Secciones

Esto es lo que debe saber si quiere ver el show pirotécnico en la vía pública

Hoy no hay un horario programado de cortes de calles, pero se prevé que ocurran después de las 22 horas.
E-mail Compartir

Este año no hay cortes de tránsito programados a una hora específica para apreciar el show pirotécnico de bienvenida de año nuevo en San Antonio.

Pero prepárese porque se harán igual, solamente que serán los Carabineros quienes determinarán, cuándo y dónde los harán, puesto que la experiencia les ha demostrado que la contingencia puede variar.

"Como precaución vamos a implementar una estrategia de seguridad donde un grupo minoritario de carabineros se van a ubicar en las arterias principales del evento. Esto comprende desde la calle Ignacio Carrera Pinto o 5 Norte -donde está el Tottus- por Avenida Barros Luco hacia el norte de la comuna", indicó el capitán Yerko Díaz de la Primera Comisaría de San Antonio.

Según lo informado por el capitán Díaz, además se va a impedir el ingreso en vehículos a la calle 21 de Mayo.

"Este año queremos probar la modalidad de no hacer un corte de tránsito de manera anticipada. Los cortes se harán de acuerdo a las apreciaciones del momento. Esto quiere decir que si nosotros observamos que hay gran cantidad de familias que toman la decisión de bajar temprano a la Avenida Barros Luco, en dirección a Puertecito o a 21 de Mayo, nosotros vamos a hacer el corte, pero no lo haremos de manera antojadiza imponiendo una hora determinada", explicó.

Respecto a las personas que llegan más temprano a esperar los fuegos artificiales y preparan su fiesta frente al mar en la vía pública, el capitán Díaz hizo un llamado a "que se traten de estacionar en un lugar que no impida el desplazamiento de vehículos de emergencia o que en definitiva eviten llegar en vehículos, porque en caso de algún imprevisto, se provocan embotellamientos y congestión".

En cuanto a las vías que estarán siempre habilitadas para transitar, el capitán Díaz señaló que las calles Angamos y San Fuentes estarán disponibles.

"La idea es hacer un corte de calles tardío para que la gente pueda ver el espectáculo pirotécnico de manera tranquila, porque entendemos que van familias completas, con niños y personas de la tercera edad", dijo Yerko Díaz.

Municipio

Desde la Municipalidad de San Antonio indicaron que en esta oportunidad el tema del tránsito y cortes de calles lo verá directamente Carabineros ciñéndose a lo que la contingencia requiera respecto a horarios.

"De todas formas, lo más probable es que si se llega a realizar algún corte de calles, será a partir de las diez y media u once de la noche, que es la hora en la que baja la mayor cantidad de gente luego de cenar", indicó Daniel Bravo, ingeniero en tránsito de la Municipalidad de San Antonio.

Show en el Bellamar

Recuerde que, como lo informamos en ediciones pasadas, este año en el espectáculo pirotécnico de San Antonio habrá variables de carácter técnico, ya que se eliminarán los fuegos de artificio de baja altura, por lo que se aumentarán los de más altura y de mayor potencia.

Y entre las novedades para este año se mencionan las "tronaduras" que se efectuarán 30, 15 y 5 minutos antes de que el reloj marque las cero horas. Esto tiene el objetivo de que los sanantoninos se vayan preparando para lo que será el show de fuegos artificiales que comenzará a las 00.02 minutos.

En el paseo Bellamar y la calle 21 de Mayo se espera que se concentre más gente.
Desde calle Ignacio Carrera Pinto hacia el norte de la comuna se hará el corte de tránsito.
Registra visita