Secciones

Vecinos de la población Plantación Fiscal hasta la coronilla con la basura

E-mail Compartir

Hasta más arriba de la coronilla están los vecinos de la población Plantación Fiscal ubicada a pasos del centro de San Antonio, por la gran cantidad de basura que, con el pasar de los días, se ha ido acumulando en el recinto que albergaba a la ex Escuela Uno y que fue demolido en el 2013.

Julio Rojas vecino del sector contó que el sitio se ha convertido en un microbasural, y que a pesar de que el lugar ha sido limpiado en algunas ocasiones, la basura no ha sido retirada dando a paso a que vengan personas de otros lugares a botar desperdicios.

"Nos han dicho que después que se construya la universidad se va a hermosear el lugar con una plaza y sin basura, pero llevamos muchos años esperando y no pasa nada. Somos una de las poblaciones más antiguas de San Antonio y nuestras calles siguen sin pavimentar y ahora con basura", reclamó Rojas.

María Teresa Navarro es vecina de calle O'Higgins y para ella el tema de la basura ya se está transformando en una pesadilla. "Este lugar está muy abandonado. Por donde se mire hay basura y nadie se preocupa de venir a recogerla. Nos prometieron hartas cosas con el tema de la construcción de la universidad, pero al final solo nos hemos convertido en un basurero".

Esta mujer contó que en algunas oportunidades ella se ha enfrentando a quienes tiran desperdicios en este lugar, pero solo ha recibido insultos.

Jorge Hunt también vecino de calle O'Higgins ha sido testigo cuando inescrupulosos llegan a este lugar a botar basura. "En las noches vienen en camionetas a botar basura y de todo tipo".

En emergencia

Ernig Muñoz, directora de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (Dimao) del municipio sanantonino explicó que debido al cierre del vertedero solo se pudo retirar la basura de los microbasurales que se forman en el centro de San Antonio porque "era más difícil, son calles por donde pasa la locomoción colectiva y además circula la gente. Ahora se trabaja con el sistema de trasvase el cual tampoco recibe basura voluminosa".

"En este minuto no podemos hacer retiros porque estamos en una situación de emergencia y todos los esfuerzos del municipio están enfocados en el retiro de la basura domiciliaria", explicó.

Por esta razón Muñoz hizo un llamado a tener paciencia y además apeló a la colaboración de los vecinos para que "que no tiren el colchón o la tele a la calle porque no vamos a poder retirarlos".

sócrates orellana
sócrates orellana
un ejemplo de los microbasurales que se han generado en la ex escuela uno.
Registra visita