Secciones

Colegio Sagrada Familia va al Colores y Sonidos de mi Tierra

Durante el evento, que se llevará a cabo este domingo, el conjunto Las Orquídeas ofrecerá lo mejor de su repertorio para conmemorar su décimo aniversario en la plaza de Llolleo.
E-mail Compartir

Carlos Rodríguez

Este domingo el ciclo de folclor Colores y Sonidos de mi Tierra tendrá una jornada especial en la plaza de Llolleo.

A partir de las 11.30 se tomarán el escenario los miembros del conjunto folclórico Las Orquídeas de las Viudas de llolleo, organización que celebrará sus 10 años de vida. Los integrantes de la agrupación harán un recuento de lo mejor de su repertorio en el marco de esta conmemoración.

El otro motivo que hará especial esta sexta versión del Colores y Sonidos de mi Tierra es que este domingo comenzará la participación de las delegaciones de los establecimientos educacionales de San Antonio.

Los primeros en presentarse serán los estudiantes del colegio Sagrada Familia, cuya banda instrumental es una de las más prestigiosas de toda la provincia.

Los estudiantes interpretarán el Himno Nacional, después algunas piezas clásicas y luego se dará comienzo a los bailes de los diferentes cursos, que representarán coreografías de las danzas del norte, centro y sur del país.

La Municipalidad de San Antonio, a través de su Departamento de Cultura, invitó a toda la comunidad a disfrutar de este espectáculo gratuito y al aire libre. "Lo principal es mostrar el folclor desde la infancia, porque llegan niños de prekínder y kínder a mostrar las distintas danzas de nuestro país, incluyendo a la Isla de Pascua", comentó el animador y productor del programa, Pedro Betancourt.

"Ojalá nos pueda acompañar la mayor cantidad de gente porque es un show maravilloso que permite acercar nuestro folclor a toda la gente de San Antonio", añadió.

Los próximos colegios que actuarán en este mes serán Sara Cruchaga, Movilizadores Portuarios y Liceo Nacional de Llolleo.

"La idea de abrir estos espacios a los escolares es porque ellos tienen talleres internos y no tenían lugares para mostrar lo que hacen durante todo el año. Por eso es tan importante el Colores y Sonidos de mi Tierra y los resultados han sido exitosos", dijo Betancourt.

colores y sonidos de mi tierra llena de folclor la plaza de llolleo.
Registra visita

Dos fallecidos tras caída de bus a un río en la Región de Los Lagos

E-mail Compartir

Un bus del Ejército volcó, a las 16.20 horas de ayer, en las cercanías de Cochamó, Región de Los Lagos, con cerca de 40 personas a bordo dejando dos víctimas fatales y cuatro heridos.

El bus cayó al estuario del Reloncaví, donde desembocan tres ríos: Puelo, Cochamó y Petrohué, lo que provocó que el bus se hundiera rápidamente. El vehículo trasladaba a personal perteneciente al Cuerpo Militar del Trabajo.

El capital de puerto de Cochamó, Antonio González, dijo al canal 24 Horas que la vía por donde transitaba el bus "es un camino rural, de tierra, muy sinuoso, con muchas curvas y muy cerradas. Normalmente ese sector está con bastante hoyos y con las lluvias que hemos tenido había barro".

twitter
twitter
el lugar del accidente.
Registra visita

La UC busca a los jugadores de fútbol más talentosos en Algarrobo

E-mail Compartir

En la permanente búsqueda de talentos deportivos, el club de la Universidad Católica realizará su acostumbrada prueba de jugadores de fútbol 2018.

Esta vez el lugar escogido es Algarrobo y mañana, a partir de las 10 horas en el estadio Municipal de Algarrobo, ubicado en El Arrayán S/N sector el Litre, se llevará a cabo esta tradicional prueba de jugadores nacidos entre los años 2000 y 2003.

Luego, al mediodía, las pruebas corresponden a los nacidos en el periodo que va del 2004 al 2008. Así lo informó el coordinador y captador de jugadores de fútbol de la Universidad Católica, Alejandro Muñoz.

Aprovechó además de invitar a los clubes deportivos de Algarrobo a que concurran con lo mejor de sus futbolistas, también hizo el llamado a todos los establecimientos educacionales para que los profesores de Educación Física asistan con los chicos que tengan habilidad para esta disciplina deportiva.

La jornada sabatina estará encabezada por el eterno capitán cruzado Mario Lepe y se gestiona la venida del emblemático jugador y técnico de la UC Ignacio "Nacho" Prieto.

La idea de esta iniciativa es ver en terreno si algunos jugadores tienen condiciones sobresalientes para este deporte, los que pueden ser becados por el cuadro cruzado y seguir los estudios en Santiago junto a la práctica deportiva en el complejo San Carlos de Apoquindo.

Paralelamente y a partir de las 11 de la mañana se realizarán sesiones de hipoterapia para niños de la comuna con capacidades diferentes. Para esto la UC trae las cabalgaduras correspondientes. Todo lo anterior es gratuito.

lsa
lsa
mario lepe encabezará la prueba de jugadores.
Registra visita