@TulioMuoz7 #CopaAmériara uds @SENDA_Cartagena Taller preveambia
@Carabdechile
En #CartagTi
@JuuuLiiiOOOO
Noooo, era i ?
@bartorell
Ahora en e acá

MÁNDENOS SUS FOTOS AL CORREO ELECTRÓNICO:
estrellas@lidersanantonio.cl
Reinaldo Castro quiso recordar con mucho cariño a su mami Lichy.
Las apoderadas del jardín y sala cuna Tesoros del Mar trabajaron afanosamente por sus alianzas confeccionando hermosos trajes reciclados.
Alumnos, apoderados, educadores y trabajadores del jardín infantil y sala cuna Tesoros del Mar mostraron toda su alegría en la celebración del octavo aniversario de este establecimiento educacional del cerro Bellavista.
Isidora Acosta Velásquez cumple hoy dos añitos y su familia quiere desearle toda la felicidad del mundo y agradecerle la felicidad que les regala día a día.
Una talentosa alumna del Liceo Santa Teresita de Llolleo fue la feliz ganadora del tercer lugar del concurso de dibujo del Día del Agua, organizado por el municipio.
El grupo Amigos del Tango, organizadores de la actividad "Milonga Callejera", visitó a los adultos mayores del Hogar de Cristo de San Antonio para entregarles música y bailes.
En los últimos años han aumentado las investigaciones en torno a la disfonía infantil, en relación a la importancia que se le ha brindado a la comunicación del niño durante la primera infancia.
Los estudios han llegado a establecer que los malos hábitos vocales podrían provocar daños a largo plazo en la estructura de los pliegues vocales. Esto podría desencadenar disfonías que se mantienen hasta la adultez. Especialmente si existen factores asociados como alergia, enfermedades respiratorias asociadas, etc.
Las disfonías infantiles corresponden a alteraciones de la voz que se caracterizan por modificar las características acústicas (tono, intensidad, timbre, extensión y duración). Generalmente este trastorno se manifiesta en niños entre los 5 y 7 años de edad, aunque también pueden aparecer a edades más tempranas. Esta afección puede deberse a una patología orgánica y/o funcional, dentro de las lesiones orgánicas adquiridas, los nódulos vocales son los más frecuentes.
Una dificultad importante en el diagnóstico, es que la alteración no es un fenómeno fácilmente reconocible por los padres, profesores, ni pediatras.
El entorno cercano se acostumbra a ciertas características de la voz del menor y no las considera una alteración o algo fuera de los estándares de normalidad. Sumado a esto, en ocasiones ni el propio niño destaca su voz como algo negativo ni percibe incomodidades físicas asociadas a la disfonía.
Loreto Nercelles
Académica
Escuela Fonoaudiología
Universidad Andrés Bello
Al conmemorarse el aniversario N| 31 de vuestro prestigioso diario en nuestra provincia, reciba usted y todo su equipo de trabajo, mi respeto y admiración a la labor que realizan día a día para mantenernos informados del quehacer local, nacional e internacional, reciban un afectuoso saludo, consideración y deseos de que seans años más en nuestra provincia.
Sebastián Sepúlveda Zúñiga, capitán de corbeta LT, capitán de Puerto de San Antonio, saluda muy atentamente y tiene el agrado de hacerle llegar un afectuoso saludo, con motivo de conmemorarse el 31° Aniversario de creación de vuestro prestigioso Diario, haciendo extensivo este saludo a todos los profesionales y administrativos que conforman vuetra empresa.
¡Muchas felicidades!
Aldo Signorelli Bonomo, gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, saluda con especial atención al señor Manuel Mejías Yáñez, director de Diario El Líder de San Antonio, y le expresa sus más cordiales y sinceros saludos al cumplirse el 31° Aniversario de Diario El Líder.
Julia Parraguez Moraga, presidenta, Directorio y Voluntarias Cruz Roja Chilena, Filial Llolleo, saludan atentamente a Diario El Líder y se complacen en hacerle llegar un cordial saludo de felicitaciones, con motivo de conmemorar un nuevo aniversario.
Con motivo de conmemorarse el aniversario del diario que usted dirige, le hago llegar mis felicitaciones, las que solicito haga lextensivas a sus colaboradores.
