Secciones

Con bombos y platillos hoy inauguran nuevo Muelle Costanera de Puerto Central

Las obras que se iniciaron en el 2012 y que estuvieron a cargo de la empresa Belfi consideraron una inversión de 400 millones de dólares.
E-mail Compartir

Crónica

Unas quinientas personas, entre autoridades, empresarios, accionistas, clientes y dirigentes sociales de toda la provincia, estarán presentes hoy en la inauguración del nuevo Muelle Costanera de Puerto Central (PCE). Así lo informó el encargado de comunicaciones y comunidad de PCE, Marcelo Muñoz.

La ceremonia se llevará a cabo al mediodía de hoy y en ella se repasarán los hitos más importantes de la empresa. Además, el párroco de San Antonio Vicente Véliz será el encargado de bendecir la infraestructura que tuvo una inversión de 400 millones de dólares y que hoy convierte a San Antonio en uno de los terminales portuarios más importantes del continente.

Posteriormente, los invitados disfrutarán de un almuerzo en el Hotel de San Antonio.

Obras

Las obras se iniciaron en 2012 y fue considerada en dos etapas. La primera fue entregada en 2015 mientras que la segunda concluyó en enero del año pasado.

"Fue una larga etapa de construcción y además ha sido la obra portuaria más grande de los últimos 20 años en la zona central. El proyecto estaba presupuestado para ser terminado para mediados del 2018, pero la Belfi lo construyó rápido", comentó Muñoz.

La empresa Belfi estuvo a cargo de los trabajos que consistieron en pavimentación, la instalación de una red de incendio y la construcción de redes de agua potable, drenaje de aguas lluvia y alcantarillado, y en sus faenas participaron más de 500 personas de San Antonio. "La obra tiene como resultado 700 metros nuevos de frente de atraque y el equipamiento más moderno de Sudamérica", comentó a Diario El Líder el representante de la empresa Marcelo Muñoz.

Multipropósito

Según lo explicado por el personero, gracias al proyecto, "este último año se redobla la capacidad portuaria de San Antonio y además se consolida al terminal como un terminal multipropósito".

Agregó que "STI es el principal terminal de contenedores, Panul es el principal terminal de graneles, pero Puerto Central ha tomado la característica de ser un terminal multipropósito en donde se atiende a los auteros considerando que el 90 por ciento ingresa por San Antonio. También estamos con los graneles y además contamos con este terminal para los contenedores. A todo esto se ha agregado este nuevo nicho que tiene que ver con los cruceros", explicó el encargado de comunicaciones, quien agregó que "ya hemos recibido cerca de diez (cruceros) y aún faltan unos quince".

Tal como lo mencionó Muñoz, Muelle Costanera también ha servido para atender a los cruceros que migraron sus servicios desde el Puerto de Valparaíso a San Antonio debido a los conflictos entre los trabajadores portuarios, el concesionario TPS y la Empresa Portuaria de Valparaíso.

En cuanto al equipamiento, Puerto Central introdujo siete grúas ship-to-shore y, en una primera etapa, 14 grúas RTG que podrían ampliarse a 21, pero eso no es todo, porque el concesionario invirtió en otros equipos como tractocamiones, además de incorporar el sistema de Navis N4 para gestionar las operaciones dentro del terminal que posee una capacidad de 1 millón 150 mil containers anuales.

Hitos

Cuando empezó la obra, Rodrigo Olea, gerente general de PCE, afirmó que este era uno de los hitos más relevantes desde que se construyó el espigón en el puerto de San Antonio. "Hoy día es un hito casi tan importante como la inauguración, hace más de 100 años, del espigón. Tenemos la primera nave que atraca en el terminal Costanera y, además, es la nave que trae las dos primeras grúas Gantry, que debieran estar armadas a mediados de noviembre de este año para ya empezar a explotar comercialmente el nuevo frente de atraque", aseguró Olea en la oportunidad.

Las obras además permiten la operación de naves de mayor calado en el frente costanera del puerto considerando un diseño de 367 metros de eslora, 14 metros de calado y 46 metros de manga.

Acciones

La primera nave en ser atendida en el Muelle Costanera fue el 19 de agosto de 2015, la "Johanna C" que trajo desarmadas las dos primeras grúas STS del terminal, las cuales llegaron desde el puerto de Fenit, en Irlanda, en tanto, el primer buque comercial en ser atendido en el Muelle Costanera fue el "Santa Urzula de Hamburg Süd" que recaló al muelle el 10 de marzo de 2016.

Con la llegada de "Johanna C", se constituyeron dos hitos en la historia del Puerto de San Antonio. Por un lado, el primer buque en atracar en el mencionado terminal y, además, por cargar dos de las siete grúas Gantry que operaran en el recinto portuario.

Para Muñoz, la construcción del Muelle Costanera también ha marcado un hito para la provincia ya que no solo aportó modernidad al país "sino que aportó una estabilidad laboral y más plazas de trabajo para los trabajadores portuarios".

Y sumó que "Puerto Central comenzó con cerca de 50 trabajadores, subcontratando la mano de obra portuaria y hoy en día tiene sobre los 600 trabajadores contratados", enfatizó Muñoz.

"La obra tiene como resultado 700 metros nuevos de frente de atraque y el equipamiento más moderno de Sudamérica".

Marcelo Muñoz, encargado de Comunicaciones y Comunidad de Puerto Central."

"Puerto Central comenzó con cerca de 50 trabajadores, subcontratando la mano de obra portuaria y hoy en día tiene sobre los 600 trabajadores contratados",

Marcelo Muñoz"

hoy será inaugurado el nuevo muelle costanera que puerto central desarrolló durante los últimos cinco años.
rodrigo olea, gerente pce.
muelle costanera también ha atendido a los cruceros que hoy llegan a san antonio.
Registra visita