@nikotoro Amigos por prims @Carabdechile #Cartagena: CaeTi
@chahuan
En reunión col Quisco y El Tabo
@Snunezram
"La educacióines
@catitasusarte
Tenía 16, estlo

Mireya Cáceres Álvarez (46) tiene cinco hijos, todo ellos menores de 11 años, y pese a ello este Día de la Madre será una verdadera quimera para ella.
Desde el 2015 que se encuentra viviendo una verdadera pesadilla y conforme pasan los días la angustia y el dolor se apoderan de ella y también de su esposo Manuel Álvarez (43).
Su calvario comenzó el 17 de agosto de 2015 cuando uno de sus hijos habría sido abusado por un trabajador de la escuela en la cual estudiaba este niño.
"Ese día mandé a todos mis hijos al colegio. A las 15 horas me llamaron de la escuela para que fuese a retirar a uno de mis hijos, porque se había ensuciado (orinado y defecado). Lo encontré con un shock nervioso. Estaba todo sucio. No hablaba. Cuando nos vio, a mí y a mi marido, corrió abrazar a su papá. Nadie me dio una explicación en la escuela de lo que estaba pasando", relata entre lágrimas.
Mireya recuerda que "en el camino lo observaba. No era el mismo que yo había visto antes de irse a la escuela. Llegamos a la casa y se arrancó, se escondió en el último dormitorio. No quería hacer nada. Lo convencí para bañarlo y procedí a tomar la esponja para gabonarlo y me gritó: ¡No mamá, ya no quiero más! Me asusté y me di cuenta que tenía rasguños y sus caderas moradas".
"Salgo del baño y le digo a mi marido que habían abusado del niño. No lo bañe. Le puse ropa y fuimos al Cesfam de Algarrobo. Yo tenía la esperanza de que no fuera cierto, pero la doctora lo revisó y me dijo que hay un abuso sexual en el menor", describe.
Tras realizar la respectiva denuncia, esta madre cuenta que su hijo reconoció al sujeto que habría abusado de él.
"Le llevaron como 120 fotos para mostrarle y confirmar si era la persona. Me dijeron que había reconocido al autor y que no había cambiado de persona en ningún momento", agrega.
Mireya asegura que pese a que su hijo reconoció al autor, no se determinó una orden de captura.
"Me explicaron que los jueces habían puesto una medida para que mi hijo pudiese regresar a la escuela y el sujeto dejara sus labores. Pero cuando llevé a mi hijo de nuevo a la escuela veo al tipo. Hoy, 2018, y pese a todo, sigue ejerciendo. Por lo mismo saqué a mis hijos de ahí y me los llevé a otro establecimiento de la comuna", relata.
Como medida de reparación, el hijo de Mireya y Manuel comenzó a asistir a terapias en un centro especializado de San Antonio que ayuda a los niños que son vulnerados en sus derechos.
"Pasaron los días y meses, y el hombre seguía libre. En una ocasión, una de mis niñas se enfermó de cistitis. Como yo no tenía con quién dejarla, porque estaba con licencia, la llevé a la sesión con mi hijo que había sido abusado".
Mireya especifica que como ella debía hablar con una terapeuta y su hijo con otra, le pidió a su hija que se quedara jugando en una sala. "Pero la tía me dijo que no, que ella debía ingresar junto con mi hijo. Ella no tenía derecho a dejar entrar a la niña. Yo debía haberle dicho que no, porque ella no iba a terapia".
Mireya asegura que cuando su hija se enfermó la llevó al Cesfam de Algarrobo para que la revisara un médico. "Me dijo que era cistitis y como quedé asustada por lo de mi otro hijo, le pregunté si era posible que fuera un abuso y me dijo que no. Le dio remedios y se le pasó. Ella siguió normal a diferencia de su hermano que cambió".
"Cuando entraron mis dos hijos a hablar con la sicóloga, resulta que esta mujer le preguntó porque no estaba en el colegio. Mi hija le respondió que se encontraba enferma. Según la sicóloga mi hija le habría dicho que había sido tocada por mi esposo", afirma.
Luego de uno días y sin saber por qué motivo, personal del centro, en el cual se atendía su hijo, la obligó a acudir hasta la PDI, donde se enteró que habían puesto una denuncia contra su marido por abuso.
"A mí nunca me dijeron nada. Por lo mismo pusieron una medida cautelar. Mi marido se tuvo que ir de la casa, no podía acercarse a los niños. Tuvimos que ir al tribunal de familia de Casablanca, donde le preguntaron a la sicóloga si podía afirma lo que dijo mi hija y respondió que no. Por lo mismo la medida cautelar duraba hasta el 18 abril de este año y el 26 llegó mi marido a la casa para dejarme la plata de los gastos. Yo no trabajo, solo él. Mis hijos lo vieron y jugaron con él, estando yo ahí. A los dos días fueron al centro para la terapia y mis hijos comentaron que habían estado con su papá", relata.
Respecto a esto, Mireya cuenta que "el 2 de mayo reciente, llegó Carabineros a mi casa porque se tenían que llevar a mi hijos, a los cinco. No sabía nada. Nadie me lo advirtió. Se los llevaron en un furgón como si fueran delincuentes".
