Secciones

Baleado se debate entre la vida y la muerte: su familia acusa negligencia

Matilde Sepúlveda contó que su sobrino ingresó al hospital Claudio Vicuña producto de dos impactos que recibió y que, a pesar de sus lesiones, fue dado de alta en dos oportunidades. Hoy permanece en estado crítico, con daños neuronales y pocas probabilidades de recuperarse.
E-mail Compartir

Carolina Bustos Muñoz

El 27 de febrero un vecino de Llolleo ingresó hasta el Servicio de Urgencia del hospital Claudio Vicuña producto de dos impactos de bala. Uno en una pierna y el otro en la espalda. Alrededor de las 22.30 horas de ese mismo día fue dado de alta.

Según el relato de Matilde Sepúlveda, su sobrino fue enviado a casa a pesar de los fuertes dolores que sentía, por lo que a las pocas horas de haber sido dado de alta, tuvo que ser trasladado nuevamente hasta el Claudio Vicuña.

"Esta vez lo dejaron internado, pero nadie nos daba información. Gracias a un carabinero muy gentil que habló con el médico supimos qué pasaba con mi sobrino", relató Matilde mientras se fumaba un cigarro a la salida del recinto hospitalario.

El 1 de marzo el hombre de 30 años fue nuevamente dado de alta y en el documento entregado por el servicio de Cirugía a su tía Matilde se afirmaba que el paciente "estaba sin complicación".

"Me lo llevé a la casa; sin embargo, el jueves y viernes estuvo muy mal por lo que el sábado (3 de marzo) su mamá lo trajo nuevamente al hospital donde lo operaron de urgencia", señaló.

Matilde contó que su sobrino no estaba bien de salud, aunque de igual manera conversó con ellas antes de subirse al colectivo que lo trajo por tercera vez al hospital. "Él se quejaba mucho de los dolores, pero igual podía hablar y caminar".

Vómito

Según la mujer, mientras su sobrino permanecía internado en la UCI, comenzó a vomitar "sin que el personal se percatara de lo ocurrido".

"El se ahogó con su vomito y eso se fue a sus pulmones. Al otro día sufrió un paro cardiorrespiratorio que duró 27 minutos y nuevamente nadie del personal se dio cuenta, por lo que su cerebro estuvo muchos minutos sin recibir oxígeno".

Esta vecina de Llolleo alto afirmó que debido a estos dos incidentes, el estado de salud de este hombre de 30 años se agravó aún más y hoy continúa internado en el hospital donde se debate entre la vida y la muerte.

"Después del paro cardiorrespitario mi sobrino contrajo una pulmonía y una infección intrahospitalaria en su estómago, lo que no ha permitido que se recupere adecuadamente", dijo.

Tras la evaluación de un neurólogo, su familia decidió poner una queja ante la dirección del hospital Claudio Vicuña acusando negligencia en la atención recibida por el paciente, ya que ellos consideran que "nada de esto habría sucedido si no hubiese sido dado de alta la primera vez que ingresó al hospital".

"El neurólogo nos dio noticias bastante desalentadoras respecto a su salud porque quedó con un daño neuronal. Mi sobrino entró caminando al hospital la última vez, pero ahora está igual que una guagua. Hay que mudarlo, no oye nada y apenas respira. Tampoco sabemos si nos logra ver", sostuvo con mucha tristeza Matilde. Agregó que "decían que mi sobrino era de la calle y por eso no le dieron un trato digno. Todos tienen derecho a ser tratados como personas sin importar de dónde vengan. Nosotros preguntábamos qué pasaba con él y nadie nos tomaba en cuenta y ahora está en estas condiciones, luchando por salir adelante porque él es un luchador que no se quiere ir de este mundo".

Matilde contó que este hecho ha causado mucha tristeza en su familia que no se ha separado un solo instante de su ser querido.

"Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que esto no quede así, pues en estos días en el hospital hemos sido testigos de malos tratos hacia los pacientes y familiares. Además creemos que todos tienen derecho a un trato digno, situación que no ocurrió con mi sobrino que hoy está a punto de morir a causa de la negligencia con que fue atendido", recalcó la mujer.

Denuncia

La familia de Matilde está evaluando interponer una denuncia ante la Fiscalía de San Antonio por la supuesta negligencia médica que habría sufrido su familiar. "No nos quedaremos de brazos cruzados".

En tanto, desde el hospital Claudio Vicuña de San Antonio señalaron que "al respecto la dirección del hospital está revisando los antecedentes. Adicionalmente, se informa que la Unidad de Atención a las Personas (UAP), a través de sus distintas plataformas, no ha recepcionado solicitudes ciudadanas o reclamos relacionados con la atención del usuario mencionado".

Registra visita