Autoridades toman cartas en el asunto por aumento del VIH
El Ministerio de Salud (Minsal) dio a conocer hace algunos días una preocupante cifra de contagios de VIH, la cual muestra un aumento del 96% en 7 años, siendo el mayor grupo de riesgo hombres y mujeres entre los 15 y los 25 años de edad. En la provincia de San Antonio entre el 2013 y el 2017 se detectaron 89 pacientes con el virus
Este explosivo incremento de personas contagiadas hizo que el Minsal elaborara un Plan Nacional de VIH, cuyos lineamientos llegaron también a San Antonio. Entre ellos se cuentan considerarlo como una enfermedad crónica, concientizar a la población, mejorar el acceso a los tratamientos, prevención, autocuidado y mejorar el acceso al testeo, entre otras acciones.
José Luis Hernández, director del Departamento de Salud de la Municipalidad de San Antonio, destacó que "tenemos una constante preocupación, dado que se trata de un tema que es multidisciplinario, no solo un tema de las matronas. Todos los profesionales cuando observamos conductas de riesgo, intervenimos realizando consejerías a nuestros pacientes, es una inquietud constante de nuestros equipos en cada uno de nuestros centros de salud".
En lo que respecta a acciones preventivas el test de Elisa tiene un papel muy importante. Este examen gratuito se realiza en todos los Cesfam de la comuna, siendo una de las pruebas más eficaces para detectar el virus del VIH.
Junto con ello se están dictando charlas y foros para los jóvenes de la comuna de San Antonio sobre la sexualidad responsable.
"Tenemos una constante preocupación, dado que se trata de un tema que es multidisciplinario",
José Luis Hernández, depto Salud."

