Secciones

Antes ir a ver los fuegos deje bien cerrada la casa

Carabineros aconseja ponerse de acuerdo con los vecinos que no salen para evitar malos ratos al retorno. Y lo mismo si va a salir de vacaciones.
E-mail Compartir

Crónica

Basta salir a la calle y acercarse al borde costero o a los puntos neurálgicos de San Antonio para percatarse del ambiente festivo y, por qué no decirlo, también del estrés propio del fin de año que hace que andemos todos un poco o bastante acelerados. El culmine de este ambiente llega hoy cuando por fin despidamos el 2017 y demos la bienvenida al nuevo año.

Entre tanta locura festiva, no es extraño que andemos más distraídos que de costumbre, estado que también se repite previo a salir de vacaciones, sobre todo si el período de descanso pretendemos pasarlo fuera de casa.

Por esto le sugerimos que tome nota de estos consejos que entrega el capitán Yerko Díaz, de la Primera Comisaría de Carabineros de San Antonio, que aunque puedan ser obvios, sin duda permitirán evitar o al menos reducir las posibilidades de ser víctima de un delito.

"Desde el jueves se ha estado monitoreando las autopistas a través del Ministerio de Transporte, una empresa de la Autopista del Sol en coordinación con Carabineros y entendemos que llegará mucha gente. Por eso insistimos en que la gente que vea actitudes sospechosas de personas que no son del lugar llamen a Carabineros, porque vamos a estar trabajando y patrullando durante todo ese día", indicó el capitán Díaz.

El policía sugiere que quienes vayan a ver el espectáculo pirotécnico a los miradores, no lleven objetos de valor a la vista en los lugares que presenten aglomeración de personas, ya que esto aumenta significativamente las posibilidades de sufrir este tipo de delitos.

Otro de los ilícitos que advierte y que se incrementa en estas fechas, es el robo en lugar habitado y no habitado, muchas veces debido a la ausencia de los residentes en el interior de sus domicilios.

"La gente debe tomar los resguardos necesarios de verificar que las puertas y ventanas estén cerradas, dejar a lo menos una luz encendida en el interior. Y básicamente, llamamos al autocuidado y a tener una buena comunicación con sus vecinos para evitar algún tipo de ilícito. Hay mucha gente que no baja a ver el show pirotécnico y se queda en sus mismas casas, por ello los vecinos tienen que tratar de coordinarse entre ellos para ver a quién poder dejarle encargado su domicilio", dijo Díaz.

Otra de las recomendaciones que entrega el comisario es tomar todas las medidas necesarias de seguridad al dejar sus residencias sin la presencia de sus habitantes, potenciando las medidas de seguridad, velando porque los lugares se encuentren debidamente cerrados, no dejando a la vista llaves, escaleras en los patios u objetos que llamen la atención de los antisociales (bicicletas, por ejemplo).

El jefe policial aconseja mantener los espacios exteriores bien iluminados e insta a la coordinación con la comunidad con el fin de que entre ellos puedan resguardar sus casas.

Aunque a muchos les cuesta no comentar sus actividades, se aconseja no hacer público en redes sociales la ausencia de moradores en sus residencias y por último reforzar las cerraduras con el fin de hacer difícil el acceso a desconocidos.

sócrates Orellana
sócrates Orellana
siga estos consejos, Para que la llegada del 2018 sea inolvidable solo por cosas buenas.
Registra visita

Durante la celebración del Año Nuevo debe considerar estos riesgos

E-mail Compartir

No crea que somos fatalistas, pero vale la pena poner atención a los consejos de un profesional para festejar y compartir en familia, sin que la fiesta se vea empañada con accidentes o tragedias que lamentar.

El doctor Fernando Martínez, coordinador médico de Help, da una serie de consideraciones para tener en cuenta durante la celebración de Año Nuevo.

Como premisa principal, el médico cuenta que en su experiencia, para estas fechas "suelen ocurrir accidentes de niños porque los adultos están trasnochados o se quedaron dormidos".

El facultativo añade que el principal causante de los accidentes festivos está relacionados con el manejo bajo la influencia del alcohol.

A poner ojo

En lo que corresponde a accidentes "caseros", da tres menciones: quemaduras, atragantamiento y ahogos.

Acerca del atragantamiento por comida, hace un llamado a "saber cómo actuar", añadiendo que "cuando a una persona se le obstruye la vía aérea, lo importante es que alguien alrededor sepa primeros auxilios. Ahí corresponde hacer la Maniobra de Heimlich, tomar a la persona por atrás y apretarla fuerte para generar tos".

Además, explica que hay que poner especial atención con los niños al estar cerca de piscinas, el mar o ríos.

"Ojo con los adultos, que pueden estar trasnochados. Hay que tener a los niños bien vigilados porque pueden tener un accidente al no haber un adulto vigilando", apunta el médico.

MANIPULAR FUEGOS ARTIFICIALES EN SU RIESGO MUY GRANDE.
Registra visita