"Solo queremos justicia y recuperar a mis hijos. Han vulnerados los derechos de ellos y de nosotros. Quien abusó de mi hijo sigue en un colegio y no se hace nada. ¡Que alguien nos ayude por favor!", implora con su voz quebrada Mireya Cáceres, en víspera del Día de la Madre más doloroso que tendrá que vivir.
17 de agosto se habría producido el abuso contra un menor en una escuela de Algarrobo.
Queremos celebrar a todas las mamás en su día, pero no sólo a quienes acostumbran a ser llamadas "mamá", sino a todas aquellas personas que ejercen el rol de madre: a las abuelas, tías, educadoras de trato de directo u otra cuidadora.
Cómo Fundación Cuida Futuro hemos sido testigos del esfuerzo y dedicación de muchas de ellas por querer mejorar la relación con sus niños, niñas y adolescentes. Pero creemos que para seguir manteniendo viva la intención de querer establecer un vínculo sano con sus "hijos" es fundamental poder regalarles a ellas también momentos de calidad, algo más simple que un perfume, una caja de chocolates o una linda blusa. Me refiero a algún momento en que puedan compartan un abrazo, una película, un desayuno juntos para aprovechar de ponerse al día.
No se trata de experiencias exigentes en tiempo ni en recursos, sino que solo requieren una pausa para conectarse con ella. Estos momentos hay que aprovecharlos, poniendo todos los sentidos en la experiencia presente, intentando escuchar, acompañar y sobre todo agradecer.
Los hijos muchas veces están esperando una felicitación o un premio por sus logros o avances, pero aquellas personas que se encargan de ser "mamá" también serían muy felices de tener un reconocimiento concreto de aquellas cosas que sus hijos valoran, destacan o piensan que han hecho un cambio positivo en su vida.
Cuando hablamos de vínculo no nos referimos a una persona individual, sino que a una relación bidireccional en la que no sólo el hijo debe ser el receptor de todo el cariño, sino también es importante preocuparse por la persona que ejerce el rol de madre. Esa persona necesita recibir una respuesta cariñosa por parte de su "hijo" que de alguna manera valide su esfuerzo y confirme que ese cariño tiene frutos positivos: enseñar a entregar amor y disfrutar no sólo de lo gratificante que se siente ser querido, si no también de poder demostrarlo.
Magdalena Cruz
Psicóloca
Fundación Cuida Futuro
Señor director, ruego dar publicidad a estos versos de los cuales soy autor:
Con letras de amor te escribo/ para recordarte mamá/ Todos los días son tuyos/ de aquí a la eternidad.
Siempre te llevo en el alma/ tal cual me llevaste tú a mí/ en el vientre de tu cuerpo/ donde empecé a ser feliz.
Madre, nada es más bello y más grande/ estar atado contigo/ con ese cordón de amor/ desde tu cuerpo hasta mi ombligo.
Por ahí me diste vida/ todo cuanto es menester/ te llenaste de alegría/ cuando me viste nacer.
Madre de mi alma querida/ no te olvido ni un momento/ tus brazos fueron mi cuna/ y tus pechos mi alimento.
Como no estás con tus hijos/ ireé a verte al cementerio/ madre inmensa, madre buena/ te llevo una rosa blanca/ desde el jardín de mi pena.
Jamás te faltó cariño/ nunca menguaste desvelos/ el Señor de abrió las puertas/ y sé que estás en el Cielo.
Eugenio Verdejo Delgado
peligrosa maniobra
La cantidad de camiones que trans
01:23 0,33 bajamar
07:53 1,24 pleamar
14:03 0,49 bajamar
19:49 1,14 pleamar
peligrosa maniobra
La cantidad de camiones que trans
01:56 0,29 bajamar
08:27 1,33 pleamar
14:46 0,42 bajamar
20:30 1,12 pleamar
31%
La mami de la Crespita Rodríguez, la mami del Chino Ríos y la mami de Zamorano se llaman Alicia. En el país de las maravillas deportivas quedé encantado con la coincidencia.
31%
Como guaripola guachaca, el gran Dioscoro Rojas dará un paso al costado. Supongo que tomará la batuta su hijo, Jesúscoro Rojas...
xxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Por Lalo Loyola
Director:
Manuel Mejías Yáñez
Gerente de Ventas:
Sixto Bórquez Orellana
Domicilio:
Barros Luco 2170 / San Antonio
Fono Comercial:
228 6108
Fono Periodístico:
228 6106
Propietario:
El Mercurio de Valparaíso S.A.P.
Representante Legal:
Rodrigo Prado Lira
Email:
cronica@lidersanantonio.cl
Por Lalo Loyola
Director:
Manuel Mejías Yáñez
Gerente de Ventas:
Sixto Bórquez Orellana
Domicilio:
Barros Luco 2170 / San Antonio
Fono Comercial:
228 6108
Fono Periodístico:
228 6106
Propietario:
El Mercurio de Valparaíso S.A.P.
Representante Legal:
Rodrigo Prado Lira
Email:
cronica@lidersanantonio.cl