La Superintendencia de Educación investiga denuncias del Santa Teresita
Ayer se presentó en el colegio llolleíno el personal de este estamento fiscalizador para intervenir respecto a las declaraciones de maltrato y deficiencias de infraestructura manifestadas por las alumnas.
Finalmente salió humo blanco tras la visita de la comisión de la congregación de las Hermanas de la Providencia desde Santiago a las dependencias del Liceo Santa Teresita de Llolleo. Hoy las alumnas movilizadas vuelven a clases.
De acuerdo a lo indicado por estudiantes y apoderados, la congregación les pidió tres semanas para darles una solución a las demandas de las niñas y tomar acciones frente a las denuncias de maltrato físico, verbal y sicológico de parte de la directora madre María Julia Sanzana Alvarado.
"Llegamos a un consenso para que en el plazo de tres semanas ellos hablen con la madre y la cambien de colegio", indicó Camila Vera, vocera de las alumnas.
La estudiante aclaró que debido a las denuncias de maltrato de parte de la religiosa, ellas fueron enfáticas en solicitar su salida del establecimiento.
"Les aclaramos que si en este plazo no logran cambiar a la directora, nosotras reactivaremos el movimiento y radicalizaremos nuestras acciones de protesta", declaró Camila.
Desde el Centro de Padres y Apoderados -que sostuvo una reunión aparte con la comisión de religiosas- se manifestaron esperanzados y con buenas expectativas tras la cita.
"En estas tres semanas ellos elaborarán una propuesta de trabajo para mejorar toda esta situación", declaró Fabiola Vera, presidenta del Centro de Padres y Apoderados del colegio.
-¿Les confirmaron que evalúan sacar a la madre María Julia de la dirección del colegio?
-Nos dijeron que sí y que se está estudiando la situación considerándola como de emergencia y que tomarán cartas en el asunto, pero en el sentido más profundo para modificar las cosas.
-¿Fue positiva la reunión?
-Yo siento que sí, por la apertura que mostraron ellos, porque lo tomaron con la seriedad que merece esto, como un problema real. Porque esto no es un capricho, ni se trata de acusaciones al voleo. Ellos sienten que hay un daño, pero entienden que estas situaciones de crisis permiten hacer un cambio que mejore todas las líneas de trabajo del colegio.
Superintendencia
Sin embargo, la visita de la congregación no fue la única que tuvo ayer el establecimiento, puesto que funcionarios de la Superintendencia de Educación también se presentaron en el colegio para recorrer las instalaciones y dialogar con la directora.
Según lo expuesto por la gobernadora Gabriela Alcalde, desde la superintendencia le informaron que revisarán todos los antecedentes y en una o dos semanas se podrá entregar una información concreta para determinar cuáles serán las acciones a seguir.
"Además encontraron problemas de infraestructura, de seguridad y se revisaron los protocolos. Pero en el caso de la denuncia de maltrato de las niñas ya está en curso la investigación", detalló la autoridad provincial.
Gabriela Alcalde aclaró que la mediación que realizó la Dirección de Educación Provincial (Deprov) no correspondía en este caso, puesto que lo primero que había que hacer era la investigación que hoy está en curso.
"Hubo un error cuando lo tomó la Deprov, porque las mediaciones se hacen cuando ya se ha investigado el problema. Pero eso ya está en manos de la Superintendencia y esa es la institución que debe actuar. No lo puedo hacer yo como gobernadora, ni la Deprov como mediadora, porque todavía no es el momento", puntualizó Alcalde.
Nuevamente Diario El Líder intentó conversar con la directora del liceo Santa Teresita y, pese a haber concertado una cita con ella, se excusó argumentando la visita inesperada de la Superintendencia de Educación.
2 semanas a partir de hoy la Superintendencia de Educación podrá entregar información concreta para determinar las acciones a seguir.

