Anfp dilata aprobación de las bases para la Segunda División
Directorio aún no entrega su propuesta para la reglamentación del torneo a 14 días del inicio del campeonato.
El sábado 17 de marzo comienza -supuestamente- la Segunda División, pero a 15 días de este plazo fijado por los mismos equipos de la categoría, la competencia aún no cuenta con sus bases, documento que contiene la reglamentación que regirá el certamen 2018.
El escrito especifica normas como el límite de edad, que es Sub 25 para este certamen, el número de excepciones, la presencia de extranjeros, las multas y obligaciones que deben cumplir los participantes, entre otras normativas.
El documento es fundamental, pero la Anfp todavía no emite un pronunciamiento sobre la propuesta de los clubes, que por primera vez en la historia de la categoría, participaron en la confección de las bases.
Jhonny Ashwell, quien dejó la gerencia del SAU, pero sigue representando al club en la Anfp, se mantiene al tanto de los avances y contó que "existen muchos rumores, hablé con los directores a cargo, específicamente con Hugo Muñoz, y me ratificó que está todo en proceso y que no existe ninguna decisión tomada hasta el momento", aclaró sobre un posible retraso en el inicio del torneo.
Ashwell recordó que los clubes aportaron en la confección de las bases y presentaron una propuesta al directorio de la Anfp. "El directorio tendrá que ratificarlas o proponer otra cosa. Todavía falta esa reunión. Nos van a citar para informarnos qué es lo que el directorio propone y seguir discutiendo para llegar a un acuerdo, el cual debe ser presentado al consejo de presidentes".
-¿Existe alguna fecha para ese encuentro?
-Se supone que la segunda semana de marzo debiera ser el consejo donde se presenten las bases, entonces la próxima semana nos deberían informar qué se va a presentar por parte del directorio. Queremos opinar y ponernos de acuerdo, porque existen algunas materias en las que no estamos en acuerdo.
-¿Qué pasa con el inicio del campeonato?
-En la última reunión que tuvimos, la gran mayoría, salvo nosotros y Malleco, planteamos la necesidad de no comenzar el campeonato sin tener definidos todos estos puntos. No se pueden aprobar las bases en una semana y a la otra comenzar a jugar. Eso lo planteé, pero algunos clubes están velando por sus propios intereses. Por esta situación el campeonato se postergaría por una o dos semanas más.
Johnny Ashwell espera que el directorio de la Anfp respete las propuestas que hicieron los clubes. "Debemos llegar a un acuerdo con el directorio en el tema de las bases, no es algo que ellos definan unilateralmente".
Libre competencia
El jueves la Fiscalía Nacional Económica acusó a la Anfp de restringir la libre competencia al exigir el pago de una cuota de incorporación de 24 mil unidades de fomento (más de 647 millones de pesos) al equipo que ascendía de Segunda a Primera B por considerar este pago como una "una barrera artificial al ingreso de nuevos competidores y afectar seriamente la capacidad competitiva de los clubes entrantes".
Esta determinación podría afectar a ambos torneos, aunque Ashwell desconoce las implicancias. "No sé si esto está en las bases, creo que está en los estatutos. Si no está en las bases no impediría el inicio del campeonato por ese motivo. La razón para postergar el inicio es que no están definidas todavía las condiciones".
-¿Con este panorama, puede comenzar el torneo el 17 de marzo?
-Eso es lo que he planteado todo este tiempo. Cómo se puede hacer un presupuesto, planificar viajes, si no está nada claro. Cuál es el apuro de comenzar ahora, si el torneo va a terminar en octubre. Qué importa que termine en noviembre. No pasa nada.
Ashwell contó que la Anfp todavía no se pronuncia sobre los aportes que podría entregar a los clubes ni menos en la llegada de un sponsor para el torneo. "Todavía existe la esperanza de conseguir algo", plantea. Y agrega que "si partimos con cero aporte, con cero recursos, cada uno se va a tener que rascar con sus propias uñas", advirtió sobre las consecuencias de un prematuro inicio de la competencia.
Hace una semana que la comisión integrada por el SAU, Iberia y Santa Cruz no se reúne con personeros de la Anfp esperando una respuesta de la gerencia de Marketing a los requerimientos financieros de los clubes.
Mientras la gerencia de Competiciones elabora la propuesta para las bases de un torneo de la Segunda División que sigue siendo un problema para el ente rector del fútbol y que claramente, por la participación de los equipos chilenos en la Libertadores, la próxima gira de la selección, la Copa América Femenina y los torneos de Primera A y B, no es una prioridad para el organismo con sede en Quilín.

