Secciones

Conozca las características y cómo quedará el nuevo Cesfam 30 de Marzo

En julio de este año comenzaría la construcción del recinto, que hace alegoría a un buque carguero.
E-mail Compartir

Carina Cabrera Aballay

Un diseño arquitectónico que asemeja a un buque carguero y características de un edificio sustentable tendrá el nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) 30 de Marzo, cuya construcción comenzaría el segundo semestre de este año.

La nueva obra, cuya inversión asciende a los $4.800 millones, cuenta con más de 2.600 metros cuadrados, en tres niveles, lo que permitirá brindarle atención a una población de 20 mil personas. Esto viene a resolver una problemática que los vecinos del sector habían evidenciado hace once años, ya que el actual Cesfam, ubicado en calle Brockman, fue construído para 5 mil personas y actualmente son 12 mil sus inscritos.

La arquitecta del municipio de San Antonio y coordinadora del proyecto, Lilian Lema, señaló que el Cesfam "será construido en estructura de hormigón armado y gozará de los más altos estándares constructivos desarrollados a la fecha en nuestro país. Incluye los edificios, calles interiores, estacionamientos, equipamiento para funcionarios, áreas verdes y paseos, centrales de instalaciones, recintos técnicos, entre otros elementos".

Inspirado en el puerto

Respecto al diseño del nuevo Cesfam, que estará ubicado en la calle Nápoles con Manuel Montt, indicó que "el edificio, cuyo diseño fue realizado por Swarq Arquitectos, se emplaza en la cultura portuaria de San Antonio haciendo una alegoría al buque carguero".

La coordinadora agregó que el nuevo centro de salud "incorpora la fauna oceánica local tanto en su expresión formal y urbana como en la ambientación interior del programa de salud, transformando la propuesta arquitectónica y artística en una interpretación única, irrepetible y respetuosa de la cultura local".

Edificio sustentable

El proyecto tiene como objetivo hacer del Cesfam un edificio sustentable, por lo que considera aspectos relativos al medioambiente y al uso eficiente de las energías.

Lema, quien desde hace once años participa en el proyecto, destacó que "se implementarán una serie de estrategias de arquitectura, como envolvente térmica de alta eficiencia, estudio de iluminación natural, control solar, entre otros"

La profesional señaló que "esto va de la mano con el carácter de edificio sustentable del presente proyecto, lo que se refleja también en una serie de medidas y estrategias, como la preferencia por materiales y elementos de bajo consumo energético y de origen nacional; la preferencia por materiales reciclados y potencialmente reciclables; artefactos con bajos consumos de agua; entre otros".

Plazos

En una visita al terreno donde se emplazará el Cesfam, el consejero regional Roy Chrichton (DC) indicó que se espera que la construcción empiece a ejecutarse en julio o agosto de este año.

La arquitecta del municipio indicó que "la ejecución de este proyecto considera 26 meses aproximadamente y contempla todos los equipos y equipamientos nuevos para el Cesfam".

la ejecución de la obra, que estará ubicada en napoles con manuel montt, contará con tres niveles, areas verdes y paseos.
el edificio tendrá más de 2.600 metros cuadrados, tres niveles y equipamentos nuevos.
Registra visita