Detectan millonarias irregularidades en el pago de asignaciones a tres médicos del hospital
Desde el establecimiento indicaron que se "debe esperar la resolución" de la Contraloría Regional para determinar cuáles serán las sanciones en contra de los profesionales. Sin embargo, no se descarta que deban devolver más de 14 millones por trabajos no ejecutados.
El informe revelado por la Contraloría Regional de Valparaíso en contra de tres médicos del hospital Claudio Vicuña de San Antonio no fue ninguna sorpresa para los dirigentes gremiales del establecimiento.
No era la primera alerta del organismo contralor sobre las supuestas irregularidades en el pago de asignaciones y el cumplimiento de la jornada laboral de los facultativos.
Observaciones
En agosto del año pasado se iniciaron las revisiones con el objetivo, según Contraloría, de "investigar las denuncias hechas en contra de los señores Marco Vargas Lazo, Julio Álvarez Soriano y Andrés Cáceres Rodríguez, todos médicos del hospital Claudio Vicuña, (quienes) perciben las asignaciones contempladas para los profesionales que se desempeñan en las unidades de emergencia, pese a no cumplir esa condición" entre julio del 2016 y abril del 2017.
En ese documento también se advirtió que no se había "formalizado el convenido de beca de una funcionaria", y que había problemas con el control de asistencia.
No cumplimiento
En el "Informe de seguimiento" revelado la semana pasada, se detalló que estas últimas observaciones se habían subsanado, sin embargo, otras seis no se han corregido después de la primera "luz amarilla" de Contraloría.
De acuerdo a lo indicado en el texto firmado por el contralor regional, Víctor Hugo Merino Rojas, "se constató que el Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio pagó a los señores Andrés Cáceres (quien ya no trabaja en el recinto), Marco Vargas Lazo y Julio Alvarez Soriano la suma total de $14.133.300 por la asignación de estímulo de urgencias, en circunstancias que ellos no cumplieron con las condiciones para impetrarla (solicitarla)".
El informe indica que el hospital "notificó a los funcionarios para que reintegraran las sumas", pero que esto no pasó.
En consecuencia, el recinto deberá "estarse (atenerse) a lo que en definitiva resuelva este organismo de control (Contraloría)".
Además, "se detectó que los señores Cáceres Rodríguez y Vargas Lazo, en 19 y 97 oportunidades, respectivamente, se retiraron antes que finalizara su jornada laboral, sin que conste una causal que justifique sus ausencias, ni que hayan efectuado los descuentos correspondientes por el tiempo efectivamente trabajado".
Estos dos médicos, más Álvarez Soriano "incurrieron en reiterados atrasos, sin que conste causal que los justifiquen, y por otra parte, que se hayan realizado los descuentos respectivos".
La Contraloría hizo otras dos observaciones en contra de estos médicos, pero de acuerdo a su último informe, no han sido "subsanadas" (arregladas).
El documento advierte que "el hospital Claudio Vicuña deberá calcular y aplicar los descuentos que corresponden por concepto de tiempo no trabajado por los aludidos funcionarios".
Respuesta del hospital
Consultados por Diario El Líder, desde la Dirección del hospital Claudio Vicuña en conjunto con su Unidad de Asesoría Jurídica, manifestaron que "en cumplimiento a las observaciones efectuadas por Contraloría Regional de Valparaíso, se dictaron los correspondientes actos administrativos de descuentos por asignaciones y de inicio de procedimiento administrativo por control horario".
"Como se lee en el informe, respecto del primer tema (pagos a los tres mencionados médicos), el hospital debe esperar la resolución del organismo contralor, atendido las presentaciones efectuadas por los funcionarios", agrega la declaración.
"Con respecto al procedimiento administrativo (de Contraloría), éste se encuentra en su trámite final, luego del cual se adoptarán las medidas a que haya lugar", finalizaron.
Juan Recabarren,, presidente de la Multigremial de Trabajadores del hospital."
"El informe de Contraloría ordena lo que estaba pasando con un pequeño grupo de doctores","

