Asignan $4 mil millones para pavimentar Arturo Phillips
Se espera que las obras comiencen el segundo semestre de este año. El avance representará un valioso aporte a la calidad de vida de los vecinos del lugar.
Las molestias causadas por el constante polvo de la calle Arturo Phillips que inunda las casas de los vecinos están prontas a terminar. Esto porque el consejo regional y el municipio de Santo Domingo aprobaron un proyecto de $4 mil millones para pavimentar esta concurrida calle de la comuna parque.
"Ahora hay mucha tierra, es cuestión de ver, a pesar de que el alcalde le pone agua todos los días. Esto es una polvareda que no se entiende y todo el polvo viene para acá arras-trado por el viento. Es lavar y lavar, limpiar y limpiar para sacar polvo. Me parece bien que pavimenten esta calle, pero hay que verlo cuando sea una realidad", explicó Sergio Arriagada, presidente de la Junta de Vecinos de calle Arturo Phillips.
El monto aprobado por el consejo regional para el desarrollo de las obras es de 3 mil 300 millones de pesos, mientras que el municipio aportará el 20 por ciento restante, cerca de 700 millones de pesos. "Eso es un requisito muy necesario dado que el Mi-nisterio de Desarrollo Social consideraba que las obras que contemplaba esta calle para la recolección de aguas lluvia eran un porcentaje muy alto de la inversión del municipio, por lo que el consejo aprobó de forma unánime este aporte", destacó Mercedes Martínez, directora corporativa de la Municipalidad de Santo Domingo.
"Estamos contentos y orgullosos de este gran proyecto que va a marcar un hito en Santo Domingo y que va a solucionar la vida, no solamente de los vecinos inmediatos que tenemos en Arturo Phillips, sino que de muchos otros que hoy transitan por calle Las Rocas para ir a Marbella. Todos esos vecinos también sufren con las calles de tierra. Es una solución en muchas materias para muchos residentes y también para quienes llegan de afuera de nuestra comuna a una playa tan convocada como Marbella", recalcó el alcalde de la comuna balneario, Fernando Rodríguez.
El Proyecto
Según lo presupuestado, la licitación de estas obras se realizará durante el primer semestre para que la pavimentación se inicie durante el segundo semestre de este año.
La pavimentación de esta avenida de Santo Domingo contempla una calle de dos vías, de poco más de siete metros de ancho, por lo que la vereda se correrá hacia el sector sur. También habrá estacionamientos con adoquín tipo piedra. Entre los elementos más importantes está la ciclovía que unirá la playa Marbella con la ciclovía de Gran Avenida del Mar.
700 millones aportará el municipio para realizar un eficiente y moderno sistema de recolección de aguas lluvia en esta avenida.

