Secciones

Con un carabinero y un cajero baleados termina robo en IX región

E-mail Compartir

Con un carabineros baleado en sus dos piernas, un cajero que también recibió impactos de bala y tres delincuentes prófugos, terminó un frustrado asalto perpetrado ayer a una Caja de compensación en la comuna de Galvarino, en la región de La Araucanía.

El hecho ocurrió pasadas las 08.30 de ayer, cuando los asaltantes entraron encapuchados al recinto de calle León Gallo, donde tomaron como rehenes a los funcionarios.

Tras la llegada de Carabineros, los asaltantes dejaron en el lugar los $79 millones que habían sustraído para escapar en medio de una balacera, que terminó con un funcionario policial herido en sus piernas. Se trata del cabo primero René Navarrete López, quien se encuentra estable en el Hospital de Temuco.

Tras permanecer parapetados unos minutos en el recinto, dos de los asaltantes fueron detenidos y hasta ayer en la tarde no se conocía el paradero de sus acompañantes.

"Encontramos una subametralladora y diversas armas blancas tras la balacera. Uno de los delincuentes quedó con una herida de bala en el tórax", dijo el general Andrés Gallegos, jefe de la Novena zona de Carabineros. El Gobierno anunció una querella contras los responsables.

Durante la madrugada se registró un ataque incendiario en un centro de eventos de la empresa CGE, en la comuna de Freire. En el lugar se encontraron panfletos en alusión al machi Celestino Córdova, único condenando en el caso Luchsinger-Mackay. El gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, confirmó que el machi depuso el ayuno que inició hace más de 100 días tras no recibir autorización para asistir a una actividad ceremonial.

carabineros de chile
carabineros de chile
Personal de carabineros en el lugar del asalto.
Registra visita

Congelan nombramiento de Pablo Piñera en B. Aires

Mandatario tomó la decisión luego de que la oposición recurriera a la Contraloría.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Congelado quedó el nombramiento del economista Pablo Piñera, hermano menor del Presidente Sebastián Piñera, como embajador en Argentina, luego de que la oposición presentara un requerimiento ante la Contraloría General, afirmando que la nominación contraviene el principio de probidad de la Constitución.

"Me parece prudente esperar el pronunciamiento de la Contraloría frente al requerimiento antes mencionado, antes de proseguir con la implementación de este nombramiento", sostuvo el Presidente, a través de una declaración pública. Añadió que "aquí no existe ningún acto de nepotismo ni mucho menos de descuido del interés público, pues su nombramiento no obedece a su calidad de hermano ni a ningún interés particular, si no sólo a un legítimo interés público".

En concordancia con esta decisión, Pablo Piñera no estará en la gira que el presidente encabezará en Argentina.

Infringiría la LEy

De acuerdo al requerimiento presentado por los disputados Leonardo Soto (PS) y Daniel Núñez (PC) la decisión no respetaría dos artículos de la Ley de Bases Generales de Administración del Estado, que sostienen que las autoridades deben dar "estricto cumplimiento al principio de la probidad administrativa" y que no podrán ingresar a cargos de la administración del Estado "las personas que tengan calidad de cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad".

El diputado Leonardo Soto sostuvo ayer que "nos está dando la razón (...) respecto de que esta determinación presidencial está teñida de un nepotismo, que tiene pocos precedentes en la historia de Chile".

Antes de que se conociera la decisión presidencial, hasta Miguel "Negro" Piñera había bromeado con el tema. En entrevista con Radio Zero dijo que "yo quiero irme de agregado cultural a Cancún" y que al mayor, José Piñera, considerado el padre del sistema AFP, "lo vamos a mandar como embajador a Siria".

el economista pablo piñera, cuyo nombramiento fue "congelado".
Registra visita

Hoy capacitarán a dirigentes para Fondo de Seguridad Pública

E-mail Compartir

Una capacitación para quienes deseen postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública, se realizará hoy, desde las 11 horas, en el Salón Neruda de la Gobernación de San Antonio.

Esta iniciativa de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, está orientada a municipalidades (que no hayan participado en el plan comunal de seguridad pública entre los años 2014-2018), universidades y organizaciones privadas sin fines de lucro (juntas de vecinos, clubes deportivos, Ong, fundaciones, corporaciones, organismos sindicales). Las postulaciones al Fondo Nacional de Seguridad Pública serán hasta el próximo 18 de mayo en http://www.postulaciones.fnsp.gov.cl y cada organización puede postular a un máximo de dos proyectos. Los interesados en postular pueden revisar las bases, anexos y proyectos ganadores de años anteriores en el portal www.fnsp.cl, también en la mesa de ayuda escribiendo al spd-fnsp@interior.gov.cl o llamando al 2 25502820.

Registra visita