Bus con sanantoninos protagonizó tragedia en la entrada a Valparaíso
Exceso de velocidad sería la causa del grave accidente que dejó más de 40 heridos. Gran operativo de rescate. Chofer alega falla mecánica. Hoy será formalizado en el tribunal.
Un gravísimo accidente de tránsito que dejó más de 40 heridos -algunos de ellos en riesgo vital- protagonizó un bus interprovincial de la empresa Pullman Bus Lago Peñuelas que la mañana de ayer salió desde San Antonio y volcó aparatosamente en la entrada a Valparaíso, hecho que además involucró a dos vehículos menores.
Trágica cronología
Eran las 10.21 minutos cuando la cámara de seguridad del servicentro Copec de avenida Santos Ossa con subida Washington registró una impactante escena.
Un bus naranjo ingresó a gran velocidad hacia el plan de Valparaíso. Al enfrentar la curva hacia la izquierda de avenida Argentina, impactó por la parte trasera a una camioneta blanca que iba en el mismo sentido, la que volcó sobre el bandejón central, mismo lugar en que terminó recostada por su lado izquierdo la máquina de pasajeros, que además cayó sobre un tercer móvil, un auto particular.
El transporte de pasajeros involucrado era la N° 34 , patente DPHY14, que cubría el trayecto entre San Antonio y Valparaíso. Iba a cargo del conductor Alfredo Constaing, quien a las 08.50 horas salió desde el terminal de Barrancas con casi la totalidad de sus asientos ocupados.
Horror
Tras el violento impacto y volcamiento hubo escenas estremecedoras para los testigos del accidente. Pasajeros desesperados, tanto adultos como menores en shock y llorando, con sus rostros y cuerpos ensangrentados, manchados con polvo y aceite, tratando de salir por las ventanas.
Varios dejaron el destrozado bus por sus medios, pero otros no pudieron porque estaban atrapados y gravemente heridos. Fueron rescatados por unos 150 bomberos de distintas compañías que llegaron en su auxilio, así como ambulancias de la ruta concesionaria y de la red asistencial (Samu de Valparaíso y Viña del Mar).
Llevaron a los pacientes a los hospitales Van Buren, Gustavo Fricke y Naval. Carabineros también socorrió a los lesionados e interrumpió de inmediato el tránsito por la arteria ante la magnitud del siniestro. El flujo fue desviado hacia Las Palmas, La Pólvora y en el plan por calles adyacentes a la tragedia.
Recién a las 15 horas el tránsito se restableció por avenida Argentina, luego del retiro de los tres vehículos implicados en la colisión.
Testimonios
"Venía medio dormido y recuerdo que al llegar a la curva el bus empieza a acelerar y acelerar, tomó la curva muy rápido y chocamos de costado y nos dimos vuelta. Junto a un joven que estaba en la ventana a mi lado nos arrastramos y salimos como pudimos. En mi caso me golpeé contra una ventana y no puedo abrir los ojos porque me cayeron vidrios", declaró el lesionado Claudio Moreno, quien viajaba a Valparaíso a visitar a una hija.
"Antes de bajar por Santos Ossa la tripulación nos alertó que había un desperfecto mecánico, nos pidieron que nos afirmáramos bien de los asientos", sostuvo otro de los heridos.
Mientras las ambulancias trasladaban a los heridos del bus, los voluntarios bomberiles se enfocaron en socorrer a los atrapados en los vehículos menores.
Los más perjudicados fueron los ocupantes de una camioneta fiscal blanca, patente GHVP93, que transportaba a funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Quillota: el teniente Eduardo Cerón S. (chofer), el sargento 2° Jorge Ahumada Z. (copiloto) y el cabo 2° Pablo Guzmán Z, que iba en el asiento posterior.
El más damnificado fue el sargento, quien estuvo atrapado una hora y media, hasta que tras la maniobras de extracción fue liberado de entre los fierros por bomberos.
"La mayor dificultad de este rescate en particular es que el vehículo estaba volcado y tenía todo el peso del motor sobre sus piernas y no dejaba liberarlo. La camioneta no podía moverse por riesgo de desbarrancamiento y el herido podía correr un riesgo innecesario", explicó el comandante de Bomberos Rodrigo Romo. El suboficial quedó politraumatizado con fracturas en sus piernas, pero fuera de riesgo vital. Sus colegas quedaron policontusos. Los tres se recuperan en el hospital Naval.
Milagrosa escapada
Otra salvada providencial la protagonizó una familia del cerro Ramaditas de Valparaíso, conformada por el matrimonio Manuel Gómez y su esposa Edith Fernández, ambos de 72 años. Ellos iban acompañados de una nuera y una nieta cuando la parte trasera del bus cayó sobre el capó de su automóvil Chevrolet Optra, patente CSFB97, año 2018. Aplastó el lado del copiloto donde iba la señora Edith, que de milagro no sufrió heridas de gravedad.
"Mi mamá estaba bien, consciente, y mi padre nervioso por una enfermedad que le afecta a ella. Gracias a Dios los dos están bien", comentó Inés Gómez, hija del matrimonio.
Chofer responsable
El director regional de la Onemi, Guillermo de La Maza, destacó el rápido y arduo trabajo de los equipos de emergencia para rescatar a los lesionados.
"Imágenes preliminares indican que el bus venía a lo menos a exceso de velocidad en descenso por Santos Ossa. Colisionó por alcance a una camioneta y luego vuelca sobre un costado y deja atrapado a otro vehículo. Los frenos de aire no se cortan, fallan por mantención o mal manejo", sostuvo el personero sobre la eventual falla mecánica del transporte mayor.
Ezio Passadore, director de emergencia municipal de Valparaíso, manifestó que el conductor del bus Lago Peñuelas "habló de un corte en el sistema de frenos que significó una pérdida de control del vehículo mayor, pero eso es materia de investigación de parte de la Siat de Carabineros", afirmó la autoridad, que reflexionó sobre la interminable cifra de siniestros en esta esquina.
"Santos Ossa tiene restricciones para vehículos mayores, pero son camiones. Los buses circulan en todo horario. De ahí el llamado a la responsabilidad de los conductores, al ser una vía con historial de accidentabilidad alta. Deben descender bajo ciertas condiciones que al parecer en este caso no se produjeron", enfatizó Passadore.
Tras el fin de los peritajes de la Siat de Carabineros, el personal de aseo municipal limpió la avenida para la reanudación del tránsito.