Emardo Hantelmann Godoy, subsecretario General de Gobierno, saluda cordialmente al señor Manuel Mejías Yáñez, director de Diario El Líder de San Antonio, y se complace en hacerle llegar sus felicitaciones por cumplirse un nuevo aniversario de este importante medio de comunicación.
Luis Alfredo Salinas
Director de Educación Municipal
San Antonio
Boris Osnovikoff R.
Conservador de Bienes Raíces de
San Antonio
Para nadie es un misterio que la exitosa recalada de cruceros dejó al descubierto algunas carencias que presenta la comuna al momento de atender a los turistas que llegan a la zona, especialmente las que tienen que ver con el dominio del inglés.
Atendiendo justamente estas necesidades es que la Otec sanantonina "Impulsa" está dictando una serie de cursos relacionados con el idioma y que están enfocados a la capacitación de empresas, instituciones públicas y particulares.
Alvaro Fernández, director de Impulsa, explicó que la Otec que el dirige está acreditada desde mayo del año pasado bajo la norma chilena 2728 de Sence, organismo perteneciente al Ministerio del Trabajo, y que en la actualidad están dictando tres cursos de inglés.
"Tenemos un curso para particulares el cual consta de seis niveles, desde el básico hasta el avanzado, tanto para adultos como para niños", contó el profesional y luego añadió que "también existe la alternativa de estudiar inglés técnico, el cual está enfocado para la actividad turística relacionada con hoteles, entrega de servicios, restaurantes y está el curso dirigido al área marítimo portuario".
-¿En San Antonio ha crecido el interés por aprender inglés?
-Sí, mucho además que el aprender inglés es la mayor necesidad que nosotros hemos detectado en San Antonio, sobre todo con la llegada de los cruceros, el crecimiento del turismo y por el incremento de la inversión que llegará a la comuna con el tema del mega puerto.
Agregó que "con trabajadores que hablen inglés obviamente se prestará un mejor servicio y no solo en el ámbito portuario sino en todo lo que tiene que ver con el turismo".
En Impulsa también se dictan cursos en el área computacional como Excel y otras herramientas computacionales y el programa "After School" el cual entrega reforzamiento en distintas materias a escolares. Pero eso no es todo porque otra de las capacitaciones que llevan a cabo y que es única en la zona tiene que ver con la instalación de paneles solares fotovoltaicos.
"Este curso va dirigido a personas que quieren emprender en otras áreas ya que esto tiene que ver con la energía del futuro", contó Fernández.
Impulsa está ubicada en calle Sanfuentes 2008, en Barrancas y cuenta con un plantel compuesto por profesionales de la zona, profesores de inglés nativo y laboratorios de inglés.
Los cursos tienen una duración de tres meses y para mayor consultas llamar al 9-54175257.
hasta le salió pasto
Cuánto tiempo llevará este auto no dig
04:01 0,28 bajamar
10:11 1,45 pleamar
16:18 0,31 bajamar
22:22 1,48 pleamar
hasta le salió pasto
Cuánto tiempo llevará este auto no dig
04:29 0,26 bajamar
10:42 1,53 pleamar
16:55 0,27 bajamar
22:57 1,46 pleamar
55%
Así como hay que vacunarse contra la influenza, también en el Parlamento hay que vacunar contra las malas influencias...
55%
WWW significa telaraña mundial. Lo malo es que detrás hay gente muy siniestra. Faltan personas "buena tela".
Por Lalo Loyola
Director:
Manuel Mejías Yáñez
Gerente de Ventas:
Sixto Bórquez Orellana
Domicilio:
Barros Luco 2170 / San Antonio
Fono Comercial:
228 6108
Fono Periodístico:
228 6106
Propietario:
El Mercurio de Valparaíso S.A.P.
Representante Legal:
Rodrigo Prado Lira
Email:
cronica@lidersanantonio.cl
Por Lalo Loyola
Director:
Manuel Mejías Yáñez
Gerente de Ventas:
Sixto Bórquez Orellana
Domicilio:
Barros Luco 2170 / San Antonio
Fono Comercial:
228 6108
Fono Periodístico:
228 6106
Propietario:
El Mercurio de Valparaíso S.A.P.
Representante Legal:
Rodrigo Prado Lira
Email:
cronica@lidersanantonio.cl