Secciones

Club Deportivo Juan Aspeé tendrá un pescado frito bailable en la Asociación de Fútbol de San Antonio

E-mail Compartir

El club deportivo Juan Aspeé promete un pescado frito que estará para chuparse los dedos y donde, además, se podrá pasar un divertido momento bailando. La actividad se realizará este sábado 17 en dependencias de la Asociación de Fútbol de San Antonio, ubicada en la avenida Barros Luco 2730.

La adhesión a este pescado frito bailable es de dos mil pesos. Quienes deseen ir a comer rico y luego bailar, pueden acudir a contar de las 21 horas.

El pescado frito permitirá reunir fondos para financiar las diversas actividades que realiza el club.

Los organizadores de la actividad invitaron a toda la comunidad a pasar un momento agradable y en familia.

Registra visita

Locatarios aburridos con la competencia desleal

Acusan que "ilegales" venden ceviches y mariscales sin las condiciones de higiene adecuadas y a mitad de precio.
E-mail Compartir

Cansados están los comerciantes establecidos del sector norte del paseo Bellamar, ya que acusan la existencia de una competencia desleal de los vendedores ilegales de ceviches y mariscales. Lo más preocupante, para ellos, es que siempre se esconden cuando hay fiscalizaciones, por lo que siguen comercializando productos sin "las condiciones de higiene mínimas y a mitad de precio".

Sin querer dar a conocer sus identidades por temor a las represalias, señalaron que en incontables ocasiones se han hecho las denuncias a las diversas entidades fiscalizadoras, "pero no sé cómo ellos (los vendedores ilegales) saben eso y guardan todo cuando vienen a fiscalizar", denunció una locataria.

"Ellos son ilegales, no pagan permiso sanitario, no pagan impuestos y ni siquiera pagan permiso a la municipalidad", agregó.

Los comerciantes establecidos explicaron que gran parte del mal olor que se produce en el sector se debe a que estos vendedores ilegales no tienen ninguna regulación higiénica por lo que el agua de los mariscos y los residuos corren libremente.

Esta situación provoca la preocupación de los locatarios "debido a que los clientes se pueden enfermar y eso termina trayendo una mala imagen para todo el sector. Ellos están a vista y paciencia de todos y más encima deslealmente porque los venden a mil pesos (la porción)", alegó otro afectado.

Ante esta acusación, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, señaló que comprende completamente la situación de los locatarios y por lo mismo se realizan constantes fiscalizaciones por parte del municipio.

"Rechazo absolutamente el comercio ambulante de alimentos sin que cuenten con la debida autorización sanitaria ni el permiso municipal, eso es un riesgo para quien consume este tipo de alimentos", enfatizó el edil local.

Añadió que "esta situación la hemos hecho ver a la autoridad sanitaria que es a quien le corresponde fiscalizar y decomisar este tipo de productos, pero hasta el minuto no hemos tenido ninguna acción de respuesta".

La Autoridad Sanitaria

Al consultar en la oficina provincial de la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, señalaron que ellos realizan todas las fiscalizaciones correspondientes, pero quienes primero deben revisar que los vendedores de estos productos cuenten con todos los permisos son los inspectores municipales.

Haydée Orellana Farías

cronica@lidersanantonio.cl

Archivo
Archivo
locatarios señalan que los "ilegales" venden a solo mil pesos los ceviches y mariscales.
Registra visita

Rotary Club de El Quisco promete excelentes premios en bingo que realizará este sábado

E-mail Compartir

El Rotary Club de El Quisco tiene todo listo para el bingo que realizará este sábado 17 en dependencias del liceo Clara Solovera, ubicado en la avenida Isidoro Dubournais 635.

El presidente del organismo, Eduardo Richards, efectuó una especial invitación a toda la comunidad a sumarse a la actividad que se iniciará a las 21 horas.

Entre los premios principales se encuentra "un plasma de 32 pulgadas, un horno eléctrico y muchos más", agregó Richards. El valor del cartón es de tres mil pesos y los fondos recolectados en el bingo financiarán parte de los proyectos y obras sociales en los que participa el Rotary Club de la comuna balneario.

La actividad se realizará en el liceo clara solovera.
Registra visita

Vecina que denunció negligencia sigue sin encontrar solución

E-mail Compartir

Hace poco más de una semana Margarita Ortiz denunció lo que considera una negligencia por parte del Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) de Barrancas, ya que tras acudir el 1 de enero por un dolor en la espalda y ser inyectada, comenzó a sufrir un fuerte malestar que la dejó caminando con muletas.

La mujer dejó el reclamo correspondiente durante la primera semana de febrero y desde el consultorio de Barrancas, que solo comparte las dependencias con el Sapu, señalaron que el plazo de respuesta es de 20 días. A su vez, le señalaron que ya se tomaron las medidas internas necesarias para que esta situación no se repita.

Margarita explicó que los médicos a los que asistió de modo particular, producto del dolor cada vez más intenso que sentía, le dijeron que la inyección había causado un daño al nervio ciático, pero para comprobarlo tenía que hacerse una resonancia magnética con contraste, "y eso es algo muy caro. También me dijeron que tenía que hacerme un tratamiento kinesiológico, pero ya he ido a pedirlo varias veces y nada", contó con tristeza.

Margarita agregó que siguió el conducto regular que le señalaron: fue a la posta de Santo Domingo para que la viera el doctor y le hiciera la derivación a kinesiología, "pero el médico me dijo que tenía que ir al traumatólogo, que la interconsulta fue enviada y sé que están haciendo lo posible para que se apure; el problema es que se pueden demorar muchos meses".

Lo único que pide esta mujer ahora es una solución o un tratamiento rápido que le permita volver a trabajar y a hacer su vida con normalidad.

lsa
lsa
Desde el 1 de enero margarita ortiz camina con muletas.
Registra visita