La pregunta de la semana ¿Cree que con campañas de difusión los veraneantes ensuciarán menos las playas del litoral?
Si 37%
No
63%
Se estima que los alumnos ocupan solo el 2% del cerebro y el 15% de los cuadernos...

63%
Se estima que los alumnos ocupan solo el 2% del cerebro y el 15% de los cuadernos...
Cuando todo el mundo está pensando en vacaciones, si no se está ya disfrutando de ellas, es necesario también no olvidar que en la época estival existen riesgos para la salud que siempre hay que tener en cuenta.
Uno de ellos es la insolación, donde, por demasiada exposición al sol, nuestra piel sufre una quemadura generalmente extensa y baja en intensidad, pero muy dolorosa. El tratamiento consiste en paños o baños de agua fría o tibia, analgésicos, ingesta de líquidos y consulta médica si se agrega fiebre o deshidratación. Como medidas preventivas, se sugiere no exponerse al sol entre las 12 y 15 horas, usar bloqueador cada dos horas, así como sombrero y ropa manga larga.
La gastroenteritis por ingesta de alimentos en mal estado o crudos (mayonesas, mariscales, ceviche, etc) es otro de los cuadros riesgosos para la salud. Al tener una carga mayor de microorganismos, se produce un cuadro de deposiciones líquidas, vómitos y, a veces, fiebre. Se trata a base de sales de hidratación oral y, en casos extremos, con hospitalización. Lo mejor es que evite comer estos alimentos, mantenga la cadena de frío durante el transporte e ingiera todo cocido, especialmente mariscos.
Finalmente, el Hanta Virus es quizá la enfermedad estival más peligrosa en nuestro país, debido a su mortalidad. Como ya es sabido, se produce a través de la exposición e inhalación de fecas de ratón contaminadas con este virus, produciendo una neumonía muy grave en pocas horas. Es muy difícil de diagnosticar porque se inicia como un resfrío común y se agrava rápidamente. El tratamiento es hospitalario, generalmente en UCI.
Si va de camping, asegúrese de instalarse en sitios habilitados; al entrar a un lugar deshabitado por algún tiempo, utilice mascarilla, al igual que al momento de hacer aseo profundo con cloro.
Otra forma de resguardarse del virus Hanta es no aventurarse en lugares con pasto alto y silvestre, propicio para la proliferación del ratón de cola larga, sino que siempre mantenerse en senderos debidamente señalizados.
Finalmente, si presenta un resfrío en aumento y tiene el antecedente de haber estado en una zona rural, es mejor que consulte un servicio de urgencia, inclusive hasta tres meses después de su estadía.
Nelly Baeza
Directora
Centro de Salud Pública
U. Central
puente san sebastián
Con la llegada de los veraneantes siempre es bueno tener la casa con la mejor pinta posible. Estos operarios se dedican a darle una manito de pintura al puente de San Sebastián. Por un lado la estructura metálica recibe un tratamiento adecuado para evitar el óxido y además, adquiere un tono más atractivo para el deleite de quienes por allí circulan.
02:00 0,63 bajamar
07:39 1,12 pleamar
13:33 0,54 bajamar
20:11 1,47 pleamar
Por Lalo Loyola
Director:
Manuel Mejías Yáñez
Gerente de Ventas:
Sixto Bórquez Orellana
Domicilio:
Barros Luco 2170 / San Antonio
Fono Comercial:
228 6108
Fono Periodístico:
228 6106
Propietario:
El Mercurio de Valparaíso S.A.P.
Representante Legal:
Rodrigo Prado Lira
Email:
cronica@lidersanantonio.cl