Balance: 89 detenidos durante la visita del Papa
Carabineros entregó un informe sobre los incidentes registrados en los cuatro días.
El jueves culminó la visita del Papa Francisco a Chile, viaje que fue catalogado por medios internacionales como "el peor de sus cinco años" ejerciendo en su cargo.
La polémica defensa que el Pontífice hizo al cuestionado obispo Juan Barros y la baja adhesión a sus actividades fueron algunos de los factores mencionados en los diarios extranjeros que explican el balance negativo de esta parte de la gira.
Además, durante las cuatro jornadas que el máximo líder de la Iglesia Católica estuvo en Chile se llevaron a cabo algunas protestas que, según detalló un informe de Carabineros, dejaron un total de 89 detenidos.
De acuerdo a una nota publicada por el portal Emol, durante el arribo del Papa Francisco a Chile, ocurrido la tarde del lunes 15 de enero, tanto la comisión Funa como el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) llevaron a cabo movilizaciones pacíficas.
A esto se le sumó la interrupción del tránsito del Frente de Trabajadores y Trabajadoras por el Socialismo. Estas protestas dejaron un total de nueve detenidos. Mientras que en el segundo día de Francisco en Chile, 79 personas fueron capturadas por daños a monumentos nacionales, usurpación no violenta en un predio propiedad del Arzobispado en Concepción y otras protestas pacíficas que tuvieron lugar en Santiago y Osorno.
En la tercera jornada, una persona fue detenida por desorden al interior de la Casa Central de la Universidad Católica, lugar donde el Sumo Pontífice ofició una de las misas que marcaron su paso por Chile. Esta cifra se contrasta con la conocida anteriormente que aseguraba que siete personas habían sido capturadas en dicho recinto.
Finalmente, el informe oficial de Carabineros señala que en el último día de la visita del Papa Francisco a Chile -que tuvo la ciudad de Iquique como escenario- no se registraron detenidos.
4 días duró la visita del Papa Francisco al territorio nacional.
