Secciones

Fundación: se tomarán las medidas que correspondan

E-mail Compartir

María Luisa Sepúlveda, directora de la Fundación Raúl Silva Henríquez, que administra la aldea de niños de Punta de Tralca, aclaró que existe en curso una investigación interna en el recinto a raíz de la denuncian que hizo un anónimo respecto a presuntos maltratos a algunos menores.

"Estamos con una política de tolerancia cero del maltrato a los niños y, en ese sentido, se está investigando y ante cualquier indicio de maltrato, se van a tomar las medidas que corresponden", sostuvo.

Pese a ello, Sepúlveda dijo que no estaba en condiciones de aclarar si estos hechos que denunció un anónimo son los mismos que refiere el consejero regional Mauricio Araneda.

Además, la directora de la fundación recalcó que "todavía no tenemos certeza de los hechos y estamos en una investigación y hemos pedido celeridad para esa investigación".

Según la representante de la fundación, este caso está en manos del Sename y, por lo mismo, se le ha dado "todas las facilidades a quien corresponda para que investigue".

"Nuestro principal interés es que los niños no estén expuestos a maltrato y que sea un espacio reparatorio y no un espacio de vulneración, si no, no vale la pena tener la aldea".

Registra visita

Gobernador Villatoro pidió informe al Sename tras denuncia de Araneda

E-mail Compartir

Manuel Villatoro, gobernador provincial de San Antonio, destacó que el Sename ha actuado como le corresponde para abordar los posibles maltratos que habrían sufrido menores de la Aldea de Niños Cardenal Raúl Silva Henríquez, de Punta de Tralca.

"Como gobierno estamos al tanto de la denuncia que por cierto nos genera una alta preocupación ante una eventual vulneración de derechos de los niños de la aldea", expresó la autoridad provincial.

Villatoro agregó que "la dirección regional de Sename ha activado todos los protocolos pertinentes desde que se conoció esta denuncia y muestra de ello es que se han realizado visitas extraordinarias al hogar y se ha informado tanto al Ministerio Público como a los tribunales de justicia. En ese tenor he solicitado al director regional del Sename que nos informe de cada uno de los pasos que se están dando en la investigación a fin de que si existe alguna irregularidad al respecto se tomen todas las medidas administrativas y judiciales que se requiera".

Además, el gobernador provincial declaró que "nosotros vamos a velar hasta el último día de nuestro mandato por la seguridad y protección de los niños, por lo que pedimos a los organismos pertinentes que agilicen las investigaciones para aclarar un hecho que, en base a la denuncia, nos parece del todo grave".

lsa
lsa
MANUEL VILLATORO, GOBERNADOR PROVINCIAL DE SAN ANTONIO.
Registra visita

Investigan supuestos maltratos en hogar de niños de El Quisco

Tras una denuncia presentada por el core Mauricio Araneda, el Sename inició una revisión de los procesos en la aldea de Punta de Tralca.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

Araíz de una denuncia realizada por el consejero regional por San Antonio Mauricio Araneda (UDI), respecto a supuestas irregularidades y presuntos maltratos a infantes ocurridos en la Aldea de Niños Cardenal Raúl Silva Henríquez, de Punta de Tralca, en El Quisco, la dirección regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) inició una investigación especial para aclarar estos hechos.

Araneda explicó a Diario El Líder que en septiembre del año 2017 tuvo acceso a versiones relacionadas con el caso. "Recibimos denuncias de que existía información de unas tías que estaban denunciando que han habido dos problemas grandes (en ese hogar): había cambiado la administración y la nueva encargada tenía mucho desconocimiento de la labor en un hogar de menores, y además había un clima laboral muy poco favorable hacia las trabajadoras que llevan mucho tiempo ahí".

El core añadió que "lo grave es que había casos en que niños habían quemado a otros niños, y la administración les había bajado el perfil, no activando los protocolos que corresponden; sumado a eso también existían antecedentes de que un niño mayor había cometido cierto tipo de abuso de índole sexual contra otros menores en el mismo recinto y, nuevamente, la administradora les indicó a las tías que se quedaran calladas, que eso era un tema que más bien era un juego de niños".

En posesión de esos testimonios, Mauricio Araneda se contactó con el director (s) del Sename Valparaíso, Rachid Alay, para que se tomaran acciones destinadas a pesquisar estas denuncias.

Araneda contó que semanas después de hablar con Rachid Alay, las tías le señalaron que el Sename ya había iniciado un proceso destinado a "normalizar" la situación en dicha aldea y que "al menos habían sido escuchadas".

Araneda admitió que cree que el director del Sename "activó los protocolos como correspondía" y que sería él quien debía poner este caso en manos de la justicia.

Sename

En entrevista con Diario El Líder, el director regional del Sename confirmó que el core Araneda se comunicó con él en 2017 y que, a partir de la información que le entregó, "llevamos a cabo un plan de supervisión extraordinaria que realizamos cada vez que se da algún tipo de denuncia".

De esta manera, dijo Alay, el Sename comenzó una supervisión interna a dicha aldea con el fin de "ir recabando la mayor cantidad de información posible y, evidentemente, denunciar ante los entes correspondientes, que en este caso son el Tribunal de Familia y el Ministerio Público".

Respecto a la existencia de denuncias relacionadas con abusos a niños de dicha residencia, Rachid Alay aseguró que "toda esa situación la tengo como una información que está en desarrollo, dado que no puedo entregar información interna, pero dentro de nuestros protocolos todo eso se está considerando".

Además, Rachid Alay confirmó que ya hay una denuncia de parte del Sename para que la Fiscalía investigue estos hechos.

El personero enfatizó que el Sename ha actuado bien al aplicar los protocolos correctos para abordar este tema y, a la vez, descartó la posibilidad de revelar más antecedentes porque, a su juicio, se trata de una investigación que está en curso y, sobre todo, porque "es una información sensible".

Situación regional

A nivel regional existen 30 residencias que reciben aportes del Sename para dedicarse al cuidado de niños en estado de vulnerabilidad derivados a este sistema por los tribunales de justicia. La entidad estatal les entrega fondos a algunas fundaciones para que sus encargados desarrollen planes enfocados en resguardar los derechos de los menores y que ellos vivan mejor que de la forma en que lo harían con su familia.

imagen: canal 13
imagen: canal 13
el sename mantiene en curso un proceso destinado a aclarar las denuncias recopiladas por el core araneda.
Registra visita