Secciones

Agrupaciones ya confirmaron su participación en marcha No + AFP

E-mail Compartir

En la plaza de la Gobernación en Barrancas partirá la marcha organizada para este domingo 22 por la Coordinadora No + AFP en San Antonio.

"El llamado es a participar en esta marcha para hacer conciencia y revisar los antecedentes que existen para darse cuenta que las administraciones de gobierno que han pasado y esta, no van a dar una respuesta beneficiosa para todos los chilenos. Por eso es necesario protestar. Es necesario salir a la calle a decir yo no quiero más AFP", declaró Sergio Castro, uno de los voceros del movimiento.

La manifestación comenzará a las 11 horas en dirección a San Antonio para lo que se confirmó la participación de distintas agrupaciones sociales como estudiantes, profesores, el movimiento por la tierra y el agua, trabajadores a honorarios, organizaciones de mujeres y comités de vivienda entre otros.

"Nunca debemos dejar de protestar pacíficamente por nuestros derechos fundamentales. Estamos convencidos de que en Chile no hay seguridad social; por tanto, queremos recuperar ese derecho para todos y una forma es luchar por la previsión", agregó el dirigente.

Referente a la convocatoria, Sergio Castro no se arriesgó a comprometer cifras; sin embargo, indicó que hay agrupaciones comprometidas.

"Confluyeron tantos movimientos con sus ganas de realizar movilizaciones en el país que se armó lo que hoy se denomina plataforma social", detalló Sergio Castro argumentando que hay participación comprometida, pero que siempre se espera que concurra tanta gente como la realizada el 4 de noviembre de 2016, donde participaron cerca de 10 mil personas.

los voceros josé miguel rojas y sergio castro.
Registra visita

Estudiantes del Instituto Comercial ingresan a sus especialidades

E-mail Compartir

Los alumnos de tercero medio del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur comenzaron un nuevo año escolar y una etapa donde inician su capacitación.

Cada estudiante accede a la especialidad escogida dentro de las que ofrece el plantel educacional municipal ubicado en Villa Las Dunas, las que son: Administración en logística, Administración en Recursos Humanos, Contabilidad y Operaciones Portuarias.

Por este motivo, se realizó una ceremonia en la que las presidentas de los seis terceros medios, recibieron una piocha por parte de sus profesores jefes en representación de sus compañero.

Ingreso

"Esta ceremonia es la inducción de los terceros medios que ingresan a las especialidades técnicas. Hemos detectado que este paso automático no tenía una fase formal, entonces por eso estamos haciendo esta ceremonia que en el fondo busca hacerles sentir, a través de la piocha que ingresan en una etapa distinta que tiene más responsabilidades, que implica asumir la educación técnico profesional y de lo que implica ello", indicó Sergio Baeza director del Inco.

Al mismo tiempo, Baeza informó que a partir de este año el recinto cuenta con un equipo de Integración Escolar. "Este año incorporamos una educadora diferencial y un sicólogo especializado en el tema educativo con el objetivo de levantar el programa de Integración Escolar (PIE) y eso nos ha permitido trabajar con los primeros medios. También estamos tratando de destinar todos los recursos que n os entrega el Estado en los chicos para adquirir nuevos materiales didácticos que les permita a los jóvenes desarrollarse tanto en lo académico como en lo extraprogramático".

municipalidad
municipalidad
nueva etapa académica para los alumnos del instituto comercial.
Registra visita

Profesionales se sumaron a la red de atención primaria

Cumplirán funciones en postas rurales, Cesfam y Cecosf de la comuna. Son jóvenes que se encuentran en la etapa de destinación y formación.
E-mail Compartir

Crónica

Nuevos rostros se pueden ver en los centros de salud de San Antonio. Se trata de 11 médicos y un odontólogo en etapa de destinación y formación (EDF) que se integraron a la red de establecimientos de atención primaria de la comuna.

Sus funciones consisten en cubrir horas de morbilidad, control niño sano, programa de salud cardiovascular, educación de colegios, talleres para adultos mayores entre otras variadas tareas.

Se trata de jóvenes profesionales recién egresados comprometidos con la salud pública que estarán alrededor de tres años trabajando con la comunidad sanantonina.

La Municipalidad de San Antonio, a través de su Dirección de Salud, informa que al Centro de Salud Familiar (Cesfam) Diputado Manuel Bustos Huerta llegó 1 médico y 4 al Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Cerro Alegre.

En tanto en el Cesfam Barrancas se integraron 2 médicos y un 1 odontólogo, mientras que en área rural se incorporó 1.

Por su parte, el Cesfam Néstor Fernández Thomas cuenta con 3 nuevos profesionales.

Importante

Alis Catalán, directora (s) del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, señaló que "la incorporación de los nuevos médicos al sistema público de salud es muy relevante, ya que los pacientes que están en nuestra red cada vez necesitan mejores especialistas y en mayor número".

nuevos profesionales trabajarán en los centros de salud de la comuna.
Registra visita