejadas, pero igual vendrá harta gente a Cartagena", cuenta el experimentado salvavidas Gabriel Roblero (57).

Este hombre de mar expresa que en los últimos días la playa ha "devuelto arena", pero que deberán pasar años para que este recinto vuelva a ser como antes.

"Yo creo que en unos cinco o seis años la playa tendrá la misma arena de veranos anteriores. Ojalá que no siga este mismo fenómeno porque de lo contrario habrá problemas", cuenta este salvavidas de 25 años de experiencia.

Pamela Zamora (37) paseaba ayer junto a su familia por la terraza de Cartagena y comentó que "vengo bien seguido a la costa y un poco curioso o raro esto de que la playa se achique".

Daniel Gómez (28), trabajadora del sector, explica que "en años anteriores ya había venido más gente por estas fechas, pero casi toda la gente llega el uno de enero"

Seguridad

Gabriel Roblero concuerda en que a partir de enero comenzarán a aparecer en masa los turistas.

"Producto de cómo está la playa es que puede que hayan pozos, entonces, puede ser que estés en un lugar plano y luego caigas en un pozo y el agua te sobrepase. Por eso lo importante siempre es bañarse en playas donde se encuentren salvavidas. Fundamental es no ingresar al agua después de haber consumido alcohol o drogas, pero siempre la mejor recomendación es el autocuidado", aconseja.

15 de diciembre comenzó de manera oficial la temporada de playas en el Litoral Central.

sócrates orellana
sócrates orellana
bañistas sorprendidos por lo angosto de la actual playa grande de cartagena.
gabriel roblero es salvavidas hace 25 años.
Registra visita