Secciones

Carabineros locales se capacitaron en temas de Derechos Humanos

Durante cinco días estuvieron en clases para profundizar en la temática de permanente actualidad.
E-mail Compartir

Pablo Jesús Gómez

Desde el pasado lunes, 45 carabineros de la provincia de San Antonio han estado participando de las charlas y actividades que implica la segunda inducción que se realiza en la zona sobre Capacitación Nacional de Derechos Humanos que realiza el departamento de DD.HH. de Carabineros de Chile.

Se trata de 50 horas pedagógicas que los funcionarios de Carabineros de todas las prefecturas de la provincia han tenido que desarrollar, incluso con pruebas escritas y ejercicios en terreno.

Las instrucciones son entregadas por el teniente Marcial Barrera Pino, perteneciente a la prefectura de Viña del Mar, junto al suboficial José Miguel Santis de la prefectura de Santo Domingo. Ambos realizaron el curso de capacitación sobre Derechos Humanos y fueron certificados además por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

"Hay una motivación de aprender y realizar un proceso que es acorde a los tiempos actuales", reconoce el suboficial Santis, quien realizó por primera vez esta inducción estando como monitor.

Para el teniente Marcial Barrera, es la segunda ocasión en la que participa de este curso para los funcionarios del Litoral Central. "En estos cinco días hemos analizado el ítem del uso de la fuerza en tres conceptos: legalidad, necesidad y proporcionalidad de una detención. Se hace una inducción a los conceptos de los Derechos Humanos respecto a los acuerdos internacionales que existen", detalla el teniente Barrera.

Ayuda a migrantes

Otro punto que se tocó en los cursos, fue sobre la protección de los migrantes y personas en riesgo de vulnerabilidad.

"La semana pasada reunimos a cerca de 60 haitianos en la Subcomisaría de Llolleo y pudimos orientarlos sobre el resguardo con la que cuenta la población migrante", explica el teniente Marcial Barrera, agregando que "también este resguardo se aplica al sector vulnerable donde se encuentran mujeres violentadas, personas con capacidades diferentes, transgéneros y también pueblos originarios. Si alguna persona de algún pueblo originario es detenida, sus derechos tienen que ser leídos en su idioma natal, porque de lo contrario estaríamos realizando una violación a sus derechos al decírselos en español".

45 fueron los funcionarios que estuvieron en la capacitación sobre Derechos Humanos.

2 monitores tuvieron las inducciones: el teniente Marcial Barrera y el suboficial José Santis.

sergio riveros
sergio riveros
los funcionarios que estuvieron desde el lunes pasado en clases e inducciones.
Registra visita

Intensa celebración de Semana Santa de la Iglesia Adventista

E-mail Compartir

Una intensa Semana Santa vivirá la Iglesia Adventista de San Antonio. El pastor y conferencista internacional brasileño Cícero Crispím (en la foto), comentó que el domingo, desde las 19 horas en el salón del auditorio del Liceo Comercial dictará una conferencia respecto de esta fecha religiosa, además se exhibirá la película "Libertad" sobre la temática de la vida de Jesús.

"Eso no es todo, porque desde mañana y hasta el viernes 30, a las 19 horas, habrá actividades para grandes y chicos a cargo de una profesora en el mismo recinto. Invitamos a toda la comunidad a participar, porque además son actividades gratuitas y aprovechamos de compartir con todas las personas", dijo Crispím.

Registra visita