Secciones

Joven barbero abrió su propio local y ahora se luce con sus cortes urbanos

Ignacio Sánchez tenía apenas 16 años cuando dio sus primeros pasos en el rubro de la barbería. Cuatro años después logró cumplir uno de sus objetivos y hoy ya es uno de los más destacados de la zona.
E-mail Compartir

Carolina Bustos Muñoz

A sus cortos 20 años, Ignacio Sánchez Miranda tiene claro para dónde va su futuro.

Hace un par de años se propuso la idea de abrir una barbería, pero antes de concretarlo, decidió conocer un poco más sobre este oficio y ahora agradece todo lo que aprendió en los locales donde trabajó e hizo sus primeras armas.

Tenía 16 años cuando sus amigos descubrieron su talento para la navaja y las tijeras. Ellos fueron sus primeros clientes y también con quienes aprendió sobre cortes y sus técnicas.

"Además de cortarle el pelo a mis amigos, también fui aprendiendo de videos en internet. He tomado cursos, pero donde más he aprendido fue en las barberías de unos amigos donde trabajé", contó el joven mientras le corta el pelo a un cliente habitual.

"Nacho" como también es conocido entre sus amigos y clientes, lleva cuatro años dedicado a esto porque desde que se inició a los 16 años, su talento al igual que su fama ha ido creciendo.

Entre las metas de Ignacio existía la posibilidad de abrir su propio local porque esto era lo que le apasionaba y en lo que se sentía a gusto. Primero abrió en calle Pedro Montt en el centro de San Antonio, pero por un tema de espacio decidió trasladarse hasta el segundo piso del edificio Huallipén donde se instaló con "Pyramid Barber".

Está contento y se le nota. Con el pasar de los días su local va sumando clientes y es que para Ignacio su trabajo es realmente importante y eso se ha visto reflejado en los resultados. "Me ha ido bien, sobre todo los fines de semana. Yo trabajo con otras dos personas y ellos también son muy profesionales en esto y tienen harta experiencia".

En su barbería Ignacio atiende mayoritariamente a varones, aunque aseguró que en más una ocasión ha recibido a una mujer. "Son las menos. Acá atendemos a hombres en su mayoría y nos ha ido tan bien que a veces no alcanzo a atender a todos. Me falta tiempo y eso que cerramos a las 9 de la noche".

-¿Los hombres son más exigentes que las mujeres?

-Sí. Muchas veces las mujeres se van a sus casas y ahí reclaman, pero los hombres no. Si les queda un pelo te piden que se lo saques de inmediato.

-¿El hombre se está preocupando más de su apariencia?

-Sí, es que yo creo que la presentación personal de una persona es súper importante y tu corte es como tu carta de presentación. Ahora los hombres se cortan más el pelo, se echan productos en el cabello y buscan nuevos cortes.

Los niños también se han convertido en clientes habituales de este joven barbero. Cada vez son más los que llegan a su local, acompañados, la mayoría con sus padres. "A ellos les gustan muchos los diseños y las rayas".

-¿Sus padres no desconfían de ti al verte tan jovencito?

-Algunas personas mayores, cuando llegan a la barbería acompañando a sus nietos y me ven, abren los tremendos ojos, pero después se van contentos con el trabajo que realizamos.

Este vecino de El Tabo explicó que a diferencia de una peluquería, un corte de pelo puedo durar unos 45 minutos o más debido a los detalles que tiene "y por eso son más caros también".

"Yo realizo cortes y la barba y por eso trabajamos con otros implementos. Usamos varias máquinas y también tijeras porque un buen barbero debe saber hacerlo, al igual que usar una navaja; además, la higiene también es un tema importante en esto porque un corte puede ser peligroso si no está todo como debe ser", afirmó.

Sabe que para que su negocio siga funcionando y creciendo, es necesario seguir capacitándose e ir adquiriendo nuevas herramientas de trabajo.

"Esto no termina aquí. Sé que me queda mucho camino, pero la verdad es que no me veo haciendo otra cosa. Me gustaría hacer un curso de aerografía (pintura de autos), pero solo como hobby porque es la barbería lo que me gusta. A veces pienso y no me gustaría estar encerrado en una oficina donde un jefe me mande todo el día por eso tener mi negocio es lo mejor", aseveró.

Negocio

Tomar la responsabilidad de abrir su propio negocio es lo que más le ha costado a este ex alumno del liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena. Reconoció que era más fácil trabajar en una peluquería porque tenía menos responsabilidades ya que ahora, al tener su propia barbería, todo depende de él.

"Eso ha sido lo más difícil pero al final me tuve que poner las pilas. Lo bueno es que mi polola me ayuda harto porque al final este negocio es de ambos. Hemos trabajado juntos para poder sacarlo adelante por eso nos dedicamos ciento por ciento a esto y la verdad es que yo no me veo haciendo otra cosa", dijo.

No flaite

A Ignacio siempre le han gustado las manualidades y debido a eso abandonó sus estudios de Administración de Empresas cuando llevaba apenas un año. Desde que conoció el trabajo que efectuaban los barberos quiso dedicarse a esto, por eso le molesta cuando denominan a sus cortes de pelos como "flaites".

"El trabajo que nosotros realizamos tiene que ver con la barbería urbana donde nos centramos más en las tendencias nuevas. Los diseños, los colores en el pelo, los peinados más extravagantes a diferencia de las barberías clásicas que se dedican más a las barbas y a los peinados hacia atrás. Este año será el boom de las barberías", detalló.

También explicó que esta tendencia nació en Chile debido a la llegada de barberos centroamericanos quienes tomaron los conocimientos en las barbería de los "gringos" debido a su cercanía.

-¿Tus clientes proponen los cortes de pelos?

-Muchas veces ellos traen fotos de diseños, pero también hay un tipo de diseño que se llama free style que tú inventas. Lo más importante es respetar lo que te pide el cliente.

"Pyramid Barber" atiende de lunes a sábado, de 11 a 21 horas, en el segundo piso del edificio Huallipén y para saber más sobre ofertas y precios pueden revisar su Facebook: pyramid baber San Antonio.

"Nuestros clientes se van contentos y la mayoría vuelve. Queremos entregar un trabajo ciento por ciento profesional por eso quienes trabajamos acá llevamos hartos años en esto y lo más importante es que nos gusta mucho", recalcó el joven.

Ignacio sánchez miranda tiene 20 años y a pesar de su corta edad se ha ganado el reconocimiento de su clientela la crece cada día más.
el joven barbero ignacio sánchez (izquierda) junto a su colega mathías Silva (24).
nacho comentó que se puede demorar más de 45 minutos en realizar un corte debido a los detalles que tiene cada uno de ellos.
desde los 16 años que este joven se dedica a la barbería.
ignacio abrió su propio local hace cinco meses.
Registra visita