Secciones

10

Histórico: dos mujeres quedaron al mando de los bomberos de Llolleo

María José Hinojosa Huencho quedó al mando de la administración de la Tercera Compañía como directora, mientras que la capitana será Claudia Abarca. Ambas de 30 años de edad, pero con 13 de experiencia.
E-mail Compartir

La Tercera Compañía de Bomberos de Llolleo cumplirá 62 años de servicio a la comunidad el 21 de mayo de este año. Y como un hecho histórico, durante las últimas elecciones internas de esta unidad, dos mujeres fueron elegidas para asumir cargos de dirigencia.

Se trata de María José Hinojosa Huencho (31) quien hoy tendrá el cargo de directora y Claudia Abarca (30), quien asumirá como capitana.

Al anunciar los resultados de la votación, los mismos bomberos señalaron el hecho como "inédito en la historia de la compañía llolleína.

"Felicitamos a nuestra bombera honorario María José Hinojosa Huencho, quien es la primera mujer electa en el cargo de directora de compañía en nuestra historia. Mucho éxito a nuestra máxima autoridad de compañía", publicaron en las redes sociales para dar a conocer este antecedente.

¿Pero cómo es que María José llegó a ser merecedora de este tan relevante cargo?

En entrevista con Diario El Líder, la flamante directora electa reveló que ella proviene de una familia de "caballeros del fuego", y que aunque cuando niña no le gustaban los bomberos, finalmente descubrió qué era lo que apasionaba tanto a sus hermanos.

"Mis dos hermanos mayores son bomberos y ambos ingresaron como a los 17 años (a la institución). Al verlos a ellos no me gustaba que fueran bomberos, porque siempre tenían que ausentarse de reuniones familiares importantes, porque escuchaban el llamado y partían nomás. Eso me daba rabia, porque los bomberos me quitaban a mis hermanos. Pero después fui creciendo y me di cuenta de lo que realmente hacían y cómo dejaban todo por ayudar a la gente. El ejemplo de ellos en realidad me motivó a unirme a la compañía", resume María José.

Ella es madre de dos hijos, de 8 y 3 años de edad, además es asistente de educación básica y estudia Técnico en Educación Parvularia y General Básica en Santiago.

¿Cómo es que puede administrar tan bien su tiempo para hacer todo eso?

Según ella es simple: "querer es poder", indica.

Su pareja y padre de sus hijos, también es un "chico bueno" y forma parte de la institución.

"Mis hijos también quieren ser bomberos, así es que la tradición de familia bomberil continuará con ellos", comenta.

-¿Cuál es la responsabilidad del cargo que asumirá?

-Seré la autoridad máxima de la compañía y estaré a cargo de hacer las gestiones para mantener la compañía y veré toda la parte administrativa y junto a la capitán, seremos las cabezas máximas de la unidad que estaremos a cargo de velar por todos los voluntarios.

La Tercera Compañía, que se especializa en materiales peligrosos o Hazmat, cuenta con 10 voluntarias de sexo femenino.

De acuerdo a lo que comenta con mucho orgullo María José, dentro de sus especialistas cuentan con 15 técnicos Hazmat y 18 operadores certificados.

"Gracias a un aporte de Codelco, hace dos años pudimos capacitarnos y certificarnos en la especialidad", detalla.

Al ser consultada sobre los objetivos que perseguirá en su cargo, María José Hinojosa dice que espera gestionar más capacitaciones, puesto que -señala- que ellos permanentemente deben estudiar y perfeccionarse para profesionalizar cada día más su actividad.

-¿Qué sensación le provoca este desafío de hacer historia en tu compañía?

-Cuando uno es bombero lo único que quiere es aportar, ya sea integrando cualquier comisión con o sin cargo, siempre aportamos. Ahora cuando me dijeron que podría ser directora y que podía ser significativo mi trabajo en cuanto a gestión, acepté el desafío. Sabía que era un cargo de gran importancia, pero no asimilaba realmente el peso de ello y el trabajo que implica, pero estoy muy motivada y tengo las energías para hacerlo.

La familia de María José mantiene la tradición de pertenecer a Bomberos de Chile.
Registra visita