Secciones

Dan consejos a las embarazadas para evitar problemas con el "microclima" de San Antonio

Dos especialistas del hospital Claudio Vicuña entregaron una serie de recomendaciones a las futuras madres.
E-mail Compartir

Jesús Farías Silva

Con el aumento de las temperaturas, el verano puede resultar especialmente agotador para las mujeres embarazadas. Por eso, dos especialistas del hospital Claudio Vicuña de San Antonio entregaron una serie de recomendaciones a las futuras madres (o a quienes esperan un segundo o un tercer hijo o más...) para prevenir problemas de salud durante la estación, que en la comuna puerto presenta repentinos cambios en el pronóstico del tiempo

Vacaciones

María Cristina Bravo, encargada de Gestión del Cuidado de Matronería del mencionado recinto, señaló que las "mujeres con un embarazo de alto riesgo no se deben alejar de su ciudad natal, ojalá puedan postergar las vacaciones que incluyan viajes y cargar peso".

"Para disfrutar de unos días libres seguros se debe disponer de agua potable y consumir comida sana en lugares establecidos", prosiguió.

En la temporada estival se insta a tener especial cuidado con los "los lugares cerrados o para acampar, sobre todo por la presencia de hanta virus, ya que las embarazadas tienen menos defensas".

"La futura mamá debe estar acompañada de otro adulto. La familia debe organizarse para que las responsabilidades no recaigan sólo en la gestante. Ella no debe portar maletas o armar carpas", recalcó.

"microclima"

Pero eso no es todo. El "microclima" de San Antonio, que hace que por la mañana haga mucho frío, que luego surja el calor y que más tarde las temperaturas desciendan rápidamente, también es un riesgo.

Enfermedades producidas por los cambios bruscos de temperatura son el motivo más frecuente de consulta durante la temporada, informaron desde la mencionada unidad.

Además, la especialista apunta a que "es importante considerar que de Santiago a San Antonio se registra un cambio de presión atmosférica".

Algunos estudios apuntan a que esto podría inducir a un parto prematuro o un aborto dependiendo del tiempo de gestación de la mujer.

Cuidados

"Si la madre ha decidido que su hijo puede nacer en cualquier parte del país, por ejemplo en San Antonio, es importante traer las cosas básicas para venir a la Maternidad", aseveró la especialista.

El matrón del hospital Claudio Vicuña, Sergio Plaza, recordó que es necesario "siempre llevar el carnet maternal al lugar donde se va a vacacionar".

"A partir de las 32 o las 34 semanas no deben manejar y en caso de molestia se debe consultar en el Servicio de Urgencia", agregó.

Viajes largos

En el caso de los viajes largos, que impliquen desplazarse de una ciudad a otra "se debe tomar en cuenta que en las localidades más pequeñas los recursos para atender recién nacidos prematuros son menores", indicó María Cristina Bravo.

Ante eventuales viajes al extranjero en avión, es necesario seguir las reglas de las aerolíneas y consultar con un médico por los cambios de presión en las alturas.

llamaron a tener cuidado con las vacaciones, especialmente los viajes largos
Registra visita

El preuniversitario gratuito de El Quisco hizo positivo balance y anunció que sigue en 2018

E-mail Compartir

El preuniversitario gratuito de El Quisco, que organizan la ONG de Desarrollo Covacha y la Municipalidad de El Quisco, en convenio con el Complejo Educacional Clara Solovera, hizo un positivo balance de fin de año tras conocerse los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

De acuerdo a lo expresado por Bárbara Cueto, coordinadora del programa de orientación universitaria, "superamos nuestras propias expectativas".

El "Preu" finalizó con un total de 50 alumnos, de los cuales 26 (egresados de Cuarto Medio de 2017 y años anteriores) rindieron la PSU entre el 27 y el 28 de noviembre.

Los 24 restantes participarán del proceso a fines de 2018.

"Tuvimos una alumna que destacó en sus puntajes, quien obtuvo 786 puntos en Lenguaje, 640 en Matemáticas y 766 en Historia", resaltó Cueto.

"En cuanto a los resultados de todo el grupo, tuvimos los siguientes puntajes ponderados: Lenguaje 540, Matemáticas 505, Historia 536 y Ciencias 504. El promedio del grupo en relación a Lenguaje y Matemáticas es de 523 puntos", detalló. De acuerdo a la profesional "el alza es absolutamente significativa".

"La iniciativa continuará este año. Las inscripciones se harán en marzo, pero si quieren pueden enviar un correo a preucovacha@gmail.com o llamar al 2474371 para reservar un cupo", finalizó.

El único requisito de inscripción es residir o estudiar en El Quisco.

los participantes del preuniversitario de el quisco
Registra visita