Secciones

Cadáver de ballena que apareció en Las Cruces fue entregado al museo

Director del recinto dijo que el ejemplar pertenece a una de las especies menos estudiadas en el mundo.
E-mail Compartir

Karem Pizarro Chacón

El Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) entregó la custodia del cetáceo varado el miércoles pasado en el balneario de Las Cruces, en la comuna de El Tabo, al Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio (Musa).

El ejemplar, perteneciente a la especie identificada como Zifio de Cuvier, causó conmoción entre los bañistas tras llegar fallecido a la playa Las Salinas.

Debido al avanzado estado de descomposición en que se encontraba, la ballena fue enterrada en una tarea conjunta entre funcionarios municipales de El Tabo y de Sernapesca.

Durante la jornada del jueves, con el apoyo de la Municipalidad de El Tabo y funcionarios del Musa, el cetáceo fue trasladado en un camión de carga hasta las dependencias del museo, en el cerro Cristo del Maipo de Llolleo, para su estudio científico y posterior conservación.

De acuerdo a lo indicado por José Luis Brito, director del Musa, se pudo establecer que el ejemplar de Zifio de Cuvier correspondía a una hembra adulta.

El especialista sanantonino confirmó además que se trata de uno de los cetáceos menos estudiado en el mundo.

En Chile presenta sólo unos 30 registros o avistamientos en toda la costa.

camila mejias
camila mejias
la ballena fue trasladada al museo en este camión de carga.
Registra visita

Después de siete días extraviada, niña cartagenina fue encontrada en Valparaíso

E-mail Compartir

Después de siete días de búsqueda, la Sección de Encargo de Personas (SEP) de Carabineros dio con el paradero de Valentina, una niña de 14 años residente en la localidad de Quillaycillo, en Cartagena, quien padece un trastorno limítrofe de la personalidad (bordeline).

Waldo González, tío de la menor, informó que Valentina fue encontrada la madrugada del miércoles vagando por Valparaíso. "Yo diría que estaba bajo los efectos de alguna droga, porque se juntó con gente de la calle. Estuvo una semana sin bañarse y metida en el mundo de la calle, pero afortunadamente estaba viva y no tenía ninguna herida. Estaba sana y salva", detalló.

El tío comentó que la adolescente está internada en la unidad de Pediatría del hospital Gustavo Fricke, en Viña del Mar, bajo un riguroso tratamiento sicológico con evaluación siquiátrica.

"Quiero agradecer a todas las personas que nos ayudaron en la campaña para encontrarla a través de las redes sociales, a los carabineros que trabajaron en el operativo y al jefe de la unidad nacional de búsqueda de personas que se portó muy bien con nosotros", concluyó González.


Llaman a denunciar


el maltrato infantil

La muerte de Sophie, la bebé de sólo un año y 11 meses que falleció producto del maltrato severo que habría sufrido dentro de su hogar, volvió a poner en la palestra la importancia de que los testigos de estas situaciones denuncien a tiempo. Por ello la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (OPD) de San Antonio intensificó su llamado a denunciar.

"Lo que se recomienda es denunciar. Hay muchos casos de niños que ni siquiera tienen los controles de niño sano, por lo que difícilmente pueden ser ubicados. Las instituciones deben estar alerta sobre todo en los lactantes, como garantes de derecho. Se nota un niño descuidado o con supuestos accidentes caseros cuando llegan a urgencias con moretones o quemaduras", comentó María José Ramírez, coordinadora de la OPD.

Esta oficina depende del municipio y del Sename a través de un convenio donde reciben casos de vulneración de derechos de menores, tanto por parte de personas que acuden hasta la sede de calle Sanfuentes 2016, en Barrancas, como provenientes de los Tribunales de Familia.

María José Ramírez dijo que es necesario "sensibilizar a todo el mundo en relación al maltrato infantil, porque aún hay niños a los que les gritan, zamarrean o golpean. Es importante que si un niño dice que le está pasando algo, que le crean".

Rosa Argandoña, asistente social de la OPD, aseguró que "con nuestro equipo profesional realizamos charlas y talleres en consultorios porque lo que más sirve es prevenir. Hay que dejar de invisibilizar el maltrato".

Para tomar contacto con la OPD puede acudir directamente a sus dependencias, llamar al teléfono 352337243 o a través del correo electrónico opdsanantonio@gmail.com.


Iglesias evangélicas se reúnen en show artístico

Hoy se llevará a cabo un evento artístico que reunirá a las iglesias evangélicas de la zona en la plaza de la Gobernación Provincial de San Antonio, en Barrancas. En la ocasión se presentarán distintas bandas cristianas nacionales con un atractivo show musical.

La actividad, respaldada por la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de la provincia, en conjunto con Yael Mondaca, líder de Militantes del Reino Chile, comenzarán a las 15.30 horas. En la oportunidad se ofrecerá entretención para los más pequeños con juegos inflables, pinta caritas, entre otros juegos. Además se instalará un stand para la venta de artículos cristianos.

lsa
lsa
la niña tiene 14 años.
lsa
lsa
las profesionales de la opd de san antonio.
lsa
lsa
en plaza de la gobernación.
Registra visita