Secciones

El complejo liderazgo chino

E-mail Compartir

por Abraham Santibáñez, Premio Nacional de Periodismo.

Cuesta entender lo que ocurre en el mundo.

Estados Unidos, campeón de la democracia y la libertad de comercio, protagoniza un repliegue portentoso: el Presidente Trump anunció que las importaciones de acero y sus derivados se gravarán con un 25 por ciento, mientras que para el aluminio se aplicará un 10 por ciento. La razón, dijo, es que "nuestras industrias de acero y aluminio (y muchas otras) han sido diezmadas durante décadas por el comercio injusto y la mala política con países del mundo. No podemos permitir que se sigan aprovechando de nuestro país".

Según la BBC, preocupa la reacción de China, que podría responder a los aranceles estadounidenses con los suyos. Paradojalmente, China es hoy el nuevo abanderado de la libertad comercial. También lo es en otros temas complejos.

El audaz gesto del Jefe de Estado chino de reunirse con su homólogo de Corea del Norte, le da a China, como tituló El Mercurio, "la llave para destrabar la crisis norcoreana". En las próximas semanas, debería concretarse un acercamiento sin precedentes de las dos Coreas además de un inédito encuentro entre Donald Trump y Kim Jong-il.

China se consolida así como potencia mundial por su capacidad de negociar e incitar a la negociación entre rivales.

Lo más sorprendente es que está lejos de ser un ejemplo democrático¬. En esta materia tiene enormes insuficiencias.

Se trata de un proceso lento que acaba de sufrir un traspié grave.

A comienzos de marzo, la Asamblea Nacional Popular abolió el límite a los mandatos presidenciales. Así Xi Jinping se ha convertido a los 64 años, en el presidente chino con mayor poder desde hace un cuarto de siglo. Podrá permanecer al mando más allá del término de su actual período en 2023.

2.958 de los casi 3.000 delegados de la Asamblea Nacional Popular aprobaron la medida como parte de un paquete de reformas constitucionales. Sólo hubo dos votos en contra y tres abstenciones.

¿Democracia? No como la entendemos por estos lados.

Registra visita

Vendedor ciego necesita ayuda para limpiar su casa

El querido Iván Durán ha tenido problemas en su hogar por culpa de la ceguera, lo que le ha traído inconvenientes con sus vecinos en Bellavista.
E-mail Compartir

Pablo Jesús Gómez

Hace seis años que Iván Arturo Durán Pardo se instala con sus artículos de cocina fabricados en madera en calle Centenario, pleno centro de San Antonio. Tras levantarse a las siete y media de la mañana y salir de su vivienda social ubicada en Bellavista, puntualmente a las 9.00 comienza a ofrecer sus utensilios para los sanantoninos que pasan temprano por las céntricas arterias de la ciudad puerto.

Don Iván, quien a sus 69 años (16 de septiembre 1948) perdió prácticamente toda su visión, trabaja hasta las 19 horas, por lo que es un personaje bastante conocido en el sector donde se instala.

Debido a su problema a la vista, ha comenzado a tener inconvenientes en su hogar, ya que no puede realizar un aseo adecuado. Lamentablemente, las personas que iban a su casa a realizar esta labor le terminaban robando sus pertenencias.

"Lo conocí hace unas semanas acá en el centro y días atrás lo encontré caminando medio perdido y esa situación me puso un poco inquietante. Lo llevé hasta su casa en Bellavista y nos dimos cuenta que tenía su hogar bastante deteriorado. El piso está destruido y por eso estaba acumulando mucha basura, lo que tenía un poco molesto a los vecinos", detalla el cabo Ariel Ulloa, de la Comisaría de San Antonio, quien inmediatamente formó un plan de acción para ir en ayuda de Iván Durán Pardo, ya que desde el Servicio Nacional del Adulto Mayor pidieron expresamente que mantuviera su hogar limpio para que pudiera seguir haciendo uso de la vivienda que le entregó el Estado hace un tiempo.

"Lo mejor que me ha pasado en todo este tiempo ha sido conocer al cabo Ulloa, de quien estoy muy agradecido por la ayuda que me entrega. La otra vez que me robaron mi bastón también me ayudó para tener uno nuevo", afirma Iván Durán.

Ayuda para don iván

Lo que el cabo Ariel Ulloa desea de manera más urgente es que la casa de don Iván en Bellavista sea limpiada y arreglada para que no tenga problemas con el Senama. Ya se consiguió materiales con una ferretería para reforzar el piso y también ropa que le entregó la tienda Javer.

"Ojalá alguna persona pueda ayudar con el tema de la limpieza. Lo que más nos interesa es eso y también recolectar ropa para el invierno y alimentos no perecibles, los que pueden ser entregados en la misma Comisaría de Barrancas", reconoce el cabo Ulloa.

Además, cualquier ayuda económica o de otro tipo puede ser coordinada al teléfono celular 998644476.

lsa
lsa
en calle centenario se instala todas las mañana don iván para vender sus utensilios de madera para la cocina.
Registra visita