Secciones

Sanantoninos se preparan para asistir a misa oficiada por el Papa

Cerca de 80 personas que representarán a la Parroquia de San Antonio de Padua viajarán a Santiago el 16 de enero. Héctor Bigueras, ministro de la capilla de Cantera, fue uno de los invitados a entregar la comunión.
E-mail Compartir

Carolina Bustos Muñoz

Desde que se confirmó el viaje del Papa Francisco a Chile, un grupo de sanantoninos de inmediato comenzó a organizarse con el objetivo de estar presente en esta visita.

Héctor Bigueras y Patricia Astorga forman parte, junto a otros 80 sanantoninos, de la delegación que el próximo martes 16 de enero asistirá a la misa que el Pontífice oficiará en el Parque O'Higgins y en donde representarán a la Parroquia de San Antonio de Padua.

Para costear el viaje han organizado una serie de actividades, las cuales fueron todo un éxito a pesar de las opiniones dividas que ha generado en algunos sectores la visita del religioso.

"Hemos tenido que dar muchas explicaciones con respecto a eso, sobre todo por la gente que no está de acuerdo con la visita del Papa. Pero yo creo que esto es un tema de respeto. Muchos no entienden, pero esto es solo cuestión de fe", dijo Patricia Astorga, quien además de ser catequista es la coordinadora general de la Parroquia de San Antonio.

Para esta funcionaria municipal, la experiencia será única principalmente porque "este Papa nos ha instado a abrir las puertas para que nosotros podamos salir a la comunidad además como cristianos creemos que él ha sido diferente y eso nos gusta".

Héctor Biguera se mostró muy contento con la experiencia que vivirán, principalmente porque han formado un muy buen grupo de trabajo. "Esto además nos ha servido para unirnos porque representantes de la toda la comunidad estarán presentes en la misa".

-Héctor ¿qué los motiva a ir a ver al Papa?

-Como católicos es nuestro primer pastor además de ser nuestro primer guía espiritual. Como cristianos católicos eso es lo que nos motiva, la enseñanza que nos va a dejar con respecto a Jesús.

Viaje

Los sanantoninos que viajen a Santiago para estar presentes en la misa, deberán irse en horas de la noche, ya que según lo explicado por Patricia, las puertas del Parque O'Higgins estarán abiertas a partir de las 2 de la mañana.

"Las delegaciones que asistan ese día tendrán un lugar designado y nosotros iremos con unas poleras blancas las cuales enviamos a hacer especialmente para representar a San Antonio", explicó Patricia.

Asimismo, esta fiel católica indicó gracias a la motivación del párroco Vicente Véliz, son muchos los sanantoninos que acogieron el llamado para sumarse a este viaje.

"Con el dinero que reunimos en las actividades costearemos el viaje. Lo bueno es que no ha sido difícil como pensábamos", detalló la funcionaria municipal.

En cuanto a los cupos disponibles para viajar a Santiago, Bigueras comentó que ya no quedan. "La inscripción había que hacerla con anterioridad por eso hicimos una preinscripción porque nosotros debíamos enviar la cantidad que nos pedían".

-¿Quienes participarán en este viaje?

-Principalmente las comunidades de San Antonio como lo son cerro Placilla, Bellavista, Cementerio. Todo lo que le corresponde a la Parroquia de San Antonio porque el resto de las parroquias como Llolleo y Barrancas también se han organizado para viajar.

Linda experiencia

Héctor Bigueras es ministro de comunión de la capilla Nuestra Señora del Mar de Cantera. Hace unos días recibió una noticia que lo tiene muy contento, pero sobre todo orgulloso.

"Tendré el privilegio de dar la comunión en la misa que será oficiada por el Papa Francisco. Pidieron tres personas por parroquia y el padre Vicente me designó a mí", dijo, con mucho orgullo, el sanantonino.

-¿Qué esperas de ese día?

-Recargar energías para seguir en lo que uno cree y participa. Cuando uno participa en estas cosas sale renovado y con otra perspectiva de vida. Estoy muy contento porque sé que será una experiencia hermosa y muy emocionante porque además soy ministro hace solo un año y medio.

Registra visita