Secciones

Alcalde quiere comprar las piscinas de Lo Abarca para atender a los adultos mayores

E-mail Compartir

El alcalde de Cartagena, Rodrigo García, anunció que en las próximas semanas presentará la propuesta al Concejo para que la municipalidad pueda comprar el recinto de las "Piscinas de Lo Abarca" y transformarlo en un centro de recreación destinado a los adultos mayores.

En conversación con Diario El Líder, García dijo que dicha propiedad tiene un valor cercano a los 255 millones de pesos, monto que deberá ser aprobado por los concejales cartageninos.

"La idea es que sea un centro recreacional para los adultos mayores. Queremos temperar la piscina mediana y estamos tratando de sacar el acuerdo del Concejo", declaró.

El jefe comunal afirmó que ese recinto podría ser utilizado para realizar tratamientos terapéuticos a los ancianos que presentan algún problema de movilidad física y también como escuela de verano.

"Esperamos que esto sea un gran avance con una importante inversión. La verdad es que el municipio hace tiempo que estaba buscando conseguir este beneficio para los adultos mayores y centros de madres", añadió.

El complejo cuenta con tres piscinas y, en los últimos años, pese a los intentos de los arrendatarios de generar negocios exitosos en él, la mayoría ha fracasado.

En los cerca de 4 mil metros cuadrados que tiene la propiedad, el alcalde planteó que se deberían realizar otras inversiones que permitan acondicionarla como centro de esparcimiento y rehabilitación. Para ello, el municipio ya está elaborando los proyectos que vayan en esa línea y que ayuden a conseguir el financiamiento requerido.

"Ya hemos sociabilizado este proyecto con el Concejo, y ellos (los concejales) están de acuerdo", declaró.

el recinto cuenta con tres piscinas.
Registra visita

Nueva directora del Servicio de Salud anunció una fuerte fiscalización a obras del hospital y Cesfam

Alis Catalán dijo que ya se detectó un retraso en los trabajos del futuro Cesfam de Llolleo pero reconoció que las faenas en el hospital avanzan de acuerdo a lo establecido en el cronograma.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

El jueves pasado la nueva directora del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (Ssvsa), la contadora auditora e ingeniera comercial Alis Catalán Araya, se reunió con directivos y médicos del hospital Claudio Vicuña. Esta fue su primera visita oficial a este centro asistencial y la segunda cita con personal del mismo, ya que, anteriormente, sostuvo un encuentro con los dirigentes de los funcionarios.

En entrevista con Diario El Líder, Alis Catalán confirmó que la construcción del hospital Claudio Vicuña avanza conforme con el programa que ya había establecido la administración de Michelle Bachelet. "Son tres años de ejecución de la obra y cinco años en total que dura en sí el proyecto", apuntó.

La directora del Ssvsa también destacó que la normalización del hospital Claudio Vicuña incluye la contratación de una mayor cantidad de personal médico y administrativo, además de la adquisición de moderno equipamiento.

Respecto a las faenas de edificación del nuevo Cesfam de Llolleo, Alis Catalán afirmó que "están con retraso en la obra; vinimos justamente a inspeccionar eso y señalarle a la empresa contratista que se van a cursar las multas correspondientes y se evaluará un cese de contrato si es que no cumple lo que establece dicho documento. Este proyecto partió hace muy poco y ya está retrasado y con algunos problemas".

Informó que los trabajos de construcción del nuevo Cesfam de Algarrobo presentan un importante estado de avance, lo que significa que "es superior al 90%".

Así también, la titular del Ssvsa anunció que su gestión se caracterizará por mantener un constante trabajo en terreno "de manera de detectar las problemáticas que puedan existir en forma rápida y oportuna".

Consultada por el informe de Contraloría Regional que estableció la existencia de irregularidades en el pago que recibieron algunos médicos del hospital Claudio Vicuña, declaró que en este recinto "hay sumarios en curso" aunque no ahondó más en el tema ni tampoco confirmó si esos procesos están relacionados con la misma investigación del ente contralor, aunque sí sostuvo que "cada funcionario público tiene claro cuáles son sus derechos y obligaciones".

Invitación

"Espero de los funcionarios la mayor colaboración, les hago una invitación a trabajar en un ambiente que sea grato pero también exigente, y a que nos pongamos en el lugar de lo que nuestros pacientes necesitan. La dirección que represento quiere escuchar a los trabajadores y, por lo tanto, sabemos que lograr los desafíos que el hospital tiene, pasa por el compromiso que tenemos los funcionarios", agregó.

Catalán advirtió que se enfocará en la reducción de las listas de espera, para lo cual ya solicitó un informe que permita "sincerar las cifras".

sócrates orellana
sócrates orellana
las obras del hospital avanzan de acuerdo al programa planteado por las autoridades de salud.
Registra visita