Secciones

Los trabajadores a honorarios marcharon contra la cotización obligatoria en las AFP

A partir de enero los funcionarios deben cotizar obligatoriamente, situación que rechazan mientras no se regulen sus condiciones laborales.
E-mail Compartir

Carolina Bustos Muñoz

A partir de enero los trabajadores a contrata deben cotizar obligatoriamente en las AFP, situación que es rechazada enérgicamente por los funcionarios mientras no se regulen sus condiciones laborales.

Es por esta razón que ayer los trabajadores se reunieron en el estacionamiento de la Municipalidad de San Antonio para dar inicio a una marcha y así exigir una pronta solución a este conflicto.

La Ley 20.255 estableció que los funcionarios a honorarios estarán obligados a realizar cotizaciones previsionales para pensiones, accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y atención en salud.

Esta situación indiscutiblemente saca ronchas entre los afectados. Así lo explicó Carolina Malgüe, presidenta del Sindicato Número Uno de Trabajadoras y Trabajadores a Honorarios de la Municipalidad de San Antonio.

"Queremos hacer esto público y dejar de ser invisibles ante la ciudadanía. Somos y representamos la fuerza laboral del Estado en casi un 60 por ciento, por eso necesitamos que hoy día todos estén informados de nuestra situación precaria y de vulneración de derechos, ya que el Estado no nos reconoce como trabajadores del sector público", enfatizó Malgüe.

Según la vocera, se escogió este 31 de enero para marchar "porque hoy ya estamos con la obligatoriedad de cotizar, por eso la Ley Corta es nuestra solución".

"Nosotros no estamos en contra de pensar en nuestras jubilaciones, pero el tema de fondo es que seguimos siendo trabajadores sin derecho a tener derechos", agregó.

En la Municipalidad de San Antonio hay más de 450 trabajadores a honorarios, los cuales no cuentan con derecho a vacaciones, licencias médicas ni pre y postnatal, y "más encima vivimos en una inseguridad laboral".

Por su parte, Verónica Chau, presidenta del Sindicato de Trabajadores a honorarios de la Municipalidad de Cartagena, informó que en la comuna son más de 300 los funcionarios municipales que "boletean", y expresó que con esta movilización "buscamos que, por fin, se empiece a visualizar este tema. Esta marcha fue convocada a nivel nacional, pero decidimos unirnos ya que creemos que somos trabajadores sin derechos".

La manifestación, que congregó a más de 600 personas, recorrió las principales arterias de la comuna puerto, finalizando en la plaza de San Antonio con un acto cultural.

Alcalde

Christian Ovalle, alcalde (s) de la Municipalidad de San Antonio, entregó su apoyo a la marcha organizada por los trabajadores. "Esta es una causa justa y necesaria, la cual se ha ido dilatando en el tiempo".

"Los trabajadores están en su legítimo derecho de buscar puntos de encuentro con el Estado. Hoy tenemos una cantidad importante de funcionarios en el estamento público que pasan a hacer la parte vital del trabajo. Yo estoy con los trabajadores a honorarios de la Municipalidad de San Antonio".

Gobernador

Manuel Villatoro, gobernador provincial de San Antonio, señaló que es evidente la preocupación de los trabajadores. "Este es un tema que desde el Gobierno se está estudiando y esperamos poder pronunciarnos antes del cierre del mandato de la Presidenta Bachelet".

Agregó que "también comprendemos que lo que queremos hoy día es entregar a los trabajadores una situación mucho más digna y que no estén en el desamparo que significa ser un trabajador a honorarios".

sergio riveros
sergio riveros
según lo señalado por el gobernador provincial manuel villatoro, la marcha se desarrolló sin mayores inconvenientes.
los trabajadores marcharon por las calles.
Registra visita