Secciones

Transportistas locales son certificados con sello de calidad Corfo

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada ayer en el Hotel Casino del Pacífico se realizó el cierre del Programa de Desarrollo de Proveedores para Empresas de Servicios de la Cadena Logística de Contenedores Vacíos, que fue cofinanciado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y la Empresa Portuaria San Antonio (Epsa) y contó con el apoyo de empresas asociadas a la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa).

Durante el evento, se certificó a 30 transportistas de distintas asociaciones de San Antonio quienes participaron en la capacitación que tuvo como objetivo potenciar la eficiencia en el porteo de contenedores vacíos entre los distintos terminales y las zonas de depósito.

ceremonia de ayer.
Registra visita

Vecinos molestos con inescrupulosos que botan basura en Manuel Montt

La dirigenta Eva Cabello contó que hasta camas han dejado en el bandejón central de la avenida ubicada en Barrancas alto.
E-mail Compartir

Carolina Bustos Muñoz

"Esto lo hicieron para el agua de las lluvias y no para que la gente lo transforme en basural", dice, con mucha indignación, Eva Cabello presidenta de la Junta de Vecinos Barrancas Alto.

La dirigenta decidió sacar la voz por los vecinos que a diario se acercan a ella para reclamarle por el microbasural que se ha formado en las obras efectuadas en avenida Manuel Montt, entre Samuel García y Luis González.

"Hasta camas han dejado en este lugar. Se supone que esto lo hicieron para que el agua de las lluvias corriera por ahí, pero la gente lo usa de basural y en las noches de bar", reclama Eva.

Mientras la mujer conversaba con diario El Líder, una vecina se acercó para respaldar los reclamos de la dirigenta.

"En las noches llega gente a tomar y a drogarse y en el día vienen a tirar basura. Cuando llueva a va quedar la escoba además el olor que sale cuando hace calor es asqueroso porque es agua estancada con basura", señaló la vecina que no quiso dar su nombre.

Eva afirma que desde noviembre ha llamado al municipio para que la ayuden, pero hasta ahora no ha tenido resultados.

"En septiembre y octubre vinieron sin problemas a limpiar pero a pesar de mis llamados nunca más se acercaron. Cortan las docas del bandejón central pero no son retiradas y al final quedan ahí. La feria también contribuye harto con la basura", detalla la mujer.

Según la afectada, en las noches las obras son utilizadas para beber y cometer delitos. "Cuando llamamos a los carabineros, estas personas se esconden en unos tubos y al final nadie los ve".

Ernig Muñoz, directora de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato del municipio sanantonino, señaló estar en conocimiento de la basura existente en el lugar. "Tenemos una programación diaria de trabajo por lo tanto esta semana deberíamos tener solucionado este problema".

La funcionaria instó a los vecinos a mantener limpio el lugar y a denunciar a quienes boten basura. "Nosotros limpiamos y al otro día nuevamente está sucio por lo tanto los vecinos nos deben ayudar para saber quiénes botan basura en este sector a través de la denuncia".

sergio riveros
sergio riveros
eva cabello sacó la voz y reclamó por la basura de avenida manuel montt.
Registra visita