Secciones

Alcalde Omar Vera destaca la empleabilidad del proyecto

E-mail Compartir

El alcalde de San Antonio, Omar Vera, valoró el trabajo de Puerto Central para construir el nuevo Muelle Costanera Espigón.

Según el edil, PCE hizo una inversión que "trae asociada empleabilidad, lo que provoca desarrollo, bienestar y calidad de vida para los trabajadores y sus respectivas familias, por consiguiente, es un círculo virtuoso".

Por estas razones, Vera dijo que él siempre ha respaldado proyectos como el ejecutado por PCE, ya que "si a Puerto Central le iba bien, le iba bien a San Antonio y le iba bien a Chile, y eso es lo que está ocurriendo".

Vera añadió que PCE ha tenido éxito en su gestión para movilizar carga y también para atender a los cruceros. "Eso nos da un plus tremendamente importante en términos de imagen", resaltó.

Marcelo Ramírez, presidente de la Federación de Trabajadores Marítimo Portuarios Centro, dijo que "estamos conscientes de la inversión que se ha hecho acá y aunque costó un poco al principio porque pertenecíamos a la parte eventual. Ahora estamos trabajando la mayoría de la gente con contrato y eso nos da estabilidad".

el desarrollo de las obras concluyó en 2016.
Registra visita

Bernardo Matte: "Siento orgullo de contribuir al desarrollo de San Antonio"

El empresario del Grupo Matte destacó que el muelle de Puerto Central se construyó bajo el apoyo de tres gobiernos distintos.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

Bernardo Matte y su hermana Patricia estaban en primera fila, ayer en el acto de inauguración del nuevo muelle Costanera Espigón de Puerto Central (PCE). Ambos sonreían de felicidad al ver concretado el proyecto que la concesionaria ideó para construir el enorme frente de atraque que recibe buques mercantes y cruceros.

El empresario del Grupo Matte, que controla la compañía Puertos y Logística (Pulogsa), habló con Diario El Líder y destacó la importancia de esta iniciativa.

"Es un proyecto del cual estamos muy orgullosos, le hemos puesto harto pino, es un proyecto grande y largo, nos hemos demorado varios años en desarrollarlo, pero ya estamos listos. Nos sentimos felices, además que hemos visto que se puede trabajar con la comunidad de San Antonio, ese es nuestro interés. Seguimos optimistas del futuro, estamos partiendo recién, así que hay que ponerle pino nomás", sostuvo Matte.

Además, el empresario chileno enfatizó que obras como la ejecutada en Puerto Central son una muestra de que distintos gobiernos respaldaron un acción del Estado destinada a mejorar la capacidad de transferencia del sistema portuario chileno.

"En este caso nos tocó más de un gobierno, tres gobiernos, de hecho, porque partimos con la Presidenta Bachelet, pasó el Presidente Piñera y volvimos a la Presidenta Bachelet. Hemos trabajo muy bien y por eso estamos muy contentos y orgullosos", explicó.

Así también destacó que PCE es un puerto multipropósito, en el cual se moviliza carga y también se recibe a cruceros. "Esto reafirma a San Antonio como el principal puerto de Chile... Siento orgullo y alegría de poder contribuir al desarrollo de San Antonio y del país", declaró.

Respecto a la posibilidad que tuvo PCE de empezar a atender cruceros y con ello afectar los intereses que tenía Valparaíso en esa industria, Matte afirmó que eso se logró "con un trabajo en equipo entre la autoridad de la zona, en este caso el señor alcalde Omar Vera y las autoridades del puerto".

Además, el empresario del Grupo Matte planteó que con la recalada de cruceros en el terminal de PCE "el desafío que tenemos ahora es darles a los turistas los servicios que se requieren. Creo que ahí la comunidad de San Antonio tiene un desafío porque nosotros estamos muy dispuestos a ayudar. Vamos a darle al turista la mejor atención, pero una vez que el turista salga a la calle, la comunidad es la que tiene que ofrecerles servicios y oportunidades ".

Matte destacó que la ciudad brinda una serie de atractivos para los turistas de los cruceros, entre los que mencionó su cercanía con las viñas de la Región del Maule y la Casa Museo de Pablo Neruda en Isla Negra.

Sobre el crecimiento del país, Bernardo Matte expresó que "Chile tiene que volver a retomar un ritmo de mayor crecimiento y estamos optimistas de que eso se va a lograr. Estos proyectos portuarios son de 20 años, así que no están relacionados con un gobierno específico. Uno confía en el país, somos chilenos, hay que tirar pa´arriba a Chile y eso es lo más importante".

"este es un ejemplo como proyecto"

"Rodrigo Olea ha sido un baluarte, él partió de cero y logró una construcción eficiente en tiempo y en presupuesto, que es lo que le puede pedir uno a un proyecto, este es un ejemplo como proyecto. Ahora, lo que se requiere es operar el puerto porque nosotros nos debemos a nuestros clientes. y ellos tienen que estar contentos", dijo Bernardo Matte sobre la gestión del gerente general de PCE.

rogalde
rogalde
bernardo matte, patricia matte y el alcalde de san antonio, omar vera.
Registra visita

Presidente de Epsa valora efectos de la Ley Portuaria

E-mail Compartir

José Luis Mardones, presidente del directorio de la Empresa Portuaria San Antonio, sostuvo que dicha entidad estatal está muy conforme con el proyecto desarrollado por PCE para construir el Muelle Costanera Espigón.

"Este proyecto se anunció en febrero de 2008, luego se entregó en concesión en mayo de 2011 y se construyó en los últimos 6 años. Es una obra de gran tamaño", dijo Mardones.

El ejecutivo admitió que PCE ha logrado cumplir con buenos resultados la atención de los cruceros, por lo que no estaría claro si se va a impulsar la construcción de un nuevo muelle de cruceros, tal como se había planteado en el proyecto de mejoramiento del acceso norte de San Antonio, donde, reconoció, "sí podría haber marina para embarcaciones de menor tamaño, y sobre todo, áreas recreacionales para que pueda disfrutar la gente".

"Es un orgullo estar hoy aquí, han pasado 20 años desde la promulgación de la Ley Portuaria, que a mi juicio, es una ley exitosa que nos ha permitido aumentar enormemente la productividad y las inversiones.

rodrigo olea y mardones.
Registra visita