El campeón de la Litoral apostó por un DT profesional
"Teo" Díaz hoy asume el banco de la primera de Estrella de Chile y promete realizar un proceso en la tienda parroquial.
Los clubes del fútbol amateur sanantonino se arman para sus competencias. Mientras algunos piensan en sus actuaciones en los torneos interasociaciones, otros apuntan a sus respectivos campeonatos.
Los traspasos y "contrataciones" marcan esta época del año, pero también las conformaciones de los cuerpos técnicos hacen noticia.
Estrella de Chile, el campeón 2017 de la Copa Litoral Central en primera adulta, hizo una apuesta en grande para dirigir a su escuadra estelar. Desde esta tarde asumirá el banco de los parroquiales Teodoro Díaz (51), quien a fines del año pasado se tituló como entrenador del Instituto Nacional del Fútbol, Inaf.
La llegada del "Teo" es un golpe a la cátedra en el medio amateur sanantonino y, como explicaron los dirigentes, es señal de proyección. "Tenemos un entrenador profesional para que haga un trabajo con todas las series, que deje jugadores para el club", explicaba Jorge Alarcón, uno de los más férreos impulsores de esta política institucional.
Díaz, ex jugador profesional (Coquimbo, Cobreloa y el SAU), y entrenador de varios equipos y selecciones en el medio local, ahora inicia un proceso diferente, con una mirada distinta de la actividad, que la obtiene por los conocimientos adquiridos en cinco años de estudios en el Inaf.
"Mañana (hoy) voy a tomar el equipo y empiezo con los entrenamientos que serían una vez a la semana, pero creo, como soy yo, que vamos a entrenar dos veces a la semana", fue la carta de presentación del adiestrador.
El "Teo" asume la responsabilidad de llegar al campeón de la Litoral y tiene claros los objetivos. "La idea es hacer un buen trabajo con Estrella de Chile, porque tiene todas las condiciones. Tiene la infraestructura, buenos camarines y cancha. La idea es trabajar y este es un proceso que podría terminar en 2019".
-¿No es común que se haga un proceso en el fútbol amateur?
-Creo en los procesos y cuando uno trabaja debe tener resultados. Ser campeón o clasificar depende del juego o de muchas cosas, pero el trabajo de un proceso le va a dejar algo a la institución.
Entre 2011 y 2013 Teodoro Díaz dirigió en el club. Ahora retorna a la tienda parroquial en un presente muy distinto del club. "Estuvimos en la Copa Anfa y en la Copa Litoral. Hicimos varias cosas, promoví a varios juveniles al primer equipo. Se logró algo, y eso que estaba todavía la cancha de tierra y era el puro día domingo. Ahora vuelvo siendo entrenador de verdad, con cartón, aunque a veces el cartón no pesa nada, pero te da otro plus".
-¿Tiene una visión distinta del fútbol ahora?
-Por supuesto, tengo otra mirada, que no la tienen los otros técnicos amateur. Eso puede ser complicado, porque la gente no ve igual el fútbol. Esto es fútbol amateur y uno tiene una mirada de profesional y trato de hacer un trabajo profesional. Si te están pagando, independiente de que sean uno o dos pesos, ya es un trabajo profesional.
Díaz deberá adaptar su forma de trabajo a una realidad muy distinta. El "Teo" lo dice por experiencia propia. "A la hora de entrenar conceptos técnicos la cosa se complica y ahí debes conjugar lo profesional con lo amateur. Quiero inculcarles un poco del trabajo profesional a estos chiquillos".
En nuevo entrenador de la primera de Estrella es realista y sabe que "no saco nada con hablarles de coberturas, relevos, progresión, desdoblamientos, o de aceleración si no van a cachar ni una. Mi idea es entregarles los conceptos a través de los juegos y de a poco incorporar la parte teórica. Tal vez no sabrán lo que están haciendo, pero los voy a llevar a aplicar conceptos".
Armar el equipo
Teodoro Díaz es honesto y admite que no sabe cuál es el panorama del equipo. Tiene antecedentes y maneja algunos datos. No contará con baluartes en la campaña del campeón como Johanns Dulcien ni el "Colombia" Zamora. Tampoco los refuerzos que venían de Santiago estarán en este equipo.
"Recién mañana (hoy) voy a tener un panorama de cómo está el equipo. Vi los dos partidos del campeonato nocturno. No sé con qué me encontraré, pero así me gustan los desafíos", asegura el DT.
Contó que varios jugadores ya lo llamaron para sumarse a este nuevo equipo de Estrella de Chile, lo que lo reconforta. "Me pidieron que los llevara, porque me conocen y entrenaron conmigo. Por ese lado uno queda tranquilo porque sabes que estás haciendo las cosas bien".
-¿Es más responsabilidad dirigir al equipo campeón de la Litoral?
-Es el campeón vigente y lo difícil es mantenerse, llegar a la final o la semifinal, no quedar eliminado en la primera fase.
-¿Y si no se dan los resultados a usted lo van a hacer responsable?
-Claro, van a decir el cuerpo técnico amateur del año pasado ganó la copa. Van a comparar. Ese es el desafío.
Teodoro Díaz llega a Estrella con el título de DT profesional bajo el brazo, pero con una larga experiencia en el fútbol amateur local. "Conozco el ambiente, y estoy planificando el trabajo. Ya sé que voy a tener que aguantar los garabatos de la gente que no sabe".
El "Teo" se siente respaldado y feliz con este nuevo desafío. Quiere que este sea el inicio de una carrera en el fútbol. No buscó otros horizontes, porque quiere partir desde abajo y de a poco avanzar en esta nueva profesión que lo tiene a las puertas de iniciar un desafío en uno de los grandes del balompié local.